Guerra asegura que el Gobierno reaccionar¨ªa si EE UU intentase violar la 'desnuclearizaci¨®n' espa?ola
Las autoridades estadounidenses no han notificado al Gobierno espa?ol sus planes de instalar armamento nuclear en caso de que lo exigiese una situaci¨®n de emergencia, afirm¨® ayer en una nota de prensa la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica (OID), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol. Estos planes, que datan de 1975 y que fueron hechos p¨²blicos ayer en la segunda edici¨®n de EL PA?S, prev¨¦n la instalaci¨®n de armamento nuclear, en caso de emergencia, en ocho pa¨ªses, entre los que se encuentra Espa?a. El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, declar¨® ayer que los intentos de violaci¨®n de las decisiones desnuclearizadoras tomadas en Espa?a "tendr¨ªan la reacci¨®n necesaria que exige un pa¨ªs soberano".
Seg¨²n los planes estadounidenses, Espa?a recibir¨ªa 32 cargas de profundidad B-57, con las que se armar¨ªa a los aviones de lucha antisubmarina P-3 Orion norteamericanos que tienen su base en Rota (C¨¢diz). La potencia de estas cargas es ligeramente inferior a la de la bomba de Hiroshima."En ning¨²n momento las autoridades norteamericanas han notificado al Gobierno espa?ol la existencia de dichos planes ni han solicitado consultas sobre este tema", afirmaba la nota de la OID. Igualmente, la OID recordaba "la firme decisi¨®n del Gobierno espa?ol, apoyada en su d¨ªa por las Cortes y reiterada de modo categ¨®rico en el plan de paz y defensa dado a conocer por el presidente del Gobierno recientemente, de mantener la desnuclearizaci¨®n del territorio espa?ol". La nota de prensa de la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica conclu¨ªa recordando tambi¨¦n "el compromiso bilateral recogido en el Convenio de Amistad, Defensa y Cooperaci¨®n entre Espa?a y Estados Unidos, por, el que el Gobierno norteamericano acepta el compromiso de no almacenar ni introducir en el territorio espa?ol armas o componentes nucleares no convencionales".
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, declar¨® ayer en el Senado, a un grupo de periodistas, que la no instalaci¨®n de armas nucleares en Espa?a est¨¢ garantizada por la Constituci¨®n, por la legislaci¨®n emanada de las Cortes y por este Gobierno. Los intentos de violaci¨®n de esta decisi¨®n "tendr¨ªan la reacci¨®n necesaria que exige un pa¨ªs soberano", dijo Guerra.
El vicepresidente del Gobierno a?adi¨®, sin embargo, que ignoraba que Estados Unidos tuviera tales planes. "En todo caso, antes de manifestar reacciones concretas, habr¨¢ que saber si esa informaci¨®n responde a un hecho real o a una especulaci¨®n", concluy¨® Guerra.
La secretaria de relaciones exteriores de la Ejecutiva del PSOE, Elena Flores, se mostr¨® esc¨¦ptica y dijo a la agencia Efe que las informaciones publicadas ayer por EL PA?S -en su segunda edici¨®n, la que se distribuye en Madrid- han podido tener su origen "en alguno de esos papeles que se hacen de vez en cuando, sin valor alguno, y que luego salen a la luz despu¨¦s de a?os". A?adi¨® que, en cualquier caso, si estos informes fuesen ciertos, el asunto no es s¨®lo competencia del Gobierno, sino de todo el pueblo espa?ol. El responsable de relaciones internacionales de Alianza Popular (AP), Guillermo Kirkpatrick, dijo que su partido har¨¢ una pregunta parlamentaria para pedir explicaciones al Gobierno. "Espa?a", dijo, "no puede ser nuclearizada sin un previo debate parlamentario".
Proposici¨®n de ley comunista
El experto en temas de seguridad y defensa del Partido Comunista de Espa?a, Juan Jos¨¦ Buhigas, anunci¨® ayer que su partido presentar¨¢ una proposici¨®n de ley para reformar el convenio complementario con Estados Unidos de 1983, que supedita a un acuerdo con el Gobierno de Espa?a el almacenamiento o instalaci¨®n en el territorio espa?ol de armas nucleares, no convencionales o de sus componentes. Buhigas afirm¨® que en el art¨ªculo cuarto de este convenio complementario no se regula el armamento nuclear o no convencional en barcos que naveguen o se estacionen en aguas jurisdiccionales espa?olas, ni tampoco la instalaci¨®n de este tipo de armas en fondos marinos.
El secretariado del PCE aprob¨® ayer una resoluci¨®n para exigir del Gobierno "el rechazo de las crecientes injerencias norteamericanas en la pol¨ªtica espa?ola" y reclama "una actitud de firmeza en defensa de la independencia y de la soberan¨ªa nacional" para que Espa?a no sea tratada "como un pa¨ªs perif¨¦rico de soberan¨ªa limitada sujeto a las exigencias de la pol¨ªtica exterior estadounidense".
Jos¨¦ Ignacio Wert, portavoz del Partido Dem¨®crata Popular, coligado con AP, manifest¨® ayer, por su parte, que EE UU no puede desplegar armas nucleares sin el consentimiento de los pa¨ªses anfitriones. Seg¨²n ¨¦l, mientras est¨¦ vigente la resoluci¨®n de las Cortes de 1981 que impide el estacionamiento y despliegue de este tipo de armas no ser¨¢ posible instalar ingenios nucleares en Espa?a.
El portavoz del Partido Reformista, Juan Rold¨¢n, afirm¨® que las informaciones publicadas ayer son bastante anticuadas. "Creemos", dijo a Efe, "que en los planes del Pent¨¢gono siempre ha figurado esta distribuci¨®n de su armamento nuclear, pero los sucesivos Gobiernos espa?oles, a trav¨¦s de sus acuerdos con Estados Unidos y concretamente a partir del tratado de 1966, se han negado a permitir el estacionamiento en nuestro territorio de este tipo de armas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.