Las inversiones p¨²blicas s¨®lo hab¨ªan sido ejecutadas en un 50% en los 10 primeros meses del a?o
De los 6,3 billones de pesetas a que ascienden los gastos presupuestados por el Estado para el presente a?o, habr¨¢n sido pagados al terminar el ejercicio un 87%, seg¨²n estimaciones, oficiales. Este nivel de ejecuci¨®n resultar¨ªa algo inferior al del a?o pasado, cuando el retraso en la entrada en vigor de los presupuestos concentr¨® la aceleraci¨®n del gasto en el segundo semestre y determin¨® al final menores niveles de realizaci¨®n. En los 10 primeros meses de 1984 ha sido gastado el 68,7% de lo previsto para todo el a?o.
En inversiones p¨²blicas y en intereses de la deuda el nivel de ejecuci¨®n contable apenas ronda el 50%.Los datos conocidos esta semana por la Intervenci¨®n General del Estado indican que, a 31 de octubre pasado, los pagos ordenados y las obligaciones reconocidas se situaban en 4,3 billones de pesetas, frente a los 6,3 billones presupuestados para todo 1984.
El 68% de ejecuci¨®n logrado ha sido superior al 62% del per¨ªodo enero-octubre del a?o pasado, en que la pr¨®rroga de los presupuestos de 1982 a la primera parte de 1983 determin¨® un escaso nivel de realizaci¨®n de los gastos previstos.
La realizaci¨®n del a?o
Sin embargo, y aun cuando los equipos ministeriales ya se han "acostumbrado a gastar", en palabras recientes del ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, las ¨²ltimas estimaciones de este departamento apuntan que el a?o terminar¨¢ con una realizaci¨®n del 94,3% en t¨¦rminos de obligaciones reconocidas y del 89,9% en cuanto a pagos ordenados.Los mayores grados de cumplimiento de los presupuestos se registrar¨¢n, seg¨²n fuentes oficiales, en las operaciones corrientes (personal, compras, intereses y transferencias), donde se espera llegar al 95% por obligaciones reconocidas y al 87% por pagos ordenados.
En las operaciones de capital (inversiones reales y transferencias) la ejecuci¨®n prevista quedar¨¢ en el 91% para obligaciones reconocidas y 88% para pagos ordenados.
El desfase de las inversiones reales ha sido acusado durante los 10 primeros meses del a?o: las obligaciones reconocidas apenas han absorbido un 43% de los 503.629 millones de pesetas consignados para todo 1984.
El a?o pasado tambi¨¦n iba ejecutado por las mismas fechas un 43%, aunque el presupuesto se aproximaba a los 521.000 millones de pesetas.
Si se incluyen las transferencias de capital (dinero que debe ir a parar a inversiones de empresas y organismos aut¨®nomos), el nivel de realizaci¨®n de las inversiones hasta el 31 de octubre ha sido del 52,5%, pr¨¢cticamente similar al del a?o pasado, si bien la dotaci¨®n de 1983 fue inferior en m¨¢s de 100.000 millones de pesetas a la del presente a?o.
As¨ª, los pagos ordenados para inversiones reales han sido un 5,7% inferiores a los de enero-octubre de 1983, y los de transferencias de capital, un 13,3% superiores, lo que arroja para ambos un aumento medio del 6,6%.
Los intereses de la deuda
Los intereses de la deuda p¨²blica son otro cap¨ªtulo con muy baja realizaci¨®n a finales de octubre: el 49%, contra un 57,8% en las mismas fechas del a?o pasado.Para los otros gastos, su ejecuci¨®n a 31 de octubre oscilaba entre el 74%-76% de las remuneraciones de personal y las transferencias corrientes y el 55% de la compra de bienes y servicios. En los tres casos ha sido mayor que el a?o pasado entre cuatro y ocho puntos.
Los indicados niveles de realizaci¨®n del presupuesto de gastos y un cumplimiento relativamente alto de las previsiones de ingresos en los 10 primeros meses del a?o (v¨¦ase EL PAIS del pasado jueves) han determinado un d¨¦ficit de caja del Estado de 1.113.804 millones de pesetas, cifra que el Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda considera ajustada a las previsiones iniciales. A su juicio, el a?o se cerrar¨¢ con los 1,35 billones de pesetas de desequilibrio entre ingresos y gastos.
El d¨¦ficit inicial
Seg¨²n medios financieros, el d¨¦ficit inicial del Estado, sin cargas financieras derivadas de los pagar¨¦s del Tesoro, deb¨ªa ser de 1,1 billones de pesetas y la contabilizaci¨®n de todas ellas elevar¨ªa los intereses registrados al terminar el a?o en m¨¢s de 400.000 millones de pesetas adicionales a los 142.000 millones ejecutados hasta el 31 de octubre.Pero los portavoces oficiales consultados insisten en que dichas operaciones no obstaculizar¨¢n el concluir el ejercicio con los 1,35 billones de d¨¦ficit fijado como objetivo (5,5% del producto interior bruto en t¨¦rminos de contabilidad nacional).
Agregaron estos portavoces oficiales que los intereses de los pagar¨¦s ya est¨¢n contabilizados en operaciones extrapresupuestarias y, por tanto, en el d¨¦ficit, debido a lo cual su afloraci¨®n final al cap¨ªtulo de intereses del presupuesto no modificar¨¢ las cifras de d¨¦ficit.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.