El 'Ariane' lanza el primer sat¨¦lite de un sistema de comunicaciones para los paises ¨¢rabes

La lucha por el mercado de los sat¨¦lites de comunicaciones acaba de empezar. Los europeos no hab¨ªan conseguido hasta ahora arrancar un solo cliente a Estados Unidos o a Canad¨¢. Esta madrugada, por primera vez, un sat¨¦lite construido en Francia y vendido a los pa¨ªses ¨¢rabes ha entrado en ¨®rbita. El lanzamiento, efectuado esta madrugada a las 0.22, hora peninsular, lo ha realizado un cohete europeo, el Ariane, que tambi¨¦n habr¨¢ puesto hoy en ¨®rbita un sat¨¦lite brasile?o.
El sat¨¦lite, denominado Arabsat, ha sido construido por la compa?¨ªa francesa Aerospatiale, como contratista principal, y asegurar¨¢ la conexi¨®n entre 22 pa¨ªses de la Liga ?rabe: Egipto, Irak, Jordania, L¨ªbano, Marruecos, Mauritania, Sud¨¢n, Siria, T¨²nez, los dos Yemen y los Estados del Golfo P¨¦rsico. En total, dispone de 8.000 circuitos telef¨®nicos y posibilidades para recibir y emitir siete canales de televisi¨®n. El contrato, que incluye la construcci¨®n de otros dos sat¨¦lites, uno de los cuales se lanza r¨¢ este mismo a?o -el otro quedar¨¢ como reserva-, se ha elevado a 1.300 millones de francos (23.400 millones de pesetas), pero m¨¢s importante que el dinero es haber conseguido penetrar en el mercado y provocar la confianza de pa¨ªses ricos, pero poco desarrollado t¨¦cnicamente.Si la experiencia es positiva Francia se habr¨¢ situado bien frente a Arabia Saud¨ª, pa¨ªs que controla el 50%. del dinero invertido en el proyecto, y los Emiratos del Golfo, siempre buenos clientes. Adem¨¢s, el sat¨¦lite habr¨¢ sido lanzado por un cohete de fabricaci¨®n europea, el Ariane, que realizar¨¢ en esta ocasi¨®n su duod¨¦cimo vuelo y que, poco a poco, va logrando asegurarse. El proyecto es colocar en ¨®rbita, a 36.000 kil¨®metros de altitud, dos sat¨¦lites: el Arabsat y el Brasilsat, fabricado en Canad¨¢ y propiedad de la empresa nacional de telecomunicaciones de Brasil. Un triunfo tambi¨¦n es haber logrado que los brasileflos eligieran el cohete europeo en lugar de uno norteamericano.
La presencia europea en este mercado, capaz de movilizar m¨¢s de 150.000 millones de francos en los pr¨®ximos diez a?os (2,7 billones de pesetas), es, por el momento, muy reducida, pero, aun as¨ª, ya comienza a preocupar a los norteamerica nos: como primera reacci¨®n al lanzamiento del Arabsat, la NASA ha ofrecido una plaza en un pr¨®ximo viaje de la nave espacial Challenger a los saud¨ªes.
Los europeos, que han reforzado su pol¨ªtica espacial, saben que han perdido ya una parte importante del volumen de negocios que se prev¨¦ para los pr¨®ximos a?os -se calcula que se lanzar¨¢n antes de 1995 cerca de 200 nuevos sat¨¦lites de comunicaciones-, pero, aun as¨ª, creen que est¨¢n a tiempo de reclamar un trozo del pastel. La lucha se plantear¨¢ tambi¨¦n en el seno de la Alianza Atl¨¢ntica porque muchos de los sat¨¦lites tendr¨¢n aplicaciones militares para Europa y los aliados de este lado del Atl¨¢ntico quieren hacer algo m¨¢s que pagar su parte correspondiente.
El lanzamiento del Arabsat, que se habr¨¢ producido esta madrugada desde la estaci¨®n espacial de Kourou, en la Guyana francesa, ha sido acogido con regocijo en Par¨ªs y con alguna inquietud en la Uni¨®n Sovi¨¦tica: el sat¨¦lite podr¨¢ lanzar emisiones de televisi¨®n isl¨¢mica, que ser¨ªan recibidas en las rep¨²blicas musulmanas de la URSS.
Es la primera vez que los pa¨ªses ¨¢rabes se han puesto de acuerdo en un programa com¨²n de telecomunicaciones. Incluso la OLP tiene una m¨ªnima representaci¨®n en la sociedad.
Por el momento, hay grandes diferencias entre los 22 pa¨ªses, pero tal vez no est¨¢ lejano el d¨ªa en que desde Riad se lancen emisiones para todo el mundo isl¨¢mico y ortodoxo. Los saud¨ªes afirman que se tratar¨ªa s¨®lo de programas culturales, educativos y religiosos, sin ning¨²n contenido ideol¨®gico, pero los sovi¨¦ticos no parecen muy felices ante la idea de que la comunidad musulmana de la URSS reciba un canal de televisi¨®n que Mosc¨² no controla.
El proyecto brasile?o
El Bras¨²sat es el primer elemento del nuevo Sistema Brasile?o de Telecomunicaciones por Sat¨¦lite, que se pretende constituya el cauce de expansi¨®n del sistema nacional de telecomunicaci¨®n en Brasil. El proyecto est¨¢ justificado por la gran extensi¨®n del pa¨ªs, la existencia de ¨¢reas dificiles de alcanzar por medios terrestres convencionales, especialmente en la selva amaz¨®nica, y la dispersi¨®n de la poblaci¨®n. La convocatoria de concurso para la construcci¨®n de dos sat¨¦lites, el Bras¨²sat I y el II, se efectu¨® en junio de 1982 y fue otorgada a la compa?¨ªa canadiense Spar / Aerospace Limited. El lanzamiento se otorg¨® al consorcio privado europeo Arianespace.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.