Mejoran la liquidez y la inversi¨®n de las empresas
La CEOE anunci¨® ayer que, seg¨²n su encuesta entre 2.000 empresas, ha mejorado de forma apreciable la liquidez y la inversi¨®n durante el tercer trimestre de 1984. Al reconocer ambos fen¨®menos, por primera vez en los ¨²ltimos a?os, la patronal precis¨® que no deben interpretarse por ahora como un aumento de la rentabilidad, e insisti¨® en que para el conjunto del ejercicio caer¨¢n la inversi¨®n (un 3%) y el consumo privado (cerca del 1%).
Los portavoces de la CEOE que difundieron ayer los resultados de su ¨²ltima encuesta financiera trimestral consideraron parcial y pol¨ªtica la utilizaci¨®n que hizo recientemente el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, de los datos que le anticip¨® el Banco de Espa?a sobre los balances de las empresas en 1983. Seg¨²n Jos¨¦ Folgado, si se descuentan las regularizaciones de activos, los beneficios no mejoraron nada, aunque ya hay indicios de que en 1984 se registrar¨¢ una inflexi¨®n, debido fundamentalmente a que el crecimiento real del 16%-17% en las exportaciones ha elevado la liquidez y el saneamiento financiero.Enrique de la Lama record¨® que todav¨ªa el mercado de capitales es m¨¢s estrecho, pues en 1973 era atendido en un 65% por las entidades de cr¨¦dito y en un 35% por otras formas de financiaci¨®n, mientras que en 1983 los primeros absorben el 90% y el testo s¨®lo un 10%. Pero la mayor autofinanciaci¨®n, disminuye el problema: en 1984 el cr¨¦dito interno habr¨¢ aumentado un 3,5%, contra un 13% en el valor a?adido por la producci¨®n.
Tras reconocer que los tipos de inter¨¦s han bajado en los ¨²ltimos meses, Folgado expres¨® el temor de que la pol¨ªtica presupuestaria sea incompatible con la continuidad de este fen¨®meno.
La encuesta de CEOE, considera por esta organizaci¨®n "no tan amplia, pero m¨¢s representativa que la del Banco de Espa?a", ha detectado al 30 de septiembre ¨²ltimo menor porcentaje de empresas que utilizan recursos ajenos (sobre todo a corto plazo), reducci¨®n y mayor uniformidad del coste del dinero ofrecido por las entidades privadas (todav¨ªa entre 4 y 6 puntos de promedio por encima de la inflaci¨®n), descenso en el n¨²mero de n¨²mero de d¨ªas y de empresas que aplazan pagos, aumento nominal 20% sobre el a?o anterior en las inversiones por empleado (dirigidas, sobre todo, a mejora t¨¦cnica y reposici¨®n de equipos, pues las realizadas para mantener existenc¨ªas han ca¨ªdo).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.