Crece el n¨²mero de muertos durante la huelga general en Ecuador
Seis muertos, seg¨²n el Gobierno, y ocho, seg¨²n los sindicatos; numerosos heridos, algunos de gravedad, y alrededor de un centenar de detenidos es el resultado de la primera jornada de la huelga nacional de 48 horas convocada por el Frente Unitario de Traba adores (FUT) de Ecuador en protesta por las ¨²ltimas medidas econ¨®micas dictadas por el Gobierno.Numerosos enfrentainientos entre polic¨ªas y manifestantes se registraron a lo largo del mi¨¦rcoles, mientras que ayer se percib¨ªa una tensa calma en las grandes ciudades del pa¨ªs, de ocho millones de habitantes. Las manifestaciones y barricadas fueron la t¨®nica dominante en la primera jornada de huelga.
El Frente Unitario de Trabajadores de Ecuador convoc¨® el paro para protestar y solicitar que se derogue el aumento del 60% en el precio de la gasolina y del 50% en el transporte p¨²blico urbano. Esta actitud es respaldada por diversas organizaciones gremiales, as¨ª como por todos los partidos de oposici¨®n al Gobierno conservador del presidente Le¨®n Febres Cordero.
La evaluaci¨®n de la huelga fue diametralmente opuesta por parte de los sindicatos y el Gobierno. Mientras que para los primeros la jornada fue un ¨¦xito, para el portavoz gubernamental, Patricio Quevedo, existi¨® en el pa¨ªs "una relativa normalidad".
Las cifras dadas scbre v¨ªctimas de la huelga nacional son asimismo dispares. Mientras el Gobierno ecuatoriano estima en seis el n¨²mero de muertos, el FUT asegura que son ocho; los heridos no est¨¢n contabilizados, pero al menos hay dos manifestantes en grave estado por disparos de armas de fuego.
sta es la segunda huelga nacional a la que debe hacer frente el Gobierno de Febres Cordero desde que asumi¨® el poder el pasado 10 de agosto. La anterior se realiz¨® el 31 de octubre y tambi¨¦n fue convocada por el FUT en "defensa de la democracia", ya que en aquellos momentos estaba en su punto m¨¢s caliente una crisis pol¨ªtica en este pa¨ªs andino, motivada por el enfrentamiento entre Gobierno y oposici¨®n, que hizo temer por la estabilidad democr¨¢tica de Ecuador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.