Vecinos de una urbanizaci¨®n acusan a la promotora de modificar las escrituras
Vecinos de la Ciudad Residencial Guadalupe, situada en la carretera de Canillas, de Madrid, acusan a la empresa promotora, Santillana, SA, de "grave alteraci¨®n de las escrituras p¨²blicas, que da?a los intereses de varios centenares de compradores de vivienda en la " urbanizaci¨®n". Los vecinos precisan que la promotora ha realizado unlateralmente varios cambios en las escrituras inscritas en el Registro de la Propiedad y en el proyecto de obras.
En funci¨®n de estas modificaciones se var¨ªan los coeficientes de propiedad del suelo de los compradores de las viviendas y se transforma el proyect¨® de urbanizaci¨®n original, de acuerdo con el cual fueron adquiridos los primeros pisos, para incluir viviendas de protecci¨®n oficial. El consejero delegado de Santillana, SA, Jos¨¦ Miguel Gonz¨¢lez Cano, admite que la reforma de las escrituras "fue un error cuya responsabilidad asumimos y est¨¢ pendiente de resoluci¨®n judicial". En cuanto al cambio de proyecto, se?ala que "es correcto y fue autorizado por la Gerencia de Urbanismo".La urbanizaci¨®n Ciudad Residencial Guadalupe fue promovida por Santillana, SA, con domicilio en la calle de Montesquinza, n¨²mero 4. El proyecto original constaba de 952 viviendas. El precio de estos pisos, puestos a la venta en 1980, oscilaba entre cinco millones y medio de pesetas y siete millones, seg¨²n su tama?o, entre 100 y 116 metros cuadrados habitables. El comprador adquir¨ªa, adem¨¢s de la vivienda, un coeficiente de propiedad del terreno, proindiviso, de cada una de las 952 partes del suelo de cada una de las parcelas, sobre las que se edificaban 27 bloques de viviendas, y el de zona com¨²n.
En este sentido se realizaron las escrituras p¨²blicas ante el notario Juan Mor¨¢n Cu?ado con fechas anteriores al 30 de junio de 1980, y as¨ª fueron inscritas en el Registro de la Propiedad, tanto las escrituras p¨²blicas generales de la urbanizaci¨®n como las de adquisici¨®n individual de cada vivienda. Sin embargo, a partir de enero de 1981, los vecinos de la urbanizaci¨®n empezaron a recibir notificaciones del Ayuntamiento, de Madrid para el pago de plusval¨ªas que no eran coincidentes con los coeficientes de participaci¨®n en la propiedad' de los terrenos fijados en las escrituras.
Sorpresas
Los vecinos investigaron el asunto en el Ayuntamiento de Madrid, donde se les inform¨® que la estimaci¨®n municipal de las plusval¨ªas se basaba en una escritura p¨²blica de "adscripci¨®n de participaciones" efectuada ante el notario Juan Mor¨¢n Cu?ado el 16 de julio de 1980 e inscrita en el Registro de la Propiedad n¨²mero 17 de la capital. La escritura variaba el coeficiente de participaci¨®n en la propiedad del terreno en relaci¨®n con las escrituras p¨²blicas anteriores, al establecer el reparto en partes iguales para cada bloque.Esta sorpresa se complement¨® con otra, al recibir los vecinos sus escrituras p¨²blicas inscritas en el Registro de la Propiedad pero "sin registrar lo concerniente al coeficiente de propiedad del suelo", seg¨²n indican los vecinos. ?stos, en principio, optaron por no abonar las plusval¨ªas al Ayutamiento por considerar ilegal la situaci¨®n, as¨ª como por preguntar a Santillana, SA, el significado de aquel cambio. La promotora contest¨® que se hab¨ªa cometido un error, ya que es legalmente imprescindible la unan¨ªmidad dejos vecinos para introducir tal cambio en la escr¨ªtura, y que el Registro de la Propiedad as¨ª lo acepte.
La promotora indic¨®, no obstante, que, al haber quedado inscrita la escritura modificada en el Registro de la Propiedad, era preciso el dictamen de un Juez para regular la situaci¨®n. La unanimidad entre los vecinos no pod¨ªa conseguirse, ya que el cambio de coeficiente introducido por Santillana, SA, beneficiaba a unos vecinos y perjudicaba a otros. Un grupo de perjudicados inici¨® un pleito, a finales de 1981 que instruye el juzgado n¨²mero 18 de Madrid y cuya resoluci¨®n a¨²n no se ha producido. La empresa promotora, seg¨²n su consejero delegado, Jos¨¦ Miguel Gonz¨¢lez-Cano, "mantiene contactos con la junta de la comunidad de vecinos para llegar a una soluci¨®n".
Entre tanto, la promotora modific¨® en mayo de 1983 el proyecto inicial de la urbanizaci¨®n, con autorizaci¨®n de la Gerencia Municipal de Urbanismo, con objeto de construir viviendas acogidas a.la categor¨ªa de protecci¨®n oficial, sin elevar la densidad ni el volumen autorizados.
El titular del Registro de la Propiedad n¨²mero 17 de Madrid ha manifestado que "se estudiar¨¢ el, asunto". A?adi¨® que "en julio de 1980", fecha en la que se produjo el cambio en las escrituras, con presunto perjuicio para los compradores, "hab¨ªa otro registrador".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.