La recaudaci¨®n por el recargo sobre el impuesto de la renta ser¨¢ mayor que la anunciada por Leguina
La Comunidad de Madrid ha infravalorado la recaudaci¨®n previsible por el recargo del 3% en el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF), que se elevar¨¢ probablemente en 1985 a m¨¢s de 11.000 millones de pesetas, seg¨²n los c¨¢lculos de expertos de la Delegaci¨®n Provincial de Hacienda. El presidente de la comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, afirm¨® el lunes que los ingresos ser¨ªan s¨®lo de unos 9.000 millones. El 84% de la recaudaci¨®n, de mantenerse en la provincia la t¨®nica de ejercicios fiscales anteriores, proceder¨¢ de contribuyentes con ingresos brutos anuales inferiores a 1.800.000 pesetas.
La cantidad adelantada por el presidente de la comunidad aut¨®noma madrile?a, el socialista Joaqu¨ªn Leguina, es inferior a lo que se hubiera recaudado ya durante el a?o 1983, de acuerdo con los datos sobre el IRPF que constan en la Delegaci¨®n Provincial de Hacienda de Madrid. El a?o pasado Hacienda ingres¨®, en concepto de retenciones sobre las rentas del trabajo personal, 239.955 millones de pesetas; 53.709 millones por retenciones sobre rentas de capital; 5.963 millones procedentes del pago fraccionado sobre rentas de artistas, profesionales liberales y empresarios, y 13.285 millones de pesetas por cuota diferencial, es decir, la que hay que ingresar en el momento de efectuar la declaraci¨®n de la renta. La cifra total, 312.912 millones de pesetas por el IRPF, es inferior, en realidad, a los ingresos conseguidos en el ejercicio fiscal de 1983, porque las retenciones del ¨²ltimo trimestre de cada a?o no se ingresan hasta el siguiente y la cuota diferencial corresponde tambi¨¦n al a?o anterior, en el que se aplicaron tipos impositivos inferiores a los de 1983 y el n¨²mero de declarantes fue menor.
Pese a todo ello, el recargo del 3% aplicado sobre la cifra global ingresada en 1983 hubiera arrojado una recaudaci¨®n de 9.387 millones de pesetas. Esta cifra debe incrementarse a efectos de previsi¨®n para el ejercicio de 1984 en un 18%, seg¨²n informaron ayer expertos de Hacienda, lo que elevar¨ªa los ingresos por el recargo hasta 11.000 millones de pesetas. Los t¨¦cnicos de Hacienda consideran probable que el c¨¢lculo citado resulte todav¨ªa bajo y que el recargo produzca a la Comunidad Auton¨®ma de Madrid cerca de 12.000 millones de pesetas ya en su primer a?o de aplicaci¨®n.
Por otra parte, los mismos t¨¦cnicos destacan que la mayor parte de la recaudaci¨®n proceder¨¢ de las rentas salariales y, en todo caso, de las rentas m¨¢s bajas, y que el procedimiento del recargo agudizar¨¢ la injusticia del fraude fiscal, que abarca seg¨²n los c¨¢lculos de Hacienda a una tercera parte de los obligados a declarar.
El 84% de los 312.912 millones de pesetas recaudados en 1983 fue obtenido sobre rentas inferiores a 1.800.000 pesetas brutas anuales. En consecuencia, una proporci¨®n similar de lo que la Comunidad de Madrid recaude por el recargo proceder¨¢ de las rentas inferiores a la cifra citada, ya que el porcentaje del 3% sobre la cuota l¨ªquida es el mismo para todos los contribuyentes, sin car¨¢cter progresivo.
Barranco: "Solidaridad"
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid y secretario de Pol¨ªtica Municipal de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a, Juan Barranco, declar¨® ayer que la imposici¨®n del recargo "es una operaci¨®n de solidaridad". Barranco asegur¨® que la ciudad de Madrid recibir¨¢ "lo comido por lo servido", porque las tasas de basuras y alcantarillado producen 7.200 millones de pesetas al a?o, mientras que por la recaudaci¨®n del recargo se obtendr¨¢n 7.156 millones.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, a su vez, coment¨® en los pasillos del Congreso de los Diputados que el plan de la Comunidad de Madrid para imponer el recargo del 3% le parece "un principio extraordinariamente racional", informa Efe. Miguel Boyer a?adi¨® que el nuevo porcentaje sobre la cuota del impuesto de la renta "no supone gran incremento en la presi¨®n fiscal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impuestos municipales
- Joaqu¨ªn Leguina
- Ley Irpf
- Finanzas municipales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- IRPF
- Impuestos
- Gobierno auton¨®mico
- Hacienda p¨²blica
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Tributos
- D¨¦ficit p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n p¨²blica