El quinto presidente de Estados Unidos que visita Espa?a
Ronald Reagan ser¨¢ el quinto presidente de Estados Unidos que visite Espa?a. Para Reagan, ¨¦ste ser¨¢ el segundo viaje que haga a nuestro pa¨ªs, donde estuvo tambi¨¦n en julio de 1972 -cuando era gobernador del Estado de California- como enviado especial del entonces presidente Richard Nixon.Reagan ser¨¢ tambi¨¦n el primer presidente estadounidense perteneciente al Partido Republicano que visite Espa?a desde que se restaur¨® la democracia. Entre la firma de los convenios hispanonorteamericanos del 26 de septiembre de 1953 hasta la muerte de Francisco Franco, otros tres presidentes de Estados Unidos -todos ellos republicanos- viajaron a Madrid.
El 21 de diciembre de 1959, el presidente Dwight Eisenhower llegaba a la base de Torrej¨®n de Ardoz, poniendo fin al aislamiento diplom¨¢tico que de hecho hab¨ªa venido sufriendo durante las dos d¨¦cadas anteriores el r¨¦gimen de Franco. Eisenhower, como el resto de los presidentes de Estados Unidos que visit¨® Madrid durante esa ¨¦poca, pase¨® por Madrid en coche descubierto, pronunciando adem¨¢s su discurso al aire libre.
El deshielo de las relaciones entre Madrid y Washington se hab¨ªa iniciado con la firma del convenio de 1953, y tres a?os despu¨¦s el entonces vicepresidente Richard Nixon hizo una escala en Palma de Mallorca, entrevist¨¢ndose con el entonces ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Alberto Mart¨ªn Artajo. Aquella visita de Nixon fue el aperitivo del viaje de Eisenhower.
La visita de Eisenhower dio lugar a un comunicado final ambiguo y lac¨®nico en el que se afirmaba que las conversaciones hab¨ªan sido "una nueva prueba de los amistosos lazos que unen a los pueblos espa?ol y americano y han fortalecido los v¨ªnculos de colaboraci¨®n existentes entre los dos pa¨ªses".
Richard Nixon fue el segundo presidente de Estados Unidos que viaj¨® a Espa?a, cosa que hizo el 2 de octubre de 1970, realizando una estancia de menos de 24 horas, seg¨²n regresaba a Washington despu¨¦s de visitar Yugoslavia. Nixon recalc¨® a Franco la "debilidad" del flanco sur de la OTAN e invit¨® a Espa?a a sumar sus esfuerzos defensivos en esta regi¨®n.
Gerald Ford fue, el 31 de mayo de 1975, el ¨²ltimo presidente republicano que visit¨® Espa?a. Ford incluy¨® a Madrid entre las capitales que recorri¨® ese mes en su gira por Europa. Adem¨¢s de con Franco, Ford se entrevist¨® con el entonces presidente del Gobierno, Carlos Arias. Las conversaciones se centraron b¨¢sicamente en la colaboraci¨®n militar entre ambos pa¨ªses.
Muerto ya Franco y concluido el proceso constitucional democr¨¢tico espa?ol, Jimmy Carter llegaba a Espa?a el 25 de junio de 1980 para entrevistarse con el Rey y el entonces presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez. Carter era el primer -y, hasta el momento, el ¨²nico- presidente de Estados Unidos perteneciente al Partido Dem¨®crata que viajaba a Madrid. Carter lleg¨® a Espa?a tras asistir a una cumbre de los siete grandes que tuvo lugar en aquella ocasi¨®n en Venecia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.