Las interrogantes el¨¦ctricas pesan sobre el mercado
La bolsa ha vivido una semana anodina, donde la confusi¨®n reinante en el sector el¨¦ctrico, con decenas de rumores sobre intercambios de activos, y donde la reacci¨®n del Gobierno ante la operaci¨®n Hidrola han originado demasiadas hip¨®tesis. En definitiva, los operadores han comenzado a sentirse inquietos respecto al sector, que ha perdido algo del protagonismo que le ha venido caracterizando.No faltan lenguas viperinas que comentan que la operaci¨®n Hidrola ha estado atada y bien atada mediante los pactos de rigor con las alturas gubernamentales, puenteando a los responsables sectoriales de la Administraci¨®n. Pero solamente son conjeturas, y los m¨¢s precavidos descuentan la reacci¨®n ministerial a este tema.
A nivel m¨¢s pr¨®ximo, lo cierto es que los anuncios sobre inmediatas ampliaciones de capital al 50% de algunas sociedades no han sido del agrado de los ahorradores, que esperaban una mayor parte liberalizada en estas operaciones.
El tema bancario, por si fuera poco, tambi¨¦n ha venido a engrosar el universo de las conjeturas. La apat¨ªa del corro bancario comienza a preocupar seriamente en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que el ¨ªndice particular del sector se encuentra 18,5 puntos por debajo del ¨ªndice general. No se percibe, sin embargo, ning¨²n inter¨¦s de estas entidades para acercar las posiciones.
Nuevamente las lenguas viperinas subrayan las dudas que causan las posibles intenciones oficiales sobre la posible reordenaci¨®n del sector. La apat¨ªa de los grandes, sin embargo, tiene poco que ver con el dinamismo de algunos medianos, que a lo largo del ejercicio est¨¢n consiguiendo unas incre¨ªbles tasas de beneficios y que, l¨®gicamente, tienen su justo reflejo en la bolsa.
Tampoco favorecen a las acciones bancarias las importantes emisiones de bonos convertibles, que permiten esperar la posibilidad de comprar t¨ªtulos de estas entidades a mejores precios cuando llegue el momento de la conversi¨®n o canje, y que, adem¨¢s, suponen un 15% adicional de desgravaci¨®n por inversiones.
El bache de los dos sectores burs¨¢tiles m¨¢s importantes, sin embargo, est¨¢ permitiendo cierta reactivaci¨®n de otros, como el qu¨ªmico -donde se esperan noticias favorables respecto a la reordenaci¨®n de refiner¨ªas y fertilizantes- y el de la construcci¨®n.
Los analistas, a pesar de esta situaci¨®n, siguen defendiendo la continuaci¨®n de una tendencia alcista, basada en el continuado descenso de los tipos de inter¨¦s -en Espa?a y a nivel internacional- y en las necesidades desgravatorias que asaltan a los contribuyentes durante el ¨²ltimo mes del a?o. La posibilidad de finalizar el ejercicio con una inflaci¨®n de un d¨ªgito incide en este optimismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.