Parlamento en el exilio
El Consejo Nacional Palestino (CNP), cuya 17? sesi¨®n empez¨® ayer en la capital jornada, ha sido, por primera vez, convocado de forma inhabitual, a causa del enfrentamiento entre la direcci¨®n de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina, encabezada por Yasir Arafat, y los grupos disidentes y pro sirios.El presidente de la m¨¢s alta instancia palestina, Jaled El Fahum, un hombre afincado en Damasco y cercano a su r¨¦gimen, rechaz¨® la petici¨®n de Arafat en la que se le ped¨ªa que convocase el CNP y el m¨¢ximo dirigente palestino se vio entonces obligado a recoger las firmas de los dos tercios de sus miembros.
Otra particularidad de esta convocatoria del CNP es que, por primera vez desde su fundaci¨®n en 1964, s¨®lo la organizaci¨®n Al Fatah, cuyos militantes constituyen el grueso de la OLP y un peque?o grupo pro iraqu¨ª, adem¨¢s de algunos independientes, participan en sus trabajos.
En esa especie de Parlamento en el exilio de 384 diputados que es el CNP est¨¢ representados todos los grupos pol¨ªticos palestinos, as¨ª como los sindicatos, las colonias de la di¨¢spora y los habitantes de Cisjordania y Gaza, a los que Israel no autoriza, a acudir al foro.
La tercera particularidad de esta reuni¨®n es que, por primera vez, se re¨²ne en Animan. Hasta la conquista por Israel de Cisjordania y Gaza en 1967, acostumbraba a hacerlo en esos territorios, pero a partir de 1968 se tuvo que trasladar a la mayor capital ¨¢rabe, El Cairo, hasta que el entonces presidente egipcio, Anuar el Sadat, viaj¨® a Jerusalem y el CNP emigr¨® a Damasco.
La ruptura entre Arafat y Siria en 1983 oblig¨® a convocarlo en Argel pero, presionadas por el Gobierno las autoridades argelinas se negaron ahora a acogerlo.
El CNP fija las grandes l¨ªneas de la pol¨ªtica palestina, que ha ido flexibiliz¨¢ndose desde que hace 20 a?os sostuvo que la lucha armada era "el ¨²nico medio para recuperar Palestina".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.