El Banco de Espa?a presiona a la banca para que d¨¦ mas cr¨¦dito al sector privado o reduzca los tipos de inter¨¦s de los pagar¨¦s
El Banco de Espa?a ha bajado de nuevo un 0,125% la remuneraci¨®n del porcentaje o coeficiente de caja que le deben entregar los Intermediarios financieros (cerca de dos billones de pesetas). Entre los bancos y cajas afectados se ha interpretado esto como la confirmaci¨®n de que el banco emisor desea aprovechar la enorme liquidez del sistema para poner a las entidades financieras en la disyuntiva de bajar algo m¨¢s los tipos de interi5s de los pagar¨¦s del Tesoro o destinar mayor volumen de cr¨¦dito al sector privado. La liquidez del sistema supera ampliamente en estos momentos el medio bill¨®n de pesetas, cifra similar al volumen de ofertas esperadas para suscribir hoy pagar¨¦s.
Con la rebaja de 0,15 puntos en la que el Banco de Espa?a paga por el dinero que retira del sistema v¨ªa coeficiente de caja (cerca de dos billones de pesetas, equivalentes al 18% de los 15 billones de recursos ajenos en manos de los intermediarios financieros), el tipo de inter¨¦s queda en el 12,375%, nuevamente como, el de los pagar¨¦s a tres meses. El 3 de agosto pasado hab¨ªa bajado del 13,5% al 12,5%. Esta remuneraci¨®n se aplica sobre el 13% del dinero inmovilizado. 1,os otros 5 puntos (hasta el 18% en que est¨¢ fijado ahora el coeficiente de caja) no son retribuidos.La decisi¨®n del Banco de Espa?a, tomada el martes por el consejo ejecutivo del banco emisor, ha coincidido con la formulaci¨®n de ofertas de bancos y cajas para la subasta de pagar¨¦s del Tesoro, que se resolver¨¢ hoy. Seg¨²n medios financieros, supondr¨¢ para el banco emisor un ahorro de 1.500 millones de pesetas al a?o, si bien fuentes de ¨¦ste hablaron de cifras mucho menores.
Los medios medios financieros recibieron el martes un escueto t¨¦lex del Banco de Espa?a, donde se explica la medida en atenci¨®n a los tipos de inter¨¦s del mercado monetario, ¨²ltimamente bajos. La liquidez existente ahora habr¨¢ elevado probablemente las ofertas de cara a la nueva subasta a m¨¢s de 500.000 millones de pesetas.
Pulso perdido
Bancos y cajas de ahorro creen saber que hoy ocurrir¨¢ algo similar a lo de la subasta precedente, cuando -previa unificaci¨®n de criterios en la Asociaci¨®n Espa?ola de la Banca Privada y en la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas- ofrecieron unos 511.514 millones de pesetas para pagar¨¦s del tesoro y el Tesoro s¨®lo les acept¨® 95.000, por entender que los tipos de inter¨¦s solicitados eran excesivos. Aquello fue interpretado como un pulso perdido por la banca de cara a la renovaci¨®n de casi dos billones de pesetas en pagar¨¦s prevista para principios del pr¨®ximo a?o, en la que apuesta a tipos altos. Diversos medios del sector financiero no lo consideraron as¨ª: creen que habr¨¢ m¨¢s batallas en la guerra por la consolidaci¨®n de tales cantidades, y han vuelto a insistir.
Aunque en esta diversificaci¨®n de ofertas para la subasta de hoy algunas entidades hayan bajado m¨¢s los tipos -parece que nunca hasta el 13% para cantidades significativas-, los intermediarios financieros creen tambi¨¦n que el Tesoro s¨®lo podr¨¢ aceptar una parte. Aseguran que el l¨ªmite para la emisi¨®n de pagar¨¦s en lo que resta de a?o est¨¢ en 282.000 millones de pesetas, con renovaci¨®n de 197.000 millones y descartan que vaya a agotarse por el momento. Desde el 9 de octubre, cuando lo ofrec¨ªa al 13,25%, el Banco de Espa?a no ha vuelto a subastar dinero, para evitar que aumentar m¨¢s la liquidez.
La situaci¨®n podr¨ªa prolongarse as¨ª hasta principios de noviembre, cuando los bancos y cajas deber¨¢n liquidar a Hacienda unos 300.000 millones de pesetas por cuenta de sus clientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.