Cr¨ªticas al Gobierno de La Rioja por restringir las plantaciones de vi?edo
El Consejo Regulador del Vino de Rioja se ha enfrentando p¨²blicamente con la Consejer¨ªa de Agricultura a ra¨ªz de la pol¨ªtica sobre las nuevas plantaciones de vi?edo. La decisi¨®n de autorizar 798 hect¨¢reas de nuevas plantaciones, frente a las 1.565 hect¨¢reas solicitadas, ha sido calificada por el consejo regulador como muy perjudicial para el sector. Entre tanto, los vinos de Cari?ena han iniciado una nueva etapa en la que se har¨¢n m¨¢s afrutados y refrescantes, con el fin de ganar competitividad en los mercados.
La Consejer¨ªa de Agricultura de La Rioja, que tambi¨¦n ha regularizado m¨¢s de 1.500 hect¨¢reas de vi?edo plantadas sin autorizaci¨®n, hab¨ªa retirado hace tiempo su representante en el consejo regulador y ha calificado el acuerdo de este ¨²ltimo como equ¨ªvoco e imprudente, por utilizar un ¨®rgano de la Administraci¨®n para manifestar los intereses privados de sus miembros.La pol¨¦mica sobre las plantaciones, la segunda gran batalla que libra el sector del vino en La Rioja durante los ¨²ltimos meses, no es ajena al reciente fracaso en el acuerdo sobre precios. "Si vamos a vender m¨¢s vino a costa de bajar el precio de la uva, no nos interesa", se?al¨® Antonio Ortiz, representante de la UAGR en la ¨²ltima mesa del vino. Por parte del sector empresarial se ha venido planteando que el posible ingreso de Espa?a en el Mercado Com¨²n traer¨ªa como consecuencia una congelaci¨®n de las plantaciones en La Rioja. "Si la CEE va a impedir el ritmo de crecimiento de nuestro vi?edo, no s¨®lo hay que autorizar, sino primar las nuevas plantaciones".
Estas previsiones han sido calificadas como aventuradas e irresponsables por parte de la Consejer¨ªa de Agricultura, ya que seg¨²n el reglamento vitivin¨ªcola de la CEE, los vinos de calidad no est¨¢n sometidos a esas limitaciones que afectan s¨®lo a los llamados vinos de mesa.
Nueva etapa para los cari?ena
"En la denominaci¨®n de origen Rioja", seg¨²n Emilio Barco, asesor del consejero de Agricultura, "hay mecanismos de control de calidad que nos equiparan a los vinos m¨¢s cualificados de la CEE, y pensamos que debemos estar en las mismas condiciones que los vinos de Burdeos, por ejemplo. Respecto a las directrices comunitarias en materia de vino, creemos que debe haber medidas dr¨¢sticas en aquellas zonas de baja calidad productoras de excedentes, y mayor flexibilidad en las zonas de calidad, como La Rioja, que no presenten situaci¨®n excedentaria".Por otra parte, informa Javier Ortega desde Zaragoza, los vinos de la denominaci¨®n de origen Cari?ena han iniciado una nueva etapa, transform¨¢ndose en caldos m¨¢s afrutados, m¨¢s frescos y de menor graduaci¨®n, con vistas a ser competitivos en los mercados nacionales y europeos. La prueba la han superado altamente, seg¨²n se puso de manifiesto en la primera muestra de vinos de Cari?ena y cata de los mismos celebrada en dicha localidad con la participaci¨®n de especialistas.
El m¨¢ximo control de las cepas (se ha anticipado la recolecci¨®n de las uvas) y la elaboraci¨®n del vino (con bodegas experimentales) han sido, entre otras, las acciones que ha emprendido el Consejo Regulador de la Denominaci¨®n de Origen de Cari?ena, cuyo presidente, Fernando Peligero, anunci¨® la pr¨®xima salida al mercado de un vino espumoso de cava, del que existe una producci¨®n de 80.000 botellas.
Todas estas mejoras se han realizado conjuntamente con la Consejer¨ªa de Agricultura del Gobierno aut¨®nomo, que pr¨®ximamente inaugurar¨¢ la primera estaci¨®n enol¨®gica, en la que se han invertido 80 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones administraciones
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- La Rioja
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Vinos
- Sector vitivin¨ªcola
- Comunidades aut¨®nomas
- Bebidas alcoh¨®licas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Agricultura
- Bebidas
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Alimentos
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas