Radiaci¨®n incrementada y explosi¨®n reducida
La explosi¨®n de toda bomba nuclear tiene cuatro efectos: mec¨¢nico, cal¨®rico, radiactivo y contaminante. En el caso de una bomba at¨®mica convencional, y para los tres primeros conceptos, la proporci¨®n de energ¨ªa liberada viene a ser del 55% para el efecto mec¨¢nico del choque, un 40% en forma de calor y un 5% como radiaci¨®n. En la de neutrones, t¨¦cnicamente llamada bomba de radiaci¨®n incrementada y explosi¨®n reducida, la proporci¨®n es de un 34% como onda expansiva, 24% en forma de calor y 42% en forma de neutrones y rayos gamina. La poluci¨®n provocada por una bomba del primer tipo, como fueron las lanzada sobre Hiroshima y Nagasaki, es de larga duraci¨®n, mientras que la contaminaci¨®n provocada por la bomba de neutrones es de r¨¢pida desaparici¨®n.En la mayor liberaci¨®n de radiaci¨®n neutr¨®nica y en la voluntaria reducci¨®n del choque, el calor y la radiactividad, estriba, pues, la peculiaridad de la bomba N. Los neutrones act¨²an como proyectiles imparables que penetran en los tejidos de los seres vivos y destrozan todo a su paso. De ah¨ª que, con af¨¢n de simplificar, se diga que la bomba de neutrones acaba con la vida pero conserva los objetos.
Los neutrones atacan el sistema nervioso central y provocan una incapacidad casi inmediata en quienes reciben una fuerte radiaci¨®n. Experimentos realizados con monos por cient¨ªficos del Pent¨¢gono evidencian que se pierde la coordinaci¨®n muscular, se producen convulsiones y llega la muerte, de forma casi indolora, al cabo de horas o d¨ªas, en funci¨®n de la distancia del sujeto afectado al foco emisor o de la radiaci¨®n recibida.
Si se hace estallar una bomba de neutrones a una altura de 150 metros del suelo, se puede decir que en un radio de 150 metros a partir del punto sobre la vertical de donde se ha producido la explosi¨®n no queda absolutamente nada. Hasta los 750 metros en derredor se producen bastantes da?os materiales y la radiaci¨®n mata a los seres vivos alcanzados en un lapso de tiempo que puede llegar hasta los dos d¨ªas, seg¨²n sea la distancia a que se encontrasen del foco. A partir de ah¨ª, los da?os materiales se reducen progresivamente hasta su total anulaci¨®n y la muerte puede llegar a producirse al cabo de varias semanas si el sujeto irradiado se hallaba a unos 1.200 metros del lugar.
La contaminaci¨®n radiactiva, en todo caso, desaparece r¨¢pidamente y la zona atacada puede ser ocupada en cuesti¨®n de pocas horas. Bastar¨ªa para ello que las fuerzas que lanzan la bomba sobre los blindados agresores se mantuvieran fuera del alcance de la radiaci¨®n o simplemente a cubierto bajo una capa de metro y medio de tierra, suficiente para detener cualquier lluvia de neutrones debido a las caracter¨ªst¨ªcas de estas part¨ªculas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.