El pragmatismo de Felipe Gonz¨¢lez facilitar¨¢ el viaje de Ronald Reagan, seg¨²n la Casa Blanca
La pol¨ªtica pragm¨¢tica de Felipe Gonz¨¢lez facilitar¨¢ la visita del presidente Ronald Reagan a Espa?a, anunciada ayer por la Casa Blanca para el pr¨®ximo 8 de mayo, manifestaron a EL PAIS fuentes gubernamentales estadounidenses. La presencia de Espa?a en la OTAN, la situaci¨®n en Centroam¨¦rica y las bases de EE UU en Espa?a ser¨¢n las principales cuestiones que tratar¨¢ Reagan en Madrid. La Casa Blanca calific¨® ayer de muy buenas las relaciones entre Estados Unidos y Espa?a, y funcionarios gubernamentales destacaron que, a pesar de la recargada agenda del presidente, Reagan ha querido pasar por Madrid en el primer viaje a Europa de su segundo mandato.
Reagan visitar¨¢ un pa¨ªs aliado para el que Estados Unidos desea la integraci¨®n plena en la estructura militar de la Alianza Atl¨¢ntica. Washington sigue atentamente el debate interno espa?ol sobre el que prudentemente prefiere no pronunciarse con la seguridad de que la soluci¨®n ser¨¢ positiva para los intereses de la OTAN. "Les hemos dicho que vamos a hacer el refer¨¦ndum y que se va a ganar, es el mensaje que Felipe Gonz¨¢lez ha enviado a Washington", manifest¨® a EL PAIS una alta fuente de la Presidencia del Gobierno.El nivel de comunicaci¨®n y relaciones entre Estados Unidos y el Gobierno socialista espa?ol es muy bueno y para ser perfecto s¨®lo deben despejarse tres temas: el refer¨¦ndum sobre la OTAN, el control de la reexportaci¨®n de la tecnolog¨ªa de doble uso que compramos a EE UU y el reconocimiento de Israel. En los aspectos comerciales, Espa?a va ganando posiciones gracias a la fortaleza del d¨®lar que impulsa nuestras exportaciones a este mercado y el Gobierno ha firmado un pacto de autolimitaci¨®n de nuestras exportaciones sider¨²rgicas.
En los dos ¨²ltimos a?os la relaci¨®n bilateral se ha distinguido por un creciente peso de los aspectos militares con la compra de aviones norteamericanos por valor de m¨¢s de 200.000 millones de pesetas. Ahora se puede afirmar que es el Pent¨¢gono, m¨¢s que el Departamento de Estado, quien pesa m¨¢s en las relaciones con Madrid. Este desequilibrio hacia lo militar-comercial, en detrimento de lo pol¨ªtico, explica quiz¨¢ la presencia de 18 oficiales y jefes espa?oles adscritos a la Embajada en Washington.
Washington valora sobre todo el pragmatismo mostrado en laconducci¨®n de Su pol¨ªtica por Felipe Gonz¨¢lez, que es comparado favorablemente con la actitud del tambi¨¦n socialista primer ministro griego, Andreas Papandreu, que se califica de "err¨¢tica e incomprensible". Fuentes gubernamentales subrayan que Gonz¨¢lez explica con antelaci¨®n sus movimientos a los norteamericanos y evita as¨ª las sorpresas que aqu¨ª son muy mal aceptadas. Esto ocurri¨®, por ejemplo, con la visita del l¨ªder libio Gaddafi a Espa?a las pasadas Navidades.
Imagen moderada
Gonz¨¢lez ofreci¨® una imagen muy moderada y de comprensi¨®n de las posiciones norteamericanas sobre el di¨¢logo Este-Oeste cuando visit¨® EE UU hace dos a?os. Reagan ha hecho una pol¨ªtica muy pragm¨¢tica hacia Espa?a y vemos una respuesta igual de pragm¨¢tica por parte espa?ola, independientemente de que sea un Gobierno socialista, explic¨® a EL PAIS u?a alta fuente del Departamento de Estado. Las relaciones con Francia e Italia, tambi¨¦n gobernadas por socialistas, son excelentes a pesar de que EE UU tiene el presidente m¨¢s ideologizado y conservador de los ¨²ltimos 25 a?os.
El Gobierno norteamericano entiende que cuanto m¨¢s tiempo est¨¦ Espa?a en la OTAN y m¨¢s participe en los trabajos de la organizaci¨®n m¨¢s se dar¨¢ cuenta del inter¨¦s en permanecer en la Alianza. Funcionarios consultados sobre este tema afirman que nuestra presencia ayuda a la OTAN a comprender mejor los problemas de la regi¨®n mediterr¨¢nea, concede a Espa?a una posibilidad de participar en el proceso del di¨¢logo Este-Oeste, beneficia nuestra negociaci¨®n sobre la CEE y Gibraltar y, en ¨²ltima instancia, ayudar¨¢ a la eficacia y profesionalidad del Ej¨¦rcito espa?ol.
Las explicaciones ofrecidas por Felipe Gonz¨¢lez sobre el proceso final de la OTAN han sido recibidas en EE UU como razonables y suficientes. Medios pol¨ªticos consultados por EL PAIS dijeron que "no queremos interferir, pero estamos preparados, sin embargo, a decir lo que pensamos". La ¨²nica advertencia es que debe actuarse muy prudentemente y sin alargar demasiado los plazos. A pesar del a veces ininteligible debate que tiene lugar en Espa?a, en Washington no se duda de que Espa?a es un miembro completo de la OTAN. Si el refer¨¦ndum arroja un resultado negativo "nos doler¨ªa, ser¨ªa una p¨¦rdida para la OTAN y m¨¢s grande a¨²n para Espa?a, pero ambas partes podr¨ªan soportarlo", es la reacci¨®n diplom¨¢tica ante esta posibilidad.
Washington estudi¨® detenidamente el dec¨¢logo propuesto por Gonz¨¢lez para definir la integraci¨®n espa?ola en la Alianza Atl¨¢ntica y se fij¨® especialmente en el punto relativo a la "reducci¨®n de la presencia militar norteamericana en Espa?a". Estados Unidos entiende que sus bases y el ser miembro de la OTAN no son temas exclusivos, sino complementarios. Aunque en el pasado posiblemente hubieran elegido las bases en vez de la OTAN, ahora no quieren esta elecci¨®n y valoran las instalaciones como un complemento de la Alianza Atl¨¢ntica.
No gusta aqu¨ª que la presencia militar de EE UU en Espa?a se vea como un factor negativo, pero la Administraci¨®n entiende perfectamente, que Felipe Gonz¨¢lez tiene problemas pol¨ªticos internos para vender el tema OTAN y que quiz¨¢ utilice la baza de una reducci¨®n en las bases. Estados Unidos estar¨ªa dispuesto a negociarlo, siempre que se haga sin prisas y por los pasos normales, esto es a trav¨¦s de la renegociaci¨®n del tratado bilateral, que podr¨ªa iniciarse en 1986. "Ser¨ªa una genuina negociaci¨®n entre amigos y aliados a la que las dos partes llevar¨ªan sus exigencias", afirman en el Departamento de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.