Shirley Williams cree que Europa puede alcanzar a EE UU y Jap¨®n en 10 a?os
Shirley Williams se pasea por el mundo arrastrando una enorme maleta "llena de papeles" y alterna sus viajes como presidenta del Partido Socialdem¨®crata brit¨¢nico -fundado por antiguos militantes laboristas- con los propios de una economista de la OCDE. Una energ¨ªa que desborda, la traslada en cuatro d¨ªas, y casi por arte de magia, desde Brasil hasta Madrid, de Madrid a Barcelona, para de all¨ª viajar a Atenas. Shirley Williams vive de su trabajo como economista y presidenta de varios grupos de trabajo de la OCDE, para quien ha realizado informes sobre empleo juvenil, desempleo, sector de servicios, aplicaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas....Varios militantes laboristas abandonaron un d¨ªa de 1981 el partido, entre otras cosas porque eran partidarios de la permanencia del Reino Unido en la CEE cuando la izquierda del mismo ahogaba por la salida. Entre los que decidieron la escisi¨®n se encontraban David Owen, actual presidente del grupo parlamentario socialdem¨®crata, y Shirley Williams. Shirley sigue siendo partidaria ac¨¦rrima de la CEE. "La CEE est¨¢ en crisis, en una fuerte crisis, pero los que dicen que deber¨ªa desaparecer se equivocan. Decir esto es como decir que Europa no tiene futuro, porque no hay futuro para nosotros si no es dentro de la Comunidad".
Desde su vocaci¨®n "europe¨ªsta e internacionalista", Williams apuesta por la innovaci¨®n industrial y asegura que Europa "debe responder al reto tecnol¨®gico". "Los Gobiernos europeos, la CEE, no pueden permanecer cruzados de manos ante las nuevas tecnolog¨ªas, ya que, con la actual base cient¨ªfica europea, en 10 a?os podr¨ªamos estar al nivel de Estados Unidos, de Jap¨®n y de la URSS. La realidad, sin embargo, es que nosotros empezamos ahora a realizar estudios serios de microelectr¨®nica, mientras que IBM y Philips ya nos han ganado la carrera y est¨¢n a a?os luz de nuestras actuales investigaciones". Mueve la cabeza, esboza una media sonrisa, entre ir¨®nica y triste, y suspira: "?Europa est¨¢ tan ciega!".
La huelga del carb¨®n
Shirley Williams se enfurece ante la postura tomada, tanto por el Coal Board (¨®rgano oficial que dirige la pol¨ªtica minera en el Reino Unido) y el Gobierno de Margaret Thatcher como por el Partido Laborista, en la huelga de los mineros brit¨¢nicos. "Esta huelga ha dividido terriblemente al Partido Laborista. No podemos olvidar que una tercera parte de los mineros est¨¢ trabajando mientras los laboristas defienden la huelga sin paliativos, neg¨¢ndose a todo compromiso y apoyando a los piquetes. Olvidan que en ocasiones estos piquetes obligan a los trabajadores de un pozo que ha votado en su totalidad por la vuelta al trabajo a seguir en huelga. Por otra parte, la postura del Coal Board es totalmente insensible, lo ha sido siempre, ya que, por ejemplo, nunca ha creado empleos subsidiarios en las zonas mineras. Los mineros saben que si no ganan la huelga, si se cierran los pozos, no encontrar¨¢n otro trabajo. Y algunas minas ya han sido cerradas".Williams est¨¢ a favor de una econom¨ªa mixta, en donde la salud, las comunicaciones, los ferrocarriles... sean de car¨¢cter p¨²blico, "pero favoreciendo y apoyando al mismo tiempo la iniciativa privada". Su opini¨®n del Gobierno Thatcher se basa en estad¨ªsticas y datos pr¨¢cticos: "El problema de la vivienda en Gran Breta?a est¨¢ cada vez peor, las carreteras se est¨¢n convirtiendo en rutas de baja calidad y los servicios sociales, cuyo presupuesto ha sido dram¨¢ticamente rebajado, est¨¢n totalmente descuidados. El problema, sin embargo, es de alternativa, de sucesi¨®n. El Partido Laborista est¨¢ dividido y desprestigiado, y nosotros a¨²n no somos suficientemente fuertes".
Un sistema caduco
Para Shirley Williams, las altas tasas de desempleo europeas han sido provocadas por un sistema con pocas alternativas. "En un momento en que la OCDE advierte que el pr¨®ximo a?o podr¨ªamos tener en Europa un total de 20 millones de desempleados, debemos empezar a pensar que el viejo sistema est¨¢ caduco y no funciona, que hay que buscar nuevas alternativas. Los Gobiernos prefieren emprender gigantescos proyectos econ¨®micos, en vez de preocuparse de medidas menos espectaculares, aunque m¨¢s eficientes. Pero ahora hemos de olvidarnos un poco de la macroeconom¨ªa".La pol¨ªtico brit¨¢nica propone, como soluci¨®n, emprender "nuevos esquemas locales de creaci¨®n de empleo, abandonar la creencia de que el Estado, la naci¨®n en may¨²sculas, lo puede todo, y financiar proyectos desde ayuntamientos y corporac¨ªones locales, que, como se ha demostrado, son mucho m¨¢s eficientes".
Para Williains, Escocia es una buena muestra de lo que puede hacerse desde el propio territorio, y no desde el centro administrativo del Estado. "La Agencia para el Desarrollo Escoc¨¦s ha conseguido, con el trabajo conjunto del sector p¨²blico y del privado, que una de las ¨¢reas m¨¢s pobres de mi pa¨ªs se haya convertido en un centro tecnol¨®gico importante y ha impedido que contin¨²e creciendo el desempleo".
Tampoco cree que los actuales sistemas de subsidios sean una soluci¨®n al paro. "No, en absoluto. En vez de pagar un subsidio sin retorno, se debe lograr que la financiaci¨®n estatal pueda ser convertida en inversiones en peque?as empresas que luego repercutir¨¢n en el propio pa¨ªs y crear¨¢n m¨¢s empleo. En Gran Breta?a se han creado 100.000 puestos de trabajo bajo un esquema de ayudas municipales. Cada uno de estos puestos de trabajo le ha costado al Estado menos de 10.000 fibras. Mucho m¨¢s barato que financiar un a?o de subsidio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.