Los agentes de aduanas de Barcelona piden un mes de plazo para liquidar los aranceles

Los agentes de Aduanas de Barcelona propondr¨¢n el sistema que est¨¢ experimentando Francia como modelo de sus relaciones con la Administraci¨®n, en la reuni¨®n que celebrar¨¢n pr¨®ximamente con representantes de la Direcci¨®n General de Aduanas de Barcelona para abordar su futuro profesional. El sistema propuesto por los agentes, el mismo que trata de aplicar con car¨¢cter general la Administraci¨®n francesa, y vigente en fase de experimentaci¨®n en el aeropuerto de Orly y en una ciudad de la Rep¨²blica Federal de Alemania, concede un plazo de 30 d¨ªas a los agentes para que hagan efectivos los pagos de los derechos aduaneros.
En la actualidad, la Aduana de Barcelona concede un plazo de 15 d¨ªas para que los agentes hagan efectivo el pago de aranceles. El modelo franc¨¦s establece un sistema de garant¨ªas, llamado de cuenta corriente, por el que se permite a los agentes el despacho continuo de mercanc¨ªas siempre que los vol¨²menes de negocio se encuentren dentro de la cifra de negocios avalada. Ello significar¨¢ para muchos agentes la reducci¨®n de su volumen de giro, pero aumentar¨¢ la garant¨ªa del sector.Esta propuesta sintoniza en cierta medida con las proyectos anunciados anteriormente por la Direcci¨®n General de Aduanas inspirados en la legislaci¨®n de los pa¨ªses europeos vecinos. Sin embargo, los agentes de Barcelona temen que pueden surgir dificultades en la aplicaci¨®n de este sistema, ya que los plazos vigentes en la mayor¨ªa de Aduanas espa?olas son muy inferiores debido a que en muchos casos los pagos de aranceles se efect¨²an a los ocho d¨ªas de efectuarse los despachos.
Los agentes de Barcelona, que celebraron ayer una conferencia de prensa para comentar la situaci¨®n del sector, expresaron su deseo de modernizar la regulaci¨®n jur¨ªdica de su compleja actividad. En este sentido, su presidente, Domingo Vernis Bonet, manifest¨® su abierta oposici¨®n al intrusismo que hab¨ªa aparecido en el sector, consistente en el alquiler del t¨ªtulo en favor de transitarios y transportistas con distintas actividades.
Intermediarios financieros
Domingo Vernis admiti¨® que, en la pr¨¢ctica, en la mayor¨ªa de los casos su actividad comportaba tambi¨¦n la de financiar las operaciones de importaci¨®n de muchas empresas. "Esta pr¨¢ctica", se?al¨®, "que casi es tan antigua como nuestra profesi¨®n, nos coloca en una situaci¨®n muy compleja y dif¨ªcil y no se puede cortar de golpe porque significar¨ªa un estrangulamiento del comercio". En este campo, Vernis explic¨® que en muchos casos la oferta de finaciaci¨®n se hab¨ªa convertido en un instrumento para captar clientes, lo que a¨²n complicaba m¨¢s las cosas.Por otra parte, el presidente del Colegio de Barcelona destac¨® su funci¨®n colaboradora con la Administraci¨®n, que se tradujo, en 1983, en una recaudaci¨®n de 423.000 millones de pesetas en toda Espa?a por derechos arancelarios, impuesto de compensaci¨®n de grav¨¢menes interiores y otros ingresos aduaneros. En la Aduana de Barcelona, los ingresos tributarios canalizados por los agentes de aduanas ascendieron a 148.840 millones de pesetas y en toda Catalu?a estos ingresos fueron de 191.708 millones de pesetas, lo que representa un 45,28% del total.
Tras los presuntos fraudes descubiertos recientemente en Barcelona por un valor pr¨®ximo a los 1.200 millones de pesetas, de los que se responsabiliza a las agencias Aymsa y Batchiller¨ªa, el Colegio de Agentes de Barcelona concert¨® una p¨®liza de seguros con la tercera compa?¨ªa espa?ola en el ranking por recaudaci¨®n de primas, que cubre el eventual riesgo de reclamaci¨®n por parte de la Aduana a los importadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Importaciones
- Ayuntamientos
- Comercio internacional
- Barcelona
- Delitos fiscales
- Comunidades aut¨®nomas
- Contrabando
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comercio exterior
- Administraci¨®n local
- Hacienda p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Delitos econ¨®micos
- Espa?a
- Delitos
- Finanzas p¨²blicas
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia
- Comercio