Plan del INI para influir en la opini¨®n p¨²blica a favor de la reconversi¨®n
El Instituto Nacional de Industria (INI) prepara una estrategia de influencia en los medios de comunicaci¨®n para evitar que la reconversi¨®n del sector de bienes de equipo origine problemas como los creados por la reconversi¨®n de la siderurgia. Dicha estrategia se explica en un documento interno elaborado por el gabinete de comunicaci¨®n del INI, que enumera con detalle un conjunto de medidas, como la "filtraci¨®n" de documentos t¨¦cnicos a los principales medios de comunicaci¨®n nacionales y extranjeros, a los que cita; o la "conveniencia" de concertar entrevistas con periodistas "seleccionados convenientemente". La reconversi¨®n del sector p¨²blico de bienes de equipo afectar¨¢ al 40% de una plantilla de alrededor de 10.000 trabajadores.El documento del INI, fechado el 19 de noviembre de 1984, traza asimismo otras directrices para influir en los medios de comunicaci¨®n ante las repercusiones de la citada reconversi¨®n en el sector; la mayor incidencia de la misma, se se?ala en el texto, se producir¨¢ "en el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a".
El INI asegura que el sector de bienes de equipo "tiene una incidencia superior en los medios de comunicaci¨®n, por la propia potencia productiva de anta?o de las empresas hoy encuadradas en la divisi¨®n: Babcok Wilcox, Maquinista Terrestre y Mar¨ªtima, y la propia conflictividad laboral que durante a?os ha venido aparejada". En previsi¨®n de que esta conflictividad vuelva a producirse, el INI propone un plan estrat¨¦gico para "preparar a la opini¨®n p¨²blica", mediante la utilizaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n. El texto, redactado en primera persona aunque no firmado, se?ala, para una primera etapa: "A mi juicio, el mejor sistema ser¨ªa la filtraci¨®n de documentos t¨¦cnicos sin atribuci¨®n concreta a persona o personas". Y a?ade: "Se tratar¨ªa de dar a conocer informes acerca de las p¨¦rdidas de la divisi¨®n y la imposibilidad de seguir adelante con las actuales estructuras, su inviabilidad a medio plazo si no media una acci¨®n empresarial correcta y decidida".
El documento se?ala que durante el periodo de postreconversi¨®n, y para "evitar que los hechos se vuelvan contra el que los decide (v¨¦ase caso Sagunto), se hace necesario tener bajo control el hecho informativo, hasta que las medidas adoptadas sean realidad incuestionable", tratando de explicar los fallos inevitables en toda decisi¨®n empresarial, econ¨®mica y laboral de envergadura".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.