Irak y EE UU restablecen hoy relaciones diplom¨¢ticas plenas
Estados Unidos e Irak anunciar¨¢n, en principio, hoy, lunes, el restablecimiento de sus relaciones diplom¨¢ticas, cuando el presidente Ronald Reagan reciba por primera vez en la Casa Blanca al viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores iraqu¨ª, Tarek Aziz, seg¨²n anticiparon fuentes oficiosas citadas por la Prensa de ambos pa¨ªses. El Gobierno baazista de Bagdad tom¨® hace 17 a?os la iniciativa de romper sus relaciones con Washington para protestar por el apoyo brindado por EE UU a Israel durante la guerra de los seis d¨ªas en junio de 1967.
Los ¨²ltimos 50 meses de conflicto armado con Ir¨¢n han mermado el ardor antinorteamericano del presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, mientras la Administraci¨®n norteamericana de Ronald Reagan aprecia la resurrecci¨®n en Oriente Pr¨®ximo de un frente moderado ¨¢rabe que contiene a los reg¨ªmenes isl¨¢mico del ayatollah Jomeini y radical-laico del jefe de Estado sirio, Hafez el Asad.M¨¢s que un primer paso anunciador de mejores relaciones, la reconciliaci¨®n oficial norteamericano-iraqu¨ª simboliza, en opini¨®n de los observadores, el acercamiento bilateral que empez¨® siete a?os despu¨¦s de la ruptura con la apertura en Bagdad de una secci¨®n de intereses nortemericanos en la Embajada belga.
M¨¢s tarde, en 1982; cuando la Administraci¨®n republicana adquiri¨® la certeza de que el c¨¦lebre terrorista palestino Abu Nidal -recientemente fallecido- no operaba ya desde Bagdad, Irak fue borrado de la famosa lista negra de pa¨ªses que "apoyan al terrorismo internacional", y los primeros emisarios norteamericanos empezaron a viajar a la ciudad de las Mil y una noches.
Mientras Washington reforzaba este oto?o sus secciones de intereses en Bagdad y alquilaba un edificio para reabrir el centro cultural, los dirigentes baazistas, empezando por el propio Husein, multiplicaban las declaraciones favorables a la reanudaci¨®n de relaciones, que fue definitivamente acordada durante la visita a la capital iraqu¨ª, este mismo mes, del subsecretario de Estado norteamericano, Richard Murphy.
La flexibilizaci¨®n de la postura hacia EE UU del ¨²nico pa¨ªs ¨¢rabe que no manten¨ªa relaciones con Washington se explica, ante todo, por el desgaste de cuatro a?os de guerra, que ha obligado a Irak a buscar la ayuda econ¨®mica y pol¨ªtica de pa¨ªses moderados para hacer frente al enemigo extremista iran¨ª.
A pesar de su neutralidad declarada en la guerra del golfo P¨¦rsico, la Administraci¨®n Reagan no ha obstaculizado la entrega de armas a Irak por sus aliados de la OTAN -excepto cuando Francia le proporcion¨® misiles aire-mar Exocet-, aunque siempre se ha resistido a suministrarle material b¨¦lico norteamericano. Incluso la venta de 45 helic¨®peros comerciales Belle Textron no est¨¢ a¨²n resuelta.
Washington, que s¨ª ha presionado eficazmente a los otros miembros de la Alianza Atl¨¢ntica para que boicoteen a Ir¨¢n; teme, ante todo, una victoria b¨¦lica del r¨¦gimen isl¨¢mico de Teher¨¢n, que pondr¨ªa en peligro la estabilidad de las monarqu¨ªas del Golfo.
Estados Unidos no s¨®lo ve con buenos ojos el rearme de Irak -principal factor que impide su derrota, seg¨²n un informe del Comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado-, sino que aprecia tambi¨¦n su predisposici¨®n hacia la mayor¨ªa de las iniciativas de paz que "Ir¨¢n suele rechazar", como record¨® a mediados del mes el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes.
Alianzas moderadas
En su b¨²squeda de alianzas moderadas, Sadam Husein, ha estrechado lazos con los reg¨ªmenes de Jordania y Egipto, aunque con este ¨²ltimo pa¨ªs las relaciones no han sido todav¨ªa formalmente restablecidas, a pesar del constante auge del comercio bilateral y de que unos 20.000 voluntarios egipcios y varios centenares de consejeros militares luchan al lado del Ej¨¦rcito iraqu¨ª.Para los estrategas del Departamento de Estado, ha empezado ahora a emerger en la regi¨®n, sobre todo tras la reciente reanudaci¨®n de relaciones entre Egipto y el reino hachemita, un eje moderado El Cairo-Amman-Bagdad, que puede ser muy ¨²til pira la pol¨ªtica norteamericana de contenci¨®n de Siria e Ir¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.