Los trabajadores de Renfe piden el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios para 1985
El mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios, la reposici¨®n de todas las bajas que se produzcan en la plantilla y la reducci¨®n del n¨²mero de horas extraordinarias son tres de los aspectos m¨¢s importantes de la plataforma sindical para el convenio colectivo de 1985 en Renfe. Las reivindicaciones a plantear a la empresa han sido consensuadas por los sindicatos con representaci¨®n en Renfe, que conf¨ªan en que las conversaciones sean menos conflictivas que la negociaci¨®n del pasado a?o, en que fueron necesarios siete meses de discusi¨®n, jalonados de conflictos, para alcanzar un acuerdo.
Las negociaciones para el sexto convenio colectivo de Renfe, que dar¨¢n comienzo el pr¨®ximo d¨ªa 17, adquieren este a?o un car¨¢cter especial, al haber llegado los sindicatos a un acuerdo previo para convocar elecciones una vez culminada la negociaci¨®n colectiva. Este ambiente preelectoral que rodear¨¢ las discusiones servir¨¢, en opini¨®n de algunos representantes sindicales en la Red Nacional de Ferrocarriles, para mantener la unidad en tomo a las reivindicaciones, que han sido consensuadas y aprobadas por unanimidad en la reuni¨®n del comit¨¦ intercentros celebrado el pasado d¨ªa 5.Los sindicatos han preferido retrasar la difusi¨®n de la plataforma hasta despu¨¦s de la celebraci¨®n de la jornada de lucha contra el cierre de l¨ªneas f¨¦rreas previsto por el Gobierno, celebrada el pasado viernes y que provoc¨® la paralizaci¨®n de los servicios ferroviarios durante dos horas.
El actual comit¨¦ intercentros, presidido por un representante del sindicato socialista, est¨¢ integrado por 36 delegados de CC OO, 32 de UGT, cinco del Sindicato Libre Ferroviario y dos de USO. El acuerdo conseguido en tomo a la plataforma de convenio ha impedido cuantificar los aspectos econ¨®micos, como es el caso de la subida salarial, para mantener una postura unitaria ante las reivindicaciones.
Reducci¨®n de jornada
Esta soluci¨®n mantiene ocultas, sin embargo, algunas discrepancias. UGT cifra el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios en un aumento del 7,5%, postura que secundar¨ªa alg¨²n otro sindicato, mientras CC OO defiende que ha de superar el 8%. Por las mismas razones, la revisi¨®n salarial tampoco est¨¢ cuantificada ni figura fecha de referencia para su aplicaci¨®n.
El incremento salarial solicitado choca, no obstante, con las previsiones del contrato-programa de Renfe, donde se establece una cantidad fija de aumento salarial que, porcentualmente y a igual plantilla, representa una subida en torno al 3%.
La compa?¨ªa cuenta actualmente con 70.000 trabajadores en plantilla y la masa salarial en 1984 ascender¨¢ a unos 95.000 millones de pesetas. De ellos, 19.000 millones corresponden a costes laborales por conceptos fluctuantes, de los que la partida m¨¢s importante la constituyen las horas extraordinarias, que ascender¨¢n este a?o, seg¨²n las previsiones, a 15 millones, por un valor pr¨®ximo a los 7.000 millones de pesetas.
Para el pr¨®ximo a?o, los trabajadores reivindican la disminuci¨®n de la jornada, actualmente de 40 horas semanales, a 38.30 horas, con calendario de reducci¨®n en a?os posteriores. Asimismo, proponen la reducci¨®n paulatina de los trabajos nocturnos en domingos y festivos y la supresi¨®n de la obligatoriedad de realizar jornadas de 12 horas diarias.
La plataforma de convenio plantea la reducci¨®n de horas extras y la eliminaci¨®n del pluriempleo, as¨ª como los ingresos de personal suficiente para cubrir las vacantes que se produzcan en plantilla como consecuencia de jubilaciones y reducciones de horas extraordinarias, descansos y sustituci¨®n de contratas por trabajadores fijos.
Aunque su n¨²mero no est¨¢ precisado, fuentes sindicales cifran los ingresos que deber¨ªan producirse por estos conceptos entre 5.000 y 6.000. Otro de los puntos se refiere al establecimiento de un calendario que garantice' el ingreso en Renfe, durante 1985, de los, aprobados en la convocatoria de noviembre de 1982, de los que a¨²n restan unos 3.000 sin plaza.
Supresi¨®n de las contratas
En el tema de las contratas, los sindicatos mantienen la vieja reivindicaci¨®n de una sola empresa ferroviaria, de forma que pasar¨¢n a integrarse en Renfe las sociedades Talgo, Ferrocarriles Espa?oles de V¨ªa Estrecha, Coches Cama, Semat, Transfesa, Contratas Ferroviarias, Ineco, TIFSA y Confersa, entre otras.
Los aspectos a negociar para el pr¨®ximo convenio incluyen otros muchos aspectos, como la revisi¨®n y homogeneizaci¨®n de los sistemas de primas, el establecimiento de gastos de viaje para todos los agentes, adem¨¢s de aspectos sociales y de seguridad e higiene.
Los trabajadores reclaman la participaci¨®n sindical, adem¨¢s de en el consejo de administraci¨®n, donde hay representantes de los dos sindicatos mayoritarios, en los diversos comit¨¦s de direcci¨®n, en la confecci¨®n y estudio de plantillas y en los consejos de administraci¨®n de las empresas filiales de Renfe. Como novedad, se incluye este a?o una cl¨¢usula de salvaguardia, que prev¨¦ una penalizaci¨®n del 10% sobre todos aquellos puntos que, una vez acordados, resulten incumplidos o demorados por la empresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.