Goleada a domicilio
PROCLAMADOS YA los presidentes de las principales federaciones deportivas, el panorama ha quedado atestado de presidentes reelegidos (all¨ª donde la nueva normativa lo permit¨ªa), de vicepresidentes que han subido un pelda?o en el escalaf¨®n de los honores y de delfines convertidos en sucesores. La singular reglamentaci¨®n del voto por correo, los sufragios teledirigidos o manipulados, el abstencionismo y las impugnaciones desestimadas han dado color a esta aut¨¦ntica carnavalada. Los desafueros registrados en la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol han sido tan escandalosos que ning¨²n portavoz se ha atrevido a defender la pureza del proceso electoral. Roca ha llegado a la presidencia de la mano de una Junta Electoral Central plagada de funcionarios a sueldo de Pablo Porta. La composici¨®n de ese ¨®rgano, sin embargo, recibi¨® el visto bueno del Consejo Superior de Deportes (CSD), que ha aprobado los procesos electorales y no ha atendido las impugnaciones.Si el decreto de 28 de marzo de 1984 pretend¨ªa sanear las estructuras federativas del deporte espa?ol y democratizar la elecci¨®n de sus directivos, los resultados de su aplicaci¨®n no han podido ser m¨¢s adversos. Las buenas intenciones ministeriales para animar a todos los federados a participar en la composici¨®n de sus ¨®rganos de gobierno se han saldado con el espectacular fracaso de que s¨®lo haya votado, aproximadamente, el 1% del censo. Los m¨¦todos utilizados para fomentar el abstencionismo, ¨²nica f¨®rmula que permit¨ªa a los padrinos sacar victoriosos de las urnas a sus ahijados, han sido tan diversos como ingeniosos, formando parte del inventario incluso la ocultaci¨®n de las fechas y de los procedimientos de las elecciones. Partiendo de esas premisas, el desenlace no pod¨ªa ser otro que la sustituci¨®n de los Porta por los Roca. Los sectores democr¨¢ticos que d¨¦bilmente funcionaban en algunas federaciones deportivas advirtieron a tiempo de la indefensi¨®n jur¨ªdica de los candidatos no oficialistas, que fueron cayendo, uno tras otro, en las distintas fases del proceso. Aun as¨ª, el secretario de Estado para el Deporte -cuya m¨¢s notable actuaci¨®n ejecutiva fue su empe?o por ocupar la presidencia del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) y su inerme ingenuidad para dej¨¢rselo arrebatar en una emboscada- mostr¨® recientemente su satisfacci¨®n por la alta participaci¨®n registrada en el pleno del f¨²tbol espa?ol que eligi¨® a Roca.
Hasta la entrada en vigor del decreto 643/1984, el deporte hab¨ªa sido pr¨¢cticamente la ¨²nica actividad, dentro del campo de competencias de la Administraci¨®n, que no hab¨ªa sido sometida a la furia normativa del Gobierno socialista. El pre¨¢mbulo de esa disposici¨®n expon¨ªa unas l¨ªneas directrices de marcado y antip¨¢tico signo intervencionista. Tras reconocer -faltar¨ªa m¨¢s- el derecho constitucional de asociaci¨®n a las entidades que operan con medios propios y al margen de la Administraci¨®n, el decreto se?ala que las asociaciones encargadas de la organizaci¨®n de competiciones deportivas oficiales o utilizadas por las Administraciones p¨²blicas para promover el deporte "act¨²an, a no dudarlo, como agentes de la Administraci¨®n, al servicio del inter¨¦s general". De esta forma, y aunque s¨®lo se lo crean los redactores del c¨¦lebre decreto, Jos¨¦ Luis Roca, el nuevo presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, no ser¨ªa m¨¢s que un "agente de la Administraci¨®n" en su campo espec¨ªfico de actuaci¨®n. Pocas veces se ha dado la paradoja de que el intervencionismo gubernamental una a sus propios defectos cong¨¦nitos el mal a?adido de unos resultados tan contraproducentes para sus intenciones y tan nefastos para ese inter¨¦s general que el Ministerio de Cultura dec¨ªa querer proteger.
En teor¨ªa, el decreto de estructuras federativas creaba las condiciones para democratizar las bases y la c¨²spide del deporte espa?ol. Seg¨²n los c¨¢lculos del CSD, el n¨²mero de los componentes en las asambleas generales de las federaciones pasar¨ªa de 4.250 a 9.911. La representaci¨®n de los deportistas ascender¨ªa desde el 2% hasta el 37,6% ya que se pasar¨ªa de los 85 delegados -en las antiguas asambleas a la cifra de 3.733 en las renovadas. En la pr¨¢ctica, sin embargo, la diferencia entre el antes y el ahora ha sido mucho m¨¢s reducida. Sirva como ejemplo lo sucedido con el sindicato de futbolistas (AFE), de cuya representatividad nadie dudaba y a quien le correspond¨ªan 135 puestos de los 450 del pleno. Pero la AFE s¨®lo ocupa 38 plazas, porque el proceso ha entorpecido el l¨®gico acceso de los otros 97 candidatos-futbolistas.
El decreto de estructuras federativas, presentado a bombo y platillo por el ministro de Cultura como una purga de Benito para sanear el deporte espa?ol, s¨®lo ha servido, en ¨²ltima instancia, para aumentar las frustraciones de los deportistas y de los aficionados y para legitimar con sellos democr¨¢ticos al viejo aparato caciquil de las federaciones. Si la disposici¨®n ministerial aspiraba a destronar a Pablo Porta, el alguacil ha quedado alguacilado y el ex presidente se ha permitido el lujo de re¨ªrse a mand¨ªbula batiente de quienes financian el funcionamiento del tinglado federativo. Porque el candidato triunfador, elegido formalmente de acuerdo con las normas dictadas por el Gobierno, ha sido designado en realidad por Porta, quien ha goleado al Ministerio de Cultura a domicilio, con el ¨¢rbitro en contra y con el p¨²blico silbando en las gradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Ministerio de Cultura
- Pol¨ªtica deportiva
- CSD
- Jos¨¦ Luis Roca
- II Legislatura Espa?a
- AFE
- Gobierno de Espa?a
- RFEF
- F¨²tbol
- Federaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Equipos
- Organizaciones deportivas
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Deportes
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica