Espa?a firma en el primer d¨ªa del plazo la Convenci¨®n de la ONU contra la Tortura

Espa?a firm¨® ayer, en Nueva York, la Convenci¨®n de las Naciones Unidas contra la Tortura, concluida por la Comisi¨®n de Derechos Humanos tras un laborioso proceso iniciado en 1977. El Gobierno espa?ol, que ha sido acusado por organizaciones como Amnist¨ªa Internacional por la persistencia de casos de tortura, ha querido suscribir la convenci¨®n el primer d¨ªa en que se ha abierto la firma de la misma, para demostrar su compromiso de acabar con estas pr¨¢cticas ilegales. La firma fue estampada por Emilio Artacho, representante permanente adjunto de Espa?a ante la ONU.La convenci¨®n crea un Comit¨¦ contra la Tortura encargado de examinar los informes peri¨®dicos que los Estados firmantes deber¨¢n presentar sobre el cumplimiento de las disposiciones del acuerdo. Si el citado comit¨¦ recibe informaci¨®n razonable de que en alg¨²n Estado se practican torturas pedir¨¢ al mismo que presente sus observaciones y podr¨¢ investigar sobre el terreno los datos referentes a las supuestas torturas. El comit¨¦ podr¨¢ hacer un informe anual a la Asamblea General de la ONU con los casos de tortura demostrados en sus investigaciones.
Esta posibilidad de control y denuncia ha hecho que los pa¨ªses del Este y algunos del Tercer Mundo hayan puesto dificultades para concluir la convenci¨®n, que ha sido apoyada por todos los occidentales. Para lograr el m¨¢ximo consenso, el art¨ªculo 28 de la convenci¨®n establece, sin embargo, que todo Estado puede declarar, aun firmando el pacto, que no reconoce la competencia del comit¨¦ investigador de torturas. Espa?a no hace esta reserva y admite la posibilidad de ser investigada.
La Convenci¨®n de las Naciones Unidas contra la Tortura tendr¨¢ en Espa?a, una vez ratificada por las Cortes, la misma fuerza jur¨ªdica que la legislaci¨®n interna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.