El Consejo de Ministros analiz¨® los asuntos agrarios de la negociaci¨®n con la CEE
El Consejo de Ministros, reunido en la ma?ana de ayer bajo la presidencia de Felipe Gonz¨¢lez, analiz¨® las informaciones procedentes de los distintos departamentos ministeriales sobre el proceso de negociaci¨®n para la adhesi¨®n de Espa?a a la Comunidad Econ¨®mica Europea. Se examinaron detenidamente, seg¨²n la referencia oficial difundida despu¨¦s de la reuni¨®n, los cap¨ªtulos de agricultura y pesca, industria y aranceles, de cara a las pr¨®ximas sesiones negociadoras, en las que se recibir¨¢n ofertas comunitarias en cap¨ªtulos tan importantes como el aceite de oliva.
A la reuni¨®n del Consejo no asisti¨® el ministro de Educaci¨®n Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall que se encuentra en Par¨ªs, donde participa en una reuni¨®n de ministros de pa¨ªses miembros de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico. Tras conocerse la noticia del atentado contra el general Luis Ros¨®n P¨¦rez, abandon¨® la reuni¨®n el ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra.El Consejo aprob¨®, entre otras medidas, un requerimiento de incompetencia a la Junta de Galicia en relaci¨®n con el decreto 135/1984, de 13 de septiembre, sobre medidas de fomento del sector de construcci¨®n naval en Galicia.
Acord¨®, tambi¨¦n, que no se estima fundado el requerimiento de incompetencia promovido por el Consejo de Gobierno del Pa¨ªs Vasco -en relaci¨®n con la resoluci¨®n de 20 de agosto de 1984, de la Direcci¨®n General de Cooperativas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social-, por lo que se inscribe en el Registro General de Cooperativas, y se da por constituida la entidad cooperativa Atina.
El Consejo de Ministros decidi¨® la venta de las bodegas Franco-Espa?olas, pertenecientes al grupo Rumasa, a la empresa Bodegas y Vi?edos, por 600 millones de pesetas. El comprador se compromete a respetar la plantilla que existe actualmente en las bodegas, que es de 97 trabajadores.
Contrataci¨®n temporal
El Gobierno aprob¨®, mediante un real decreto, la unificaci¨®n, en una sola norma, de todos los tipos de contratos de trabajo de duraci¨®n determinada, excluyendo aquellos que, por su car¨¢cter excepcional, el Gobierno ya regul¨® a trav¨¦s de un decreto aprobado en el Consejo del 17 de noviembre.
Las empresas podr¨¢n efectuar contratos de trabajo de duraci¨®n determinada en los siguientes casos: para la realizaci¨®n de una obra o servicio determinado; para atender circunstancias del mercado, acumulaci¨®n de tareas o excesos de pedidos, aun trat¨¢ndose de la actividad normal de la empresa; en el caso de sustituci¨®n a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo, as¨ª como en el lanzamiento de una nueva actividad.
Los contratos eventuales por circunstancias de la producci¨®n tendr¨¢n una duraci¨®n m¨¢xima de seis meses, dentro de un per¨ªodo de 12 meses. Si se conciertan por un plazo inferior a seis meses podr¨¢n ser prorrogadas mediante acuerdo de las partes pero sin exceder del l¨ªmite m¨¢ximo.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 61
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bodegas Franco-Espa?olas
- Consejo de Ministros
- Rumasa
- II Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Comunidad Europea
- Expropiaci¨®n empresas
- Presidencia Gobierno
- Ampliaciones UE
- Legislaci¨®n laboral
- Privatizaciones
- Derecho laboral
- PSOE
- Portugal
- Empleo temporal
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Monarqu¨ªa
- Europa occidental
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- Derecho
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Uni¨®n Europea