Mitterrand celebra en el Reino Unido los 80 a?os de la 'entente cordiale'
La reina Isabel II de Inglaterra y el presidente de la Rep¨²blica Francesa, Fran?ois Mitterrand, celebrar¨¢n durante tres d¨ªas en el Reino Unido el 80? cumplea?os de la llamada entente cordiale entre ambos pa¨ªses.Es un viaje de Estado protocolario, pero la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, tambi¨¦n participar¨¢ en las solemnidades, y aunque los problemas bilaterales, comunitarios e internacionales quedar¨¢n pr¨¢cticamente congelados hasta la cumbre franco-brit¨¢nica de finales de noviembre en Par¨ªs, conviene resaltar que Mitterrand se entrevist¨® anteayer con el presidente argentino, Ra¨²l Alfons¨ªn, de visita oficial en Par¨ªs, y ahora el presidente franc¨¦s, que apost¨® por Thatcher en la guerra de las Malvinas, va a entrevistarse con la primera ministra brit¨¢nica.
La entente cordiale se resume en una serie de convenciones firmadas en 1904 por brit¨¢nicos y franceses para matasellar su acercamiento casi en v¨ªsperas de la primera guerra mundial. Los dos pa¨ªses coloniales por excelencia de aquella ¨¦poca reajustaron las fronteras, y, del mismo modo que Francia dio carta blanca al Reino Unido en Egipto, Londres dejaba las manos libres a Par¨ªs para actuar en Marruecos. Desde entonces, franceses y brit¨¢nicos analizan sus relaciones a trav¨¦s del filtro que proporciona la f¨®rmula hist¨®rica de la entente cordiale.
En esta ocasi¨®n, el presidente Fran?ois Mitterrand, que fue recibido ayer con todos los honores por la reina Isabel II en la estaci¨®n Victoria, ver¨¢ c¨®mo ¨¢gapes, festejos y solemnidades rellenar¨¢n los espacios m¨¢s sustanciales de los tres d¨ªas de su visita de Estado.
Mitterrand pronunciar¨¢ un discurso ante las dos C¨¢maras del Parlamento del Reino Unido para "rendir homenaje a la democracia brit¨¢nica y al papel ejemplar que ha desarrollado el Reino Unido en la historia de la democracia". El aire que va a presidir la celebraci¨®n de la entente cordiale lo hizo perceptible ayer el portavoz del palacio del El¨ªseo al manifestar que Francia y Reino Unido han estado la una al lado del otro siempre que se ha tratado de seguridad, de lucha por la paz, de b¨²squeda de equilibrios mundiales, o de defender sus concepciones semejantes de la democracia.
Por lo dem¨¢s, franceses y brit¨¢nicos se encuentran en un momento en el que sus relaciones son mucho mejores de lo que pod¨ªan imaginar quienes cre¨ªan que el izquierdismo del socialista Mitterrand y el derechismo de la conservadora Thatcher no pod¨ªan por menos de colisionar violentamente. Sus opciones atl¨¢nticas, y en favor de la implantaci¨®n de los euromisiles norteamericanos contra la URSS, son m¨¢s o menos id¨¦nticas. La presidencia francesa comunitaria no dej¨® descontentos a los brit¨¢nicos, y los asuntos bilaterales evolucionan satisfactoriamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.