El secretario de UGT de la construcci¨®n denuncia fraudes en la contrataci¨®n
Manuel Garnacho, secretario de la Federaci¨®n Estatal de Construcci¨®n y Madera de UGT, denunci¨® el martes en Le¨®n la extraordinaria proliferaci¨®n de una pr¨¢ctica fraudulenta en el sector, consistente en disolver plantillas laborales de las empresas y posteriormente contratar a esos mismos trabajadores, como obreros aut¨®nomos, para realizar trabajos a destajo. Garnacho indic¨® que en este momento se puede evaluar que un 25% de las plantillas est¨¢ en esta situaci¨®n, habiendo provincias como Alicante donde este porcentaje podr¨ªa elevarse al 55%.
La UGT subraya que esta pr¨¢ctica reduce a cero los derechos laborales hist¨®ricos de los trabajadores y que su car¨¢cter habitual ha hecho bajar el precio de las subcontratas o destajos.
Respecto a la situaci¨®n de higiene y seguridad en el trabajo, la situaci¨®n en la construcci¨®n ha sido calificada de alarmante. Diariamente se producen en Espa?a 400 accidentes laborales en el sector, de los cuales uno es mortal. Para paliar esta situaci¨®n la UGT reclamar¨¢ del Gobierno las acciones legales que obliguen a que todo proyecto de edificaci¨®n vaya acompa?ado inexcusablemente de un proyecto presupuestado de seguridad.
El nivel de desempleo en la construcci¨®n asciende en la actualidad al 40% de los efectivos laborales. Esta cifra se ve especialmente agravada en la provincia de Le¨®n, donde el ¨ªndice de paro supera el 50%,
Manuel Garnacho declar¨® que las cooperativas siguen sujetas a una legislaci¨®n anticuada y sirven en ocasiones para encubrir a sociedades an¨®nimas o a promotores particulares, que se lucran as¨ª de beneficios destinados a cooperativistas. En relaci¨®n con las dificultades financieras de la cooperativa Pablo Iglesias, manifest¨® que "evidentemente se ha pecado de voluntarismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.