Un barrio que se hunde
Los vecinos de San Crist¨®bal de los ?ngeles est¨¢n hartos de convivir con las ruinas
![Amelia Castilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F83eab636-590a-4a48-ba33-a198b9cdc5a0.png?auth=a3f0808c02733da03621462833f77364ec49d13f8280591946c906beffc76a9c&width=100&height=100&smart=true)
Los 25.000 vecinos del barrio madrile?o de San Crist¨®bal de los ?ngeles, situado en el margen izquierdo de la carretera N-IV, en direcci¨®n de Andaluc¨ªa, conviven con el fantasma de un posible derrumbamiento de sus viviendas. A lo largo de la pasada semana, la urbanizaci¨®n, deficientemente cimentada y situada sobre arcillas expansivas, fue escenario de fuertes enfrentamientos con fuerzas de la Polic¨ªa Nacional.
"?Sabes d¨®nde est¨¢ el m¨¢s all¨¢?" pregunta alguien. "Pues claro", contesta el interlocutor, "vivo en San Crist¨®bal". El chiste provoca la risa de los muchachos de la colonia que se encuentran en la plaza de los Pinazo. Un gueto flanqueado por bloques de viviendas que se utiliza como aparcamiento indiscriminado de coches. "Mis viejos han gastado su vida pagando una vivienda mal hecha y se resisten a la ruina, pero apenas tienen ya fuerzas para correr. Por eso fuimos los j¨®venes los que levantamos barricadas, apedreamos a la pol¨ªcia y tiramos las vallas", manifest¨® un joven de 19 a?os, nacido en San Crist¨®bal despu¨¦s de que sus padres abandonaran Vallecas en busca de una vivienda digna."Se emplearon a fondo", manifest¨® un muchacho, que prefiri¨® no identificarse, al referirse a la actuaci¨®n de los antidisturbios de la Polic¨ªa Nacional, que el lunes, martes y mi¨¦rcoles pasado rodearon el barrio con siete furgonetas y alrededor de 70 efectivos. "Nos han tratado como si fu¨¦ramos de ETA o de los GRAPO. Un polic¨ªa municipal lleg¨® a sacar la pistola, pero nosotros le pusimos guapo y sali¨® en ambulancia", afirma. "Ya estamos hartos de chapuzas. Vivimos con el miedo en el cuerpo porque las casas se van y no nos vamos a conformar con nuevas inyecciones de hormig¨®n".
A la mala situaci¨®n de las viviendas se une la falta total de infraestructura. Algunos vecinos comparan su barrio, compuesto por 170 bloques, distribuidos irregularmente, con el Far West. Ni un solo ambulatorio ni consultorio de la Seguridad Social para 25.000 habitantes. S¨®lo las calles por las que pasa el autob¨²s (Benimamet, Rocafort y Godella) est¨¢n asfaltadas. El resto es polvo y matojos. Las aceras, donde las hay, de menos de un metro de anchura, han sido construidas por los propios habitantes. La mayor parte de los j¨®venes est¨¢n parados y la colonia, cuyo sector m¨¢s numeroso de la poblaci¨®n trabajadora tiene edades entre 40 y 50 a?os, sabe muy bien lo que significan los expedientes de crisis y el cierre de empresas.
Los lugares para la diversi¨®n no existen. En el barrio no hay ni un cine ni una discoteca. Los m¨¢s j¨®venes saben lo que es vivir en "el m¨¢s all¨¢" porque en San Crist¨®bal "las cosas se ven de otra manera", afirman.
"Todos a la carretera"
A las manifestaciones de la pasada semana acudieron cientos de personas. "Hasta don Tom¨¢s, el p¨¢rroco de la iglesia de San Lucas, se vino con nosotros a cortar la carretera de Andaluc¨ªa", afirma orgulloso un miembro de la asociaci¨®n, que lamenta no tener una mejor condici¨®n f¨ªsica para haberse situado al lado de los j¨®venes cuando empezaron a llover los botes de humo y las pelotas de goma. "No somos unos v¨¢ndalos", afirma, "s¨®lo hacemos valer nuestros derechos y los muchachos han defendido a sus padres".Pilar, una ama de casa, con tres hijos, que vive en el bloque 563, en el portal 71, cree que despu¨¦s de vivir durante 20 a?os en el barrio parte del suelo es nuestro y hemos adquirido derechos". Pilar, cuya vivienda es una de las 1.460 que eran propiedad del Ayuntamiento, compr¨¦ la casa en un plazo de 50 a?os y paga recibos mensuales de 235 pesetas. "Los muros han cedido y no puedo sacar los cristales de las ventanas para limpiarlos", afirma con resignaci¨®n, acostumbrada a escuchar noche tras noche los ruidos que hace el edificio.
"Las grietas, que permiten en algunos casos una visi¨®n casi perfecta de los vecinos de al lado, las ratas y la humedad son nuestros mayores problemas", asegura. "Lo que pedimos es justo y por eso me un¨ª a los manifestantes que cortaron el tr¨¢fico". La vecina de al lado de su vivienda vivi¨® los incidentes desde la ventana de su casa, situada frente a la torre 462, que fue desalojada el pasado a?o. "Cuando los muchachos tiraron las vallas que rodeaban la torre, la polic¨ªa se emple¨® de lleno, corr¨ªan como gamos", asegura. "Se deb¨ªan estar entrenando para ir al Pa¨ªs Vasco".
Al menos 60 familias han sido desalojadas de las torres de hasta 11 pisos a lo largo de estos a?os y realojadas en otros barrios ante el peligro inminente de derrumbamiento. Ahora, una parte del barrio asegura que no van a consentir que la Administraci¨®n ponga m¨¢s parches. Est¨¢n convencidos de que reforzar los cimientos, casi inexistentes, de las viviendas "no sirve para nada".
"Chapuza del franquismo"
San Crist¨®bal de los ?ngeles, es una hacinada ciudad dormitorio en el cintur¨®n industrial del sur de Madrid, a la que los vecinos califican como "chapuza del franquismo". Los 25.000 habitantes de la colonia son en su mayor¨ªa expropiados de las zonas de Vallecas, Puerta de Toledo y La Paloma. Sus habitantes son trabajadores de las empresas Marconi, Talbot y Standard sobre todo, que llegaron a la colonia a principios de 1960. Al poco de la entrega de las viviendas los inquilinos empezaron a denunciar la aparici¨®n de grietas.Jos¨¦ Mar¨ªa Vicedo Morales, un cromador que est¨¢ de baja laboral por invalidez en la vista, y que ostenta la presidencia de la Asociaci¨®n de Vecinos de la Unidad, asegura que la colonia se construy¨® "con materiales de muy baja calidad cuando la legislaci¨®n en materia urban¨ªstica no era tan puntillosa como la actual". Vicedo define el barrio como "un cenagal". El presidente afirma tambi¨¦n que la soluci¨®n propuesta por los organismos que tienen la tutela de la colonia, el Instituto de Promoci¨®n P¨²blica de la Vivienda, Ayuntamiento y Gerencia, que consiste en la cimentaci¨®n de 38 bloques, no sirve para nada. "Es necesaria una rehabilitaci¨®n completa de las viviendas, a las que les faltan, entre otras cosas, suelos, alicatados y cubiertas de tejados nuevas".
Vicedo asegura que se ha medido la cimentaci¨®n de los bloques y algunos tienen menos de 60 cent¨ªmetros. "Los constructores se limitaron a dejar caer los materiales", dice. "El bloque 456 recibi¨® inyecciones de hormig¨®n, operaci¨®n que supuso un gasto de 30 millones de pesetas, y ahora est¨¢ sujeto con maderos. El bloque 718 lo tiraron hace cuatro a?os por ruina. No podemos aceptar una soluci¨®n que sabemos que no sirve para nada", afirma.
La opini¨®n del presidente de la asociaci¨®n es compartida por un portavoz del Instituto de la Vivienda de Madrid. Este organismo, antes de ser transferido a la Comunidad de Madrid, realiz¨® un plan de rehabilitaci¨®n para San Crist¨®bal de los ?ngeles, cuyo costo era de 5.600 millones de pesetas, que fue desechado por la Administraci¨®n el pasado mes de abril por ser excesivamente caro. Sus responsables califican las obras de cimentaci¨®n de 38 bloques, que costar¨¢n 900 millones de pesetas, como insuficientes.
Tras los enfrentamientos que se produjeron la pasada semana, en los que cuatro personas fueron detenidas y otras tantas resultaron heridas, la asociaci¨®n de vecinos La Unidad acord¨® con el Ayuntamiento, el IPPV y Gerencia de Poblados un alto el fuego de siete d¨ªas para buscar una soluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Polic¨ªa antidisturbios
- Villaverde
- Demolici¨®n edificios
- Polic¨ªa Nacional
- Encierros
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Edificios ruinosos
- Conservaci¨®n vivienda
- Cargas policiales
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Acci¨®n policial
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Polic¨ªa
- Vivienda
- Madrid
- Ayuntamientos
- Fuerzas seguridad
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Pol¨ªtica municipal