Transportes tiene previsto instalar en Barajas un radar de superficie en 1986
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
CARLOS Y?RNOZ El Ministerio de Transportes tiene previsto instalar un radar de superficie e a finales del a?o pr¨®ximo en el aeropuerto de Madrid-Barajas, ya que en esas fechas pretende que dicho aeropuerto alcance la categor¨ªa 3, la m¨¢xima en los niveles de seguridad establecidos internacionalmente, seg¨²n informan fuentes del departamento. La instalaci¨®n de este radar en Barajas fue reclamada con insistencia por los pilotos a ra¨ªz del choque registrado el 7 de diciembre de 1983 entre dos aeronaves en la pista de despegue.
Como respuesta a las peticiones de los pilotos, altos cargos de Transportes indicaron que el radar de superficie supon¨ªa un gasto muy elevado y que, adem¨¢s, s¨®lo era realmente necesario en aeropuertos que registran un elevado porcentaje anual de d¨ªas con niebla y m¨ªnima visibilidad, extremo que no ocurr¨ªa en el aeropuerto de Madrid.Sin embargo, en los planes de mejoras de aeropuertos establecidos para la etapa 1983-1987 se incluye la probabilidad de que Barajas pase a la categor¨ªa 3 a finales de 1986, por lo que, de acuerdo con las normas de la Organizaci¨®n Internacional de Aviaci¨®n Civil (OACI) y de la Administraci¨®n Federal para Aviaci¨®n (FAA), de EE UU, Barajas deber¨¢ contar con. ese radar, condici¨®n indispensable pasa pasar ala categor¨ªa 3.
Transportes, sin embargo, desconoce a¨²n si dispondr¨¢ de medios econ¨®micos suficientes para adquirir el sistema, valorado, seg¨²n aseguran los expertos, en cerca de 1.000 millones de pesetas.
Las normas internacionales de aviaci¨®n civil obligan a pasar a la categor¨ªa 3 a los aeropuertos que, con independencia de las condiciones meteorol¨®gicas que tengan anualmente, registren m¨¢s de 200.000 operaciones anuales.
En el de Barajas se registraron durante 1984 alrededor de 110.000 operaciones. Hasta que no se adquiera el radar de superficie, en Barajas funcionar¨¢ un nuevo sistema de sensores de rodadura que facilitar¨¢ el control de los movimientos de los aviones sobre las pistas de despegue o de rodadura.
En relaci¨®n con la categor¨ªa actual del aeropuerto madrile?o, el Sindicato Espa?ol de Pilotos -de L¨ªneas A¨¦reas (SEPLA) ha difundido un comunicado en el que asegura que "las instalaciones ILS (sistema de aproximaci¨®n sin visibilidad directa a la pista) categor¨ªa 2, no se ajustan a las especificaciones establecidas", en contra de las afirmaciones hechas por Transportes en el sentido de que Barajas ya cuenta con los requisitos para estar en la categor¨ªa 2.
Categor¨ªa 1
Seg¨²n el SEPLA, el ILS categord¨ªa 2 fue instalado en Barajas en 1981, pero en enero de 1983 se pas¨¦ nuevamente "a los m¨ªnimos meteorol¨®gicos correspondientes a la categor¨ªa 1, que han permanecido invariables, excepto del 23 de diciembre de 1982 al 23 de enero de 1983, durante los ¨²ltimos 25 a?os, aproximadamente".
"Este sindicato", concluye el comunicado, "deplora la tardanza en poner operativa la categor¨ªa 2 por las repercusiones econ¨®micas que significa la improductividad de las instalaciones a bordo de los aviones, el coste de su mantenimiento, el coste de la instrucci¨®n de los pilotos y su entrenamiento peri¨®dico, as¨ª como de las inversiones efectuadas en tierra y por el desprestigio nacional que significa estar con 20 a?os de retraso con respecto a los pa¨ªses de nuestro entorno".
Por otro lado, Transportes ha iniciado las obras de instalaci¨®n de ocho nuevos radar de aproximaci¨®n que, por valor de 5.7 10 millones de pesetas, fueron adquiridos recientemente por la Administraci¨®n a trav¨¦s de un concurso p¨²blico.
Varios de estos radar cubrir¨¢n zonas interiores de la Pen¨ªnsula que hasta ahora eran cubiertas, en favor de la aviaci¨®n civil, por radar militares. Para determinar las sustituciones concretas, estos d¨ªas se est¨¢n desarrollando diversas reuniones de trabajo entre expertos militares y del Ministerio de Transporte.
Sin embargo, las fuentes informantes de Transportes aseguran que , por el momento, no est¨¢ previsto que Aviaci¨®n Civil consiga una autonom¨ªa total con respecto a la cobertura radar, y continuar¨¢ utilizando los sistemas militares compl ementarios de los civiles.
Los radar militares empleados por Aviaci¨®n Civil son, fundamentalmente, los que cubren ¨¢reas alejadas de la Pen¨ªnsula, mientras Transportes persigue una mayor autonom¨ªa en la cobertura radar sobre el propio territorio nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- MTYC
- Sepla
- Sindicatos pilotos
- Aeropuertos
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Pilotos a¨¦reos
- PSOE
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Seguridad vial
- Sindicalismo
- Tr¨¢fico
- Personal vuelo
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Transporte a¨¦reo
- Espa?a
- Trabajo
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica