Nevadas copiosas y lluvias intensas en toda Castilla y Le¨®n
Nevadas copiosas, desconocidas en esta ¨¦poca del a?o, y lluvias casi torrenciales, inusuales por estas tierras, caen en toda la regi¨®n castellano-leonesa desde la tarde del lunes. ?vila, Segovia, Burgos, B¨¦jar y otras localidades aparecieron ayer disfrazadas de blanco, mientras se produc¨ªan los primeros problemas en las carreteras y se anunciaba el cierre de puertos, por vez primera en este oto?o, en algunas zonas monta?osas.
Contrariamente a lo que suele ocurrir, la parte sur de la regi¨®n ha sido la m¨¢s afectada, especialmente en las estribaciones de Gredos y en la sierra de B¨¦jar.Los servicios diarios de autocar entre ?vila, Salamanca y B¨¦jar no funcionaron.
El puerto de Tornavacas (?vila) se mantuvo cerrado al tr¨¢fico y fue necesario el uso de cadenas para circular por todas las rutas de esta provincia, a excepci¨®n de la comarca de Ar¨¦valo y del valle del Ti¨¦tar. Medidas similares se adoptaron en buena parte de la provincia de Segovia, donde los puertos de Guadarrama y Los Leones sufrieron las mayores nevadas.
Fue necesario el uso de cadenas en los tramos de la nacional Madrid-La Coru?a que discurren por esta provincia. Tambi¨¦n se precisaron cadenas en el puerto de Piqueras, entre Soria y Logro?o, y en algunos del norte de Le¨®n. Otros en el l¨ªmite con Asturias y Santander permanecieron cerrados. Las fuertes nevadas provocaron asimismo problemas de tr¨¢fico en la parte septentrional de las provincias de Palencia y Burgos. Sin embargo, los accesos a Galicia, tanto desde Le¨®n (puerto de Piedrafita) como desde Zamora (portillas del Padornelo y La Canda), no registraron problemas especiales.
La nieve alcanz¨® cerca de 40 cent¨ªmetros de altura en ?vila, Segovia y B¨¦jar, y algunos menos en el sureste de Zamora, oeste de Salamanca y norte de Burgos, Palencia y Le¨®n. Valladolid, situada en el centro geogr¨¢fico de la regi¨®n y totalmente llana, fue la ¨²nica provincia donde no nev¨® o lo hizo de forma imperceptible. No obstante, la cantidad de agua ca¨ªda (casi 80 litros entre la noche del lunes y la ma?ana del martes) provoc¨® problemas circulatorios en la capital. Una cantidad similar de agua cay¨® en Palencia capital y en las zonas del centro de la regi¨®n no sometidas a las ventiscas de nieve.
La borrasca ha producido sensibles da?os en la agricultura, sobre todo en las cosechas, de girasol, a¨²n sin finalizar, y en las labores de saca de la remolacha, interrumpidas por el mal tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.