La Bolsa de Nueva York se apresta a superar la barrera 1.300 del ¨ªndice Dow Jones
Despu¨¦s de dos semanas de consolidaci¨®n, durante las que se han visto cambios de liderazgo y rotaci¨®n de sectores, la Bolsa de Nueva York parece de nuevo encaminada a romper la barrera 1.300 del ¨ªndice Dow Jones, influenciada por el optimismo creado por el discurso sobre el estado de la Uni¨®n del presidente Reagan.Seg¨²n Shearson Lehman /American Express, el ¨ªndice Dow Jones ya habr¨ªa sobrepasado este nivel si no fuera por la debilidad que han mostrado ciertos sectores de la industria. El transporte se ha visto perjudicado por la guerra de tarifas desatada entre las principales aerol¨ªneas del pa¨ªs. Igualmente, la industria papelera ha sufrido presiones vendedoras a ra¨ªz de la revisi¨®n a la baja de sus beneficios previstos. Por otra parte, han vuelto a la palestra las fusiones entre compa?¨ªas petrol¨ªferas. Philips Petroleum, que registr¨® un volumen de contrataci¨®n de seis millones de acciones el jueves, subiendo 1/4, rechaz¨® la oferta de compra realizada por Carl Inchn, un inversor privado.
Fuera de los avatares internos de Wall Street, y en el plano macroecon¨®mico, las noticias han brillado por su ausencia. S¨®lo las especualaciones en torno a la pol¨ªtica monetaria han supuesto una fuente de preocupaci¨®n. Las premisas del presente avance de la bolsa contin¨²an siendo v¨¢lidas, ya que prosigue el crecimiento econ¨®mico sano, la moderada tasa de inflaci¨®n y el optimismo cada vez mayor en torno a las posibles soluciones para la reducci¨®n del d¨¦ficit presupuestario.
En este sentido, el mensaje a la Uni¨®n del presidente no aport¨® ideas nuevas, pero s¨ª demostr¨® la voluntad de la Administraci¨®n de reducir el gasto gubernamental y ampliar las recaudaciones por medio de un simplificaci¨®n del sistema impositivo.
El Tesoro norte americano ha llevado a cabo esta semana una importante refinanciaci¨®n, subastando un total de 19.000 millones de d¨®lares. A pesar de la cifra, se puede decir que el mercado de bonos aguant¨® bien, cediendo s¨®lo ligeramente el mi¨¦rcoles y el jueves Esta relativa fortaleza puede sorprender, sobre todo si se tiene en cuenta que cada vez hay mayor convicci¨®n de que la Reserva Federal ha iniciado ya una serie de medidas restrictivas en materia de cr¨¦ditos. Al menos as¨ª parece en vista del alto nivel de demanda de fondos en el discount window, sistema por el cual los bancos deficitarios en reservas acuden a descon. tar papel.
A pesar de estos preocupante, datos, que, por otra parte, pueder ser puramente coyunturales, lo, expertos consideran que los tipo, de inter¨¦s, por el momento, no var a subir, ya que la recuperaci¨®r econ¨®mica es todav¨ªa muy inicipiente; la tasa de inflaci¨®n, muy moderada, y la cotizaci¨®n del d¨®lar, excepcionalmente alta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.