El debate auton¨®mico tendr¨¢ un car¨¢cter estrictamente pol¨ªtico
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El debate auton¨®mico que se desarrollar¨¢ en el Senado el pr¨®ximo 12 de febrero tendr¨¢ un car¨¢cter estrictamente pol¨ªtico, y no podr¨¢n intervenir portavoces de los grupos territoriales (subdivisiones por comunidades aut¨®nomas establecidas en los grupos parlamentarios). Ello tiene, por objeto evitar que el debate caiga en la pormenorizaci¨®n -de reivindicaciones regionales. Ser¨¢n los portavoces de los grupos parlamentarios quienes repliquen al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, cuando exponga cu¨¢l es, a su juicio, el estado del Estado auton¨®mico, seg¨²n han informado fuentes parlamentarias.La Mesa y la Junta de Portavoces del Senado se reunieron ayer, y pospusieron para el d¨ªa 5 del pr¨®ximo mes el dise?o definitivo de c¨®mo se desarrollar¨¢ esta sesi¨®n, que no diferir¨¢ de la seguida en los debates sobre el estado de la naci¨®n. En la reuni¨®n de la Junta de Portavoces, el Grupo Popular sostuvo el criterio de que, adem¨¢s de los representantes de los grupos parlamentarios, pudieran tambi¨¦n intervenir los 27 cabezas de grupos territoriales. El portavoz socialista se opuso, al considerar que estas ¨²ltimas intervenciones podr¨ªan desvirtuar el car¨¢cter pol¨ªtico de este primer debate auton¨®mico, trasladando al Senado reivindicaciones cuyo tratamiento debe darse en los Parlamentos regionales.
Exposici¨®n del presidente
La sesi¨®n comenzar¨¢ con una exposici¨®n del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, a la que seguir¨¢n las r¨¦plicas de los diferentes portavoces y las r¨¦plicas de Gonz¨¢lez. Se espera que el ministro de Administraci¨®n Territorial, Tom¨¢s de la Quadra, intervenga en la segunda fase de r¨¦plicas para dar respuesta t¨¦cnica y documentada a posibles reproches concretos. Desde hace varios d¨ªas el ministro De la Quadra trabaja con sus asesores en la elaboraci¨®n de lo que ser¨¢ la comunicaci¨®n del Gobierno al Senado, gu¨ªa que servir¨¢ de orientaci¨®n a la oposici¨®n para saber los puntos que desarrollar¨¢ el jefe del Ejecutivo.
En el Congreso se viene barajando tambi¨¦n el 12 de febrero como fecha oficiosa para la celebraci¨®n del pleno que tratar¨¢ sobre los dict¨¢menes de las comisiones investigadoras de los casos Flick, cat¨¢strofes a¨¦reas y Rumasa, lo que ha provocado cierto malestar en la C¨¢mara alta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)