Alfons¨ªn trata de negociar en Par¨ªs la amortizaci¨®n de la deuda argentina
Ma?ana concluye la visita oficial que inici¨® ayer en Francia el presidente argentino, Ra¨²l Alfons¨ªn, quien, tras el almuerzo y la entrevista que mantuvo con el presidente de la Rep¨²blica Francesa, Fran?ois Mitterrand, se mostr¨® satisfecho del desarrollo de su primera jornada. La deuda gigantesca de Argentina, su situaci¨®n general econ¨®mica grave, adem¨¢s de las relaciones y la cooperaci¨®n con Francia, que se desea intensa, dominar¨¢n sus tres d¨ªas de estancia en este pa¨ªs.Alfons¨ªn lleg¨® a Par¨ªs no en visita de Estado, sino invitado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agr¨ªcola (FIDA), una agencia especializada de las Naciones Unidas. Despu¨¦s viajar¨¢ a Italia, donde se entrevistar¨¢ con el jefe del Gobierno, Bettino Craxi, y con el papa Juan Pablo II; tambi¨¦n realizar¨¢ una breve visita a Argel.
En Par¨ªs, Alfons¨ªn, que declar¨® al llegar que "ha desaparecido toda amenaza de golpe de Estado" en su pa¨ªs, desde diversas plataformas va a tratar los aspectos, tambi¨¦n varios, de los inquietantes problemas econ¨®mico-financieros que aquejan la democracia argentina.
El presidente, adem¨¢s de intervenir en el FIDA, se entrevistar¨¢ con expertos financieros y con banqueros, y a todos ellos les expondr¨¢ la misma ecuaci¨®n: "o me aguant¨¢is o no podr¨¦ pagar". Esta frase imaginaria quiere decir en la pr¨¢ctica que la deuda exterior de su pa¨ªs es de 45.000 millones de d¨®lares, equivalentes a unos siete billones y medio de pesetas (la total de los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, o del Tercer Mundo, es de m¨¢s de 700.000 millones de d¨®lares).
Escalonar la deuda
Los argentinos tratan de escalonar la devoluci¨®n de dicha deuda, y en particular, aqu¨ª en Par¨ªs, de buscar una f¨®rmula adecuada a ese objetivo con las bancas centrales que integran el llamado Club de Par¨ªs, al que le deben m¨¢s de 6.000 millones de d¨®lares. A?¨¢dase que actualmente la inflaci¨®n en Argentina es del 1.000%, lo que hace explosiva la situaci¨®n y lo que quiere decir que si sus acreedores desean cobrar no tendr¨¢n m¨¢s remedio que ayudarle de una u otra forma.Argentina lleg¨® el mes pasado a un dif¨ªcil acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por el que Buenos Aires se comprometi¨® a contener el gasto p¨²blico y mantener el d¨¦ficit de los presupuestos del Estado dentro de l¨ªmites muy estrictos. Sin embargo, tras alcanzarse este acuerdo, las autoridades argentinas anunciaron una subida salarial del 14% para el ¨²ltimo trimestre de 1984.
Francia ha mostrado simpat¨ªa hacia el argumento argentino de que unas medidas de austeridad extremadas que incluyeran recortes del d¨¦ficit p¨²blico y de los salarios en t¨¦rminos reales pondr¨ªan en peligro el futuro de una democracia ganada con esfuerzo.
El presidente radical de Argentina, adem¨¢s de entrevistarse con Mitterrand y con el primer ministro, Laurent Fabius, lo har¨¢ con ministros de casi todos los ramos. Por otra parte, hoy contactar¨¢ en Estrasburgo con el secretario general del Consejo de Europa, Marcelino Oreja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.