El Reino Unido desea mayor participaci¨®n de Europa en las conversaciones de desarme
El Reino Unido no quiere que las conversaciones de desarme sean un monopolio exclusivo de sovi¨¦ticos y estadounidenses, y en este sentido desea que la Europa de los dos bloques act¨²e al un¨ªsono con las dos superpotencias.Dentro de ese contexto, el secretario del Foreign Office, sir Geoffrey Howe, inicia ma?ana una visita de cinco d¨ªas de duraci¨®n a la Europa del Este, que terminar¨¢ el pr¨®ximo domingo en Turqu¨ªa. Howe mantendr¨¢ conversaciones al m¨¢s alto nivel con los presidentes de Ruman¨ªa y Bulgaria, antes de trasladarse a Ankara.
Si se considera que el titular de Asuntos Exteriores brit¨¢nico se trasladar¨¢ en abril a la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana (RDA), Checoslovaquia y Polonia, no es exagerado hablar de un despliegue brit¨¢nico sin precedentes hacia la Europa oriental, impensable durante el primer per¨ªodo del Gobierno de Margaret Thatcher, cuyas declaraciones en contra del bloque comunista le valieron el sobrenombre de la dama de hierro.
Aunque el prop¨®sito oficial del viaje es conseguir una mejora del di¨¢logo entre el Este y el Oeste y un mayor entendimiento entre el Reino Unido y los pa¨ªses del Pacto de Varsovia, no hay duda que las conversaciones de desarme entre Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica figuran en lugar prioritario en la agenda de las conversaciones que Howe tendr¨¢ con los dirigentes rumanos y b¨²lgaros. A este respecto, hay que se?alar que la visita de Howe a Bulgaria es la primera que realiza al pa¨ªs balc¨¢nico un ministro brit¨¢nico de Asuntos Exteriores.
Fuentes cercanas al Foreign Office han informado que entre los objetivos del viaje figura "la determinaci¨®n brit¨¢nica" de alcanzar acuerdos sobre control de armamentos. Aunque el Reino Unido apoya totalmente las pr¨®ximas conversaciones en Ginebra entre la dos superpotencias, funcionarios brit¨¢nicos han expresado en privado el deseo de que Europa sea igualmente escuchada en las mismas. La cuesti¨®n de la formaci¨®n de un frente com¨²n europeo sobre desarme fue abordada recientemente durante el viaje realizado por Margaret Thatcher a la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA). Londres desear¨ªa que los pa¨ªses del Este expresaran, asimismo, sus preocupaciones sobre la carrera de armamentos al Kremlin, aunque fuentes brit¨¢nicas han manifestado que la influencia de los pa¨ªses del Pacto de Varsovia cerca del Kremlin "en materias estrat¨¦gicas" no es excesiva.
Se espera que Howe exprese a los dirigentes de Ruman¨ªa y Bulgaria el apoyo brit¨¢nico al proceso iniciado en Helsinki, especialmente en lo que se refiere al respeto de los derechos humanos. La llegada del secretario del Foreign Office a Bulgaria coincide con una serie de incidentes de las autoridades b¨²lgaras con la minor¨ªa turca, a consecuencia de los deseos de Soria de proceder a una bulgarizaci¨®n de los apellidos turcos.
Durante su visita a Ankara, sir Geoffrey Howe discutir¨¢ con las autoridades turcas el problema de Chipre y pedir¨¢ el apoyo de Ankara a la iniciativa de paz sobre la isla emprendida por el secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.