Gran afluencia de visitantes y buenas ventas en la Bienal de Arte Ciudad de Oviedo
La favorable acogida y venta demostrada por el p¨²blico asturiano -casi 9.000 visitantes en las tres primeras semanas- constituye el mejor reconocimiento para la IV Bienal de Arte Ciudad de Oviedo, inaugurada el pasado 15 de noviembre en la capital del principado, en la que se exponen obras de 154 pintores espa?oles, todos ellos nacidos en las d¨¦cadas de los a?os cuarenta y cincuenta. Esta bienal, organizada por el Ayuntamiento de Oviedo, cuenta con un presupuesto de cuatro millones de pesetas, cantidad que se considera m¨ªnima.
Los esc¨¦pticos abundan entre el elevado n¨²mero de visitantes de la cuarta edici¨®n de la bienal de arte Ciudad de Oviedo. El inevitable y t¨®pico comentario despectivo -"si poner ah¨ª esas manchas vale 200.000 pesetas, ma?ana empiezo yo a pintar"- surge sobre todo en los fines de semana.Pero frente a los esc¨¦pticos hay tambi¨¦n no pocos observadores de buena fe. Basta con pasarse un par de veces por el palacio de Velarde, sede del museo, para escuchar hasta la saciedad una expresi¨®n tan frecuente como sincera: "Esto no entiendo, pero me gusta". No obstante, los conserjes tienen un remedio infalible para quienes denotan s¨ªntomas de desagrado o de nerviosismo al poco de entrar: les remiten al primer piso, qu¨¦ conserva los fondos tradicionales del museo.
Los espectadores con menos prejuicios son los ni?os. A mediod¨ªa el museo parece un colegio. La mejor prueba de que los j¨®venes visitantes no se andan con rodeos la dieron hace unos d¨ªas los alumnos de un centro p¨²blico de Oviedo, que no pararon de dar vueltas hasta localizar el desnudo del que les hab¨ªan hablado otros compa?eros: un cuadro de Javier Mart¨ªnez Roig, La transvanguardia soy yo
Predominio de la figuraci¨®n
Ante la divertida situaci¨®n, no falt¨® un conspicuo que crey¨® lograr la frase redonda: "Para algo ha de servir la ola de figuraci¨®n que nos invade: a los ni?os, les gusta m¨¢s". Chistes f¨¢ciles aparte, el predominio abrumador de la figuraci¨®n sobre la abstracci¨®n en esta cuarta edici¨®n de la bienal se convirti¨® en el comentario preferido para los invitados y los expertos asistentes a la noche inaugural de la muestra.El director de la bienal, Ram¨®n Rodr¨ªguez, explic¨® la realidad con menos dramatismo, tanto a quienes quer¨ªan escucharle como a los que, simplemente, optaron por leer la breve introducci¨®n del cat¨¢logo de mano. "Ha de chocar, a quienes recuerden la tercera bienal, el amplio giro que las tendencias parecen haber iniciado, como consecuencia de la mayor libertad expresiva y, parad¨®jicamente, por el regreso a la figuraci¨®n. Ello no obstante, las obras seleccionadas son fiel reflejo del gran eclecticismo del quehacer pl¨¢stico contempor¨¢neo".
La bienal, adem¨¢s de la avalancha de visitantes y de la pol¨¦mica por las nuevas corrientespredominantes, ha registrado otro dato significativo y alentador: un d¨ªa antes de su inauguraci¨®n ya estaban vendidos casi 40 cuadros. La mitad fueron adquiridos por una fundaci¨®n bancaria que los organizadores insisten en no identificar. Los otros 20 tuvieron por compradores a organismos oficiales y entidades financieras.
Todos menos uno: El pintor y la modelo, obra del joven asturiano Pelayo Ortega, valorada por su autor en 200.000 pesetas, tendr¨¢ su sitio en el instituto de bachillerato de Mieres, cuyos responsables pagar¨¢n el cuadro a plazos.
Afortunadamente, los lienzos vendidos est¨¢n se?alados con una cartulina que indica ¨²nicamente su propiedad -salvo en el caso de la an¨®nima fundaci¨®n a que hicimos referencia- pero en ning¨²n caso revela su precio. Si mucha gente hace c¨¢balas en torno a la obra de Ant¨®n Pati?o adquirida por el Ayuntamiento de Oviedo -O escultor-, hay que suponer su aumento al saber que cost¨® 300.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.