El jefe del Ej¨¦rcito boliviano depone su actitud de rebeld¨ªa
La grave crisis militar boliviana, que parec¨ªa amenazar la estabilidad democr¨¢tica, concluy¨® ayer pac¨ªficamente despu¨¦s de que el relevado comandante en jefe del Ej¨¦rcito de Tierra, general Jos¨¦ Olvis Arias, hiciera entrega del mando a su flamente sucesor, el general Ra¨²l L¨®pez Leyton.Altas fuentes militares declararon que la decisi¨®n de Olvis Arias de acatar finalmente las disposiciones del capit¨¢n general de las Fuerzas Armadas y presidente de la Rep¨²blica, Hern¨¢n Siles Zuazo, se conoci¨® al t¨¦rmino de una reuni¨®n que mantuvo con el general L¨®pez Leyton, tras la mediaci¨®n, por v¨ªa telef¨®nica, de un alto jefe militar boliviano.
La crisis militar se produjo a ra¨ªz de los intempestivos cambios dispuestos el s¨¢bado por el presidente Zuazo en los mandos del Ej¨¦rcito. El entonces comandante en jefe del Ej¨¦rcito, Olvis Arias, rechaz¨® su destituci¨®n y exigi¨® la revisi¨®n de la medida en aras del respeto a la ley org¨¢nica de las Fuerzas Armadas, que establece un per¨ªodo de dos a?os para el ejercicio de los mandos castrenses. Desde el s¨¢bado por la tarde se vivieron momentos de tensi¨®n en la sede del Gobierno, pese a que las autoridades gubernamentales reiteraban que la calma y la tranquilidad reinaban en todo el pa¨ªs.
El general Olvis Arias, nervioso e inquieto, advirti¨® ayer por la ma?ana, en una dram¨¢tica comunicaci¨®n telef¨®nica con varias emisoras locales, de la inminencia de un enfrentamiento. "Estamos a punto de hacer correr sangre", dijo al denunciar que su comando hab¨ªa sido rodeado por efectivos de la polic¨ªa militar, tras la toma del regimiento Ingabi, que se encuentra dentro del gran cuartel general, donde adem¨¢s se hallan las m¨¢s importantes instalaciones administrativas, log¨ªsticas y operativas de las Fuerzas Armadas.
El destituido comandante en jefe del Ej¨¦rcito abandon¨® el gran cuartel unas dos horas m¨¢s tarde. El comandante L¨®pez Leyton dijo que Olvis Arias cuenta con las m¨¢s amplias garant¨ªas.
Los cambios efectuados el s¨¢bado por el presidente Zuazo en la c¨²pula del Ej¨¦rcito fueron considerados por varios jefes de unidades militares, consultados por esta corresponsal, como una falta de respeto a las leyes militares y un agravio a la seriedad de su instituci¨®n.
Apoyo a Olvis Arias
Las m¨¢s importantes unidades militares del Ej¨¦rcito apoyaron, hasta la media tarde del s¨¢bado, la posici¨®n institucionalista del general Olvis Arias y su jefe de Estado Mayor, general Hugo Gironda, que rechaz¨® la invitaci¨®n presidencial a asumir la comandancia del Ej¨¦rcito. Pero la h¨¢bil y oportuna designaci¨®n presidencial del general Ra¨²l L¨®pez Leyton como nuevo comandante en jefe del Ej¨¦rcito permiti¨® que el un¨¢nime criterio de respaldo a Olvis Arias se resquebrajara. L¨®pez Leyton, conocido por su trayectoria prodemocr¨¢tica desde el r¨¦gimen del general Hugo B¨¢nzer, tiene mayor arraigo profesional y pol¨ªtico entre los miembros de las Fuerzas Armadas.Fuentes bien informadas declararon a este peri¨®dico que la actual crisis militar se origin¨® en las divergencias en torno a la Orden General de Destinos, que fue presentada por el comandante del Ej¨¦rcito, Olvis Arias, y que seg¨²n el criterio el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, general Sim¨®n Sejas no aseguraba ni garantizaba la continuidad del proceso democr¨¢tico.
Por otra parte, altas fuentes militares declararon que en el seno de la instituci¨®n castrense se ha formado un nuevo sindicato de comandantes, que goza de la confianza presidencial y que pretende manejar la instituci¨®n de acuerdo con sus intereses. Seg¨²n esas fuentes, el general Olvis Arias no habr¨ªa servido a sus intereses y esta fue la raz¨®n por la que se indujo al presidente Siles a su intempestivo cambio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.