CC OO presenta recursos de alzada contra el acuerdo del naval
Juan Ignacio Mar¨ªn, secretario general de la federaci¨®n del metal de CC OO, en nombre de todos los delegados del sindicato en los grandes astilleros, ha presentado recurso de alzada contra las resoluciones de los ministerios de Industria y Trabajo, aduciendo que ambas -el acuerdo de reconversi¨®n de grandes astilleros y la suspensi¨®n de contratos de los trabajadores afectados- no se ajustan a derecho y vulneran disposiciones legales anteriores. Al mismo tiempo, CC OO asegura que Industria se ha arrogado competencias que son del Ministerio de Trabajo. Precisamente ahora acaban los plazos para que los excedentes se acojan a los fondos de empleo, y los trabajadores de Euskalduna, uno de los astilleros m¨¢s afectados, han anunciado un recrudecimiento de sus acciones.Los recursos de alzada (presentados por Comisiones Obreras contra el acuerdo de reconversi¨®n naval, suscrito entre Industria y UGT, y contra la resoluci¨®n del Ministerio de Trabajo sobre la suspensi¨®n de cerca de 5.000 contratos y las disposiciones para entrar en los fondos de empleo) se basan en el incumplimiento de acuerdos anteriores y vulneraci¨®n del Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Procedimiento Administrativo y otras disposiciones.
Por lo que se refiere al acuerdo sobre reconversi¨®n, suscrito entre Industria y UGT, se subraya que carece de validez, al incumplir tanto el Decreto-ley 8/83, de 30 de noviembre, como el Estatuto de los Trabajadores, en cuanto a qui¨¦nes est¨¢n facultados para negociar un acuerdo de esas caracter¨ªsticas. En efecto, el citado real decreto-ley sobre reconversi¨®n y reindustrializaci¨®n establece que el "plan (de reconversi¨®n) se negociar¨¢ con las representaciones empresariales y sindicales", y el art¨ªculo 87.2 y 87.3 del Estatuto requiere la presencia de los sindicatos m¨¢s representativos en las negociaciones de ¨¢mbito superior a la empresa.
Comisiones de seguimiento
A juicio de CC OO, la constituci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento antes de dar por finalizado el plan y con facultades para negociar determinados aspectos del mismo no s¨®lo ir¨ªa en contra de los citados art¨ªculos del estatuto, sino tambi¨¦n contra el 88.1, ya que ¨¦ste establece que en "los ¨¢mbitos superiores a la empresa, las comisiones negociadoras quedar¨¢n v¨¢lidamente constituidas cuando los sindicatos, federaciones o confederaciones y las asociaciones empresariales representen como m¨ªnimo a la mayor¨ªa absoluta de los miembros de comit¨¦s de empresa o de delegados de personal en su caso", situaci¨®n que no se da en esta circunstacia, en que UGT no tiene mayor¨ªa en el sector naval.Pero sobre todo los recursos de CC OO sirven para sacar a la luz la contradicci¨®n de que sea el Ministerio de Industria quien tome decisiones que, en puro rigor, son del Ministerio de Trabajo. En las negociaciones que se han venido desarrollando en relaci¨®n con la reconversi¨®n industrial, en algunos momentos ha podido detectarse una cierta fricci¨®n entre ambos ministerios, precisamente por estos temas.
El Ministerio de Industria -dice el escrito del sindicato- se arroga competencias que no son de su ¨¢mbito, tales como exoneraci¨®n de cuotas a la Seguridad Social, que son exclusivamente propias del Ministerio de Trabajo, al que se le acusa de dejaci¨®n de sus funciones. Y lo mismo ocurre con las medidas de suspensi¨®n de contratos. Todo ello, seg¨²n el recurso de CC OO, va en contra de la ley de Procedimiento Administrativo. En este sentido, el documento recuerda que "el Real Decreto-ley de 30 de noviembre de 1983 establece que ser¨¢ la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos la que examinar¨¢ el proyecto y que se exigir¨¢ la aprobaci¨®n conjunta del plan, no s¨®lo del Ministerio de Industria y Energ¨ªa, sino de los de Econom¨ªa y Hacienda y Trabajo y Seguridad Social".
En definitiva, ambos escritos piden que se den por nulos ambos actos administrativos -el acuerdo naval de Industria y el expediente de regulaci¨®n de empleo de Trabajo- y se inicie un nuevo proceso de negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.