Eanes exige soluciones urgentes a la crisis pol¨ªtica portuguesa
El presidente portugu¨¦s, Antonio Ramalho Eanes, ha advertido a la clase pol¨ªtica portuguesa que "la paciencia del pueblo est¨¢ llegando a sus l¨ªmites" y ha exigido soluciones concretas y urgentes a los grandes problemas nacionales.
Eanes rompi¨® en dos ocasiones, el pasado fin de semana, el silencio que observaba acerca de la crisis pol¨ªtica que paraliza desde hace cerca de un mes al Gobierno de Lisboa. Pronunci¨® un discurso en el American Club de Lisboa y concedi¨® una entrevista de cerca de una hora a Radio Renascenga, emisora del episcopado cat¨®lico.
En ambos casos ha sido muy cr¨ªtico con la acci¨®n de los dirigentes pol¨ªticos portugueses, incluy¨¦ndose expresamente entre los m¨¢s responsables, aunque considere que sus poderes, reducidos despu¨¦s de la revisi¨®n constitucional de 1982, no le permiten ning¨²n tipo de intervenci¨®n directa en la acci¨®n de gobierno.
El general Eanes dice que no entiende la crisis actual y que no consigue explicarse que un Gobierno y una mayor¨ªa que "tienen por delante tres a?os de trabajo, que deber¨ªan dedicar a la soluci¨®n de los problemas portugueses" se dejen paralizar por "peque?as cuestiones", como las candidaturas a las elecciones presidenciales de 1985.
El general Eanes record¨® los tres tipos de recurso que le quedan para desbloquear una eventual paralizaci¨®n de las instituciones democr¨¢ticas: la renuncia del jefe del Estado antes del t¨¦rmino de su mandato, el 15 de enero de 1986, la dimisi¨®n del Gobierno y la disoluci¨®n del Parlamento.
Eanes dijo que no quiere utilizar estos medios extremos, pero que tampoco abdica de ninguno de sus derechos constitucionales y que puede tomar una decisi¨®n siempre que lo considere "pol¨ªticamente necesario y ¨¦ticamente suficiente".
Nuevo partido pol¨ªtico
El general Eanes ha sido muy claro en fijar los l¨ªmites temporales de sus responsabilidades en el a?o que le queda de mandato: a partir del 15 de julio de 1985 ya no podr¨¢ disolver el Parlamento y, desde esta fecha, no podr¨¢ ser responsabilizado por las consecuencias de una nueva crisis.Eanes reafirm¨® que seguir¨¢ en la pol¨ªtica activa cuando abandone la presidencia y que lo har¨¢ en un partido pol¨ªtico cuya constituci¨®n le parece inevitable, ya que considera que las formaciones existentes no han cumplido con sus promesas y es necesaria una renovaci¨®n de la clase dirigente.
Eanes dijo tambi¨¦n que los partidos en el poder "favorecen objetivamente al partido comunista", al marginarle en vez de obligarle a participar en el di¨¢logo sobre los grandes problemas. Esta situaci¨®n permite a los comunistas, seg¨²n Eanes, capitalizar el descontento social sin asumir ninguna responsabilidad en eventuales soluciones.
Para Eanes, no existe en Portugal ning¨²n peligro de golpe militar, gracias, sobre todo, a "la conciencia pol¨ªtica democr¨¢tica adquirida por los militares portugueses, pero las dificultades econ¨®micas y sociales, la falta de autoridad del Estado y la insolidaridad entre los portugueses puede llevar a "una ruptura del sentido social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.