La elipse
3 lunes
Hablo en la Universidad de Murcia sobre mi F¨¢bula del falo. Cobro anticipo, firmo contrato e inicio redacci¨®n de mi libro El fetichismo. Carta de Pitarch desde Londres. Este militar est¨¢ asumiendo, involuntariamente, la aureola de los exiliados rom¨¢nticos, aunque lo suyo no sea eso, ni mucho menos. Modesto Rold¨¢n, el pintor fetichista que ha triunfado en Par¨ªs, me escribe y adjunta sus ¨²ltimos trabajos, que son modificaciones er¨®ticas a algunas obras de Picasso. El rollo me viene muy bien para mi naciente libro sobre el fetichismo. Cristina Higueras, repito, delicad¨ªsima en el vodevil del Fuencarral. Rold¨¢n quiere que le prologue en Francia un libro sobre Picasso que ha hecho. Faltar¨ªa m¨¢s, tronco. El Ayuntamiento de Madrid, Centro Cultural Alberto S¨¢nchez (el mayor escultor espa?ol del siglo, panadero toledano, exiliado y muerto en Mosc¨²), presenta una muestra pict¨®rica de la ya legendaria Escuela de Vallecas. Entre los prestigiosos nombres, ?lvaro Delgado, cuyo expresionismo, que nada debe al europeo, me parece que no ha sido debidamente estudiado. Incluso en los "retratos de sociedad", por llamarlos de alguna forma, ?lvaro mantiene valientemente su manera expresionista. O sea que, a su modo, est¨¢ educando est¨¦ticamente a nuestras clases bien / bian. Jos¨¦ March, nuevo secretario general CNT, me env¨ªa saludo. Cumplea?os de Ramonc¨ªn. La condesa Yolanda d'Augsburg me invita a su moda de la piel. Jos¨¦ Oneto saca nuevo libro sobre el cambio en Plaza/Jan¨¦s. Exposici¨®n de Morandi en la Caja de Pensiones. Tamames y Fraga en el XXI. Pedro Salinas: Cartas de amor a Margarita, 1912/15. Las ha preparado Solita Salinas. Alianza Tres. Seiscientas cartas llenas de amor y literatura, cr¨®nica epistolar de una ¨¦poca, la cultura y la vida explicadas por el amor, o explic¨¢ndole.
5 mi¨¦rcoles
Lo trae el Washington Post, que es por el que se enteran los yanquis de qui¨¦nes son y lo que piensan. O sea, que el 36/100 de los consultados, en USA (que es como decir en el mundo) se sit¨²an a la derecha del centro. Teniendo en cuenta que el centro no existe, y adem¨¢s es de derechas, se sit¨²an a la derecha de la derecha. Me lo dec¨ªa Miguel Juste: "Reagan ha ganado contra la opini¨®n del New York Times". Esto quiere decir que la izquierda no existe, aunque est¨¦ llena de cuarterones y mulatos y profesores de Universidad, o que los neoyorquinos no leen The New York Times. O quiere decir que The New York Times no existe. Extrapolado a Espa?a, el tema se plantea as¨ª: la izquierda convierte Sol en peatonal, Tierno se sit¨²a a la izquierda de Gonz¨¢lez, la revoluci¨®n municipal se hace ecologista, todos adoramos la ecolog¨ªa corporal de Petra Kelly, Galer¨ªas se reprivatiza, Marta Bobo gana m¨¢s medallas por el mundo que las ni?as de Secci¨®n Femenina, que no ganaban ninguna, nuestro coche (gracias a la derecha) disfruta de "mantenimiento programado" y cien terroristas se reinsertan. En el cumplea?os de Zarraluqui, muchas y bellas "separadas". Es el abogado que mejor separa de Madrid. Lo que pasa es que la separadas quieren volver a juntarse. Ni que leyeran el Washington Post. Bajo un Gobierno conservador, todos los adelantos de la ciencia son conservadores. Y a la viceversa. El invento es de m¨¢quina tragaperras. O de bar autom¨¢tico: meter una moneda en la ranura de la pepsi y asombrarse de que salga una pepsi. Kant lo hubiera llamado "petici¨®n de principio". Era un co?azo. La derechizaci¨®n del mundo "pasa ya" (como les gusta decir a los que no dicen nada) incluso por la izquierda. Por eso la izquierda err¨¢tica y desnuda se est¨¢ volviendo buen salvaje y grita cosas de Rousseau en el centro Azca, los domingos. Los domingos nos dejan ser de izquierdas.
7 viernes
Le¨ªdo en Ahora: "Si EE UU interviene en Nicaragua, habr¨¢ un nuevo Vietnam". Rinc¨®n de la mujer: medias de encaje, lo ¨²ltimo para este invierno. Natasha de Santis las lleva negras. Mar¨ªa Teller¨ªa las lleva blancas.
9 domingo
??igo llev¨® su Estudio abierto al Scala/Meli¨¢ para ceremoniar a Cela. Muchas y cortas intervenciones. No le dio a uno tiempo, claro, de colocar al personal el libro sobre Cela que lleva dentro. En los 40/40, cuando el conservatismo nacional no conserva nada, por ignorancia y por cinismo, Cela pone en pie a los primitivos, el Cancionero de Baena, los cl¨¢sicos, el barroco castellano, Torres Villarroel y el 98. Cela es el hombre/costura que remedia literariamente el desgarr¨®n de la guerra. Frente a un tradicionalismo ¨¢grafo que desconoc¨ªa sus propias tradiciones, o las hab¨ªa reducido a paremiolog¨ªa y ropero, Cela entronca con la verdad nacional de todas nuestras lenguas, remont¨¢ndose hasta el lat¨ªn estropeado de San Mill¨¢n de la Cogolla. Cela, hoy, es m¨¢s que nada una met¨¢fora: la manera que tiene la inteligencia y la cultura de conservar, reento?ando, revitalizando, y la manera que tienen los conservadores de tapar la Puerta de Alcal¨¢ con un rascacielos hortera (Torre de Valencia), de desertizar las calles de Vel¨¢zquez y Pr¨ªncipe de Vergara, m¨¢s los bulevares, de Col¨®n a Rosales, en "la gran fiesta de los taladros" (Lorca), para que corran m¨¢s coches. El esquematismo derecha/izquieda ha impedido estudiar el sentido l¨²cidamente conservador de todas las izquierdas espa?olas, siempre m¨¢s ilustradas que arrebatadas. Espa?a, pa¨ªs saltatumbas, tiene una izquierda culta que no se merece. Lo de la "horda" es un invento de la derecha invicta. Escribe Cela y acuden primitivos, toca en su flor de prosa y suenan arciprestes y barojas. (Al margen los metecos sajonizantes.) As¨ª, sonando a siglos, se escribe castellano, anda la Historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.