La subida de pensiones para 1985 oscilar¨¢, entre el 11% y el 0%, seg¨²n la distribuci¨®n que estudia hoy el Gobierno
El reparto del 7% de subida media para el pr¨®ximo a?o en los 5,3 millones de pensiones a cargo de la Seguridad Social ser¨¢ estudiado hoy por el Gobierno, seg¨²n fuentes gubernamentales. Su ¨²ltimo proyecto concede aumentos del 11% a unas 360.000 pensiones, del 8% a otros 1,7 millones y del 7% a algo m¨¢s de tres millones. Al resto -todas las n¨®minas que superan al mes las 75.000 pesetas, que son 75.634- se les garantiza como m¨¢ximo una elevaci¨®n de 2.000 pesetas o se les congela si superan las 187.950 pesetas; es decir, que se incrementar¨¢n entre el 2,6% y el 0%. No obstante, hay cerca de un mill¨®n de pensiones que subir¨¢n por la suma de todas las que recibe una misma persona, no por el importe de cada una.
La Administraci¨®n y el Ejecutivo -a nivel de Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos- han analizado durante las ¨²ltimas semanas cuatro f¨®rmulas diferentes de distribuci¨®n para la subida de pensiones, que deber¨ªa entrar en vigor el 1 de enero. Aunque el portavoz del Gabinete, Eduardo Sotillos, declar¨® el pasado mi¨¦rcoles que el asunto no ser¨ªa estudiado hasta el Consejo de Ministros del pr¨®ximo d¨ªa 9, fuentes gubernamentales aseguraron ayer que el acuerdo ser¨¢ ratificado hoy por el Gobierno. ?ste se reunir¨¢ en el Congreso de Diputados, con motivo de la aprobaci¨®n final de la ley de Presupuestos del Estado para 1985, que fija para el conjunto de las pensiones una revalorizaci¨®n del 7%, la previsi¨®n del ¨ªndice oficial de precios para 1985.El Ejecutivo ha consultado a tres fuerzas sindicales -CC OO, UGT y la Uni¨®n Democr¨¢tica de Pensionistas- y comparte, seg¨²n las citadas fuentes, que deben ser beneficiadas las pensiones m¨¢s bajas, muchas de cuales est¨¢n en niveles ¨ªnfimos y lejanos todav¨ªa del salario m¨ªnimo. Pero incluso con dicho 7% general, la incorporaci¨®n de nuevos pensionistas tiende a elevar el coste presupuestario de las pensiones por encima del 16%. Por ello, ha incluido en los Presupuestos del Estado para 1985 el tope de 187.950 pesetas. La medida resulta, sin embargo, insuficiente como fuente de ahorro, pues s¨®lo afectar¨¢ a 3.630 personas.
As¨ª, el reparto del 7%, mediante el cual la Administraci¨®n y el Gobierno consideran cumplido el objetivo de "garantizar el poder adquisitivo global de los pensionistas", beneficiar¨¢ a los dos millones de personas que reciben las pensiones m¨ªnimas, ser¨¢ neutral para los tramos intermedios y apenas alcanzar¨¢ a los pensionistas con m¨¢s de 75.000 pesetas mensuales, as¨ª como a los que reciben varias pensiones.
Nuevas pensiones m¨ªnimas
Para jubilaci¨®n (14 pagas anuales en la mayor¨ªa de los reg¨ªmenes de la Seguridad Social, incluido el general, 13 en otros y 12 en el de aut¨®nomos), las nuevas pensiones m¨ªnimas ser¨¢n: mayores de 65 a?os con c¨®nyuge a su cargo, 29.000 pesetas al mes; sin c¨®nyuge a su cargo, 27.490 pesetas; menores de 65 a?os con c¨®nyuge a su cargo, 25.395 pesetas; menores de 65 a?os sin c¨®nyuge, 24.035 pesetas.En invalidez permanente, los m¨ªnimos quedar¨¢n as¨ª: gran invalidez, 43.500 pesetas con c¨®nyuge y 41.235 sin c¨®nyuge; invalidez absoluta, 29.000 con c¨®nyuge y 27.490 sin ¨¦l; invalidez total, 29.000 los mayores de 65 a?os y con c¨®nyuge, y 27.490 sin c¨®nyuge; invalidez provisional (por accidentes de trabajo), 25.395 para m¨¢s de 65 a?os y con c¨®nyuge, y 24.035 pesetas sin ¨¦l.
Las viudas -y desde ahora tambi¨¦n los viudos- cobrar¨¢n, si tienen pensi¨®n, m¨¢s de 65 a?os y c¨®nyuge a su cargo, 29.910 pesetas; las menores de 65 a?os recibir¨¢n como m¨ªnimo 18.045 pesetas.
Por ¨²ltimo, las pensiones m¨ªnimas de orfandad ser¨¢n de 8.140 pesetas por persona, al igual que las de favores familiares.
Las subida media asciende al 11% para las personas con m¨¢s de 65 a?os de edad y c¨®nyuge a su cargo, cual es el caso de 359.861 pensiones, quienes reciben en la actualidad 26.160 pesetas y ver¨¢n elevada su n¨®mina en 2.840 pesetas. Para los mayores de 65 a?os y sin c¨®nyuge -en total, 1.730.770 pensiones al mes-, la elevaci¨®n ser¨¢ del 8% y supondr¨¢ 2.040 pesetas al mes (desde 25.450 a las citadas 27.490).
Otros tramos
Para las pensiones del seguro obligatorio de vida e invalidez (SOVI) se ha fijado una subida del 7%. El 8% proyectado en principio fue descartado ante el amplio crecimiento del colectivo protegido (a principios de los setenta se calculaban 4.000 beneficiarios y hoy va por 700.000), as¨ª como ante los pocos a?os de cotizaci¨®n requeridos (cinco).Igualmente, el tramo de pensiones superiores a las m¨ªnimas e inferiores a 71.728 pesetas -en la actualidad, 2.149.229 de pensiones- se elevar¨¢ un 7%, lo que en supondr¨¢ como m¨¢ximo 5.000 pesetas. Tambi¨¦n crecer¨¢n un 7% las situadas entre 71.729 y 75.000 pesetas, que son 13.864.
El ¨²ltimo tramo -las 75.634 pensiones que oscilan entre 75.001 y las 187.950 pesetas de tope- aumentar¨¢n 2.000 pesetas, lo que representar¨¢ entre el 2,6% y el 0%.
Todos los aumentos se efectuar¨¢n sobre la suma de pensiones que reciba una persona, tanto de la Seguridad Social (donde hay 581.223 pensiones concurrentes) como del Estado, de la Munpal (administraciones locales) o de invalidez provisional (donde se registran otras 400.000 concurrencias).
En la pol¨ªtica de control de concurrencias esperan ser ahorrados 7.000 millones de pesetas. En invalidez provisional tambi¨¦n se propugna una reducci¨®n 8.972 millones. Con todo, el presupuesto para pensiones de la Seguridad Social asciende a 2.108.053 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.