Un cuadro de Goya fue adjudicado en 44 millones, precio r¨¦cord de una pintura subastada en Espa?a

Nunca antes se hab¨ªa vendido en Espa?a, en p¨²blica subasta, un cuadro por 44 millones de pesetas. La duquesa de AIba y su due?a, de Goya, se lo adjudic¨® el Estado en dicho precio, al ejercer el derecho de tanteo. Tampoco nunca antes el Ministerio de Cultura se hab¨ªa gastado en una transacci¨®n de este tipo los m¨¢s de 50 millones desembolsados ayer para los ocho cuadros que en total compr¨®. Edmund Peel, director de la firma Sotheby's, no recuerda una subasta espa?ola tan concurrida. Los 69 lotes de pintura subastados se vendieron por un total de 138 millones de pesetas. Varios r¨¦cords quedaron batidos, pues, ayer en el mundo espa?ol del arte, y de una sola tacada.
Dos salas del hotel Ritz estaban repletas de gente. Acudieron a la subasta de Sotheby's, rica en r¨¦cords, unas 1.300 personas que se agitaron en sus sillas cuando comenz¨® la puja del lienzo de Goya, La duquesa de Alba y su due?a, con un precio de salida de 20 millones de pesetas. El Estado, finalmente, y acogi¨¦ndose al derecho de tanteo, se qued¨® con el cuadro, que ha adquirido para los fondos del Museo del Prado. El r¨¦cord anterior lo estableci¨® en subasta realizada en febrero del a?o pasado el lienzo de Sorolla Escena valenciana, que se adjudic¨® en 22 millones de pesetas."Nunca antes el Ministerio de Cultura se hab¨ªa gastado tanto dinero en una p¨²blica subasta", dec¨ªa al t¨¦rmino de la misma Paloma Acu?a, subdirectora general de Museos, que admiti¨® que el precio pagado por el lienzo de Goya "casi ha llegado al l¨ªmite de la cifra que nosotros hab¨ªamos estipulado como conveniente". El Estado adquiri¨® tambi¨¦n, acogi¨¦ndose al mismo derecho de tanteo, el cuadro de Marco Ricci, San Jer¨®nimo en el desierto, por 800.000 pesetas, tambi¨¦n para el Museo del Prado; el de Nicola Maria Recco, Bodeg¨®n depescado, por 1.300.000, para el Congreso de los Diputados; el de Ignacio de Iriarte, Paisaje fant¨¢stico con lago y cascada, por 1.600.000, para el Cas¨®n del Buen Retiro; el de Luis L¨®pez y Piquer, La diosa Juno en la Mansi¨®n del Sue?o, por 650.000; el de Vicene L¨®pez y Porta?a, Retrato de do?a Mar¨ªa Francisca de la Gandara, por 2.000.000, ambos para el Cas¨®n del Buen Retiro; el de Daniel V¨¢zquez D¨ªaz, Monje, por 720.000 pesetas, para la Junta de Andaluc¨ªa; y, finalmente, el de Joaqu¨ªn Mir Paisaje, por 420.000, para el Ministerio de Cultura. De este ¨²ltimo, al no haber superado las estimaciones de Sotheby's, cabe la posibilidad de que el Estado pierda su derecho al tanteo.
La otra obra de Francisco de Goya que ayer se vendi¨® en subasta, Retrato de Mar¨ªa Teresa Vallabriga, alcanz¨® el precio de 12 millones de pesetas. Otra de las obras que mayor precio adquirieron en la subasta fue la de Isidro Nonell y Monturiol, Perfil, que qued¨® adjudicada en 10 millones de pesetas. El segundo cuadro de Nonell, Familia gitana, se vendi¨® por 1.400.000. Paloma Acu?a dijo posteriormente que ¨¦ste era uno de los cuadros por el que el Ministerio estaba interesado y al que tuvo que renunciar por el elevado precio conseguido.
Los dos cuadros de Jos¨¦ Guti¨¦rrez Solana, que tambi¨¦n eran las grandes estrellas de la subasta, quedaron adjudicados en 7.200.000 el titualdo Marina del Cant¨¢brico, y en 5.250.000 pesetas el de La costurera.
La firma Sotheby's, organizadora de la subasta, cuyo t¨ªtulo era el de Pintura antigua, impresionista y moderna, hab¨ªa calculado vender los 69 lotes en unos 120 millones de pesetas, por lo que al final de la subasta, Edmund Peel confesaba que la realidad hab¨ªa superado las previsiones.
La importancia de esta subasta estuvo reforzada por varias circunstancias. El alto nivel de calidad de los 69 lotes subastados era la primera y fundamental. Casi la mitad de las obras vendidas formaban parte del Tesoro Hist¨®rico Art¨ªstico Nacional, seg¨²n la lista enviada por el Ministerio de Cultura a Sotheby's, lo que quiere decir que los compradores no podr¨¢n exportar las obras adquiridas sin la autorizaci¨®n expresa de dicho departamento.
La subasta de ayer se realizaba, adem¨¢s, una vez que se han reducido los impuestos de lujo para la venta de obras de arte. La Ley de Presupuestos del Estado para 1985 modific¨® recientemente dichos impuestos. Para todos los objetos considerados como antig¨¹edades, el tipo ha bajado del 26,6% al 10% del precio de venta; para pinturas y esculturas de artistas fallecidos o extranjeros que no10%. Muchas de las obras subastadas ayer se acogen a estos nuevos criterios. Jos¨¦ Antonio de Urbina, director del departamento de Pintura Antigua y Siglo XIX de Sotheby's, aseguraba que la Ley tendr¨ªa "una incidencia positiva, ya que hasta ahora dichos impuestos frenaban enormemente al coleccionista de arte".
Un T¨¤pies retirado
Adem¨¢s de los cuadros de Goya, Solana y Nonell, ya citados, las otras obras subastadas que el Ministerio de Cultura hab¨ªa incluido en la lista del Tesoro Hist¨®rico Art¨ªstico Nacional son las siguientes: Retablo de Isabel de Portugal, de la Escuela Aragonesa de finales del XV; El cordero m¨ªstico, de Francisco de Zurbar¨¢n (vendido en 3.800.000 pesetas); Rinaldo y Armida, de Luca Giordano, llamado Lucas Jord¨¢n (vendido en 2.200.000 pesetas); San Jer¨®nimo en el desierto, atribuido a Marco Ricci; Bodeg¨®n de pescado, de Nicola Maria Recco; Paisaje fant¨¢stico con lago y cascada, de Ignacio de Iriarte; La diosa Juno en la Mansi¨®n del Sue?o, de Luis L¨®pez Piquer; Retrato de do?a Mar¨ªa Francisca de la Gandar, de Vicente L¨®pez Porta?a; Romer¨ªa con ciudad amurallada al fondo, de Manuel Barr¨®n y Carrillo; La cogida del torero, de Eugenio Lucas Vel¨¢zquez; Siesta en un bosque, de Arcadio Mas y Fondevila; Retrato de su hija, de Ram¨®n Mart¨ª y Alsina; Retrato de Josa Aixala, de Mariano Fortuny y Marsal (vendido en 1.800.000 pesetas); Paisaje costero y Playa con barcas de pesca, ambos de Eliseo Meifren Roig; Orillas del Ega, de Aureliano de Beruete (vendido en 7.200.000 pesetas), y, por ¨²ltimo, los dos ¨®leos de Joaqu¨ªn Mir Cala Fonnentor (vendido en 2.300.000 pesetas) y Paisaje.Doce de los cuadros subastados fueron retirados por falta de puja. Uno de ellos fue el lienzo de Antoni T¨¢pies, Biombo, que Sotheby's hab¨ªa valorado entre los 8 y los 12 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ministerio de Cultura
- II Legislatura Espa?a
- Subastas arte
- Francisco de Goya
- Sotheby's
- Ferias
- Comercio arte
- Gobierno de Espa?a
- Pintura
- Artes pl¨¢sticas
- Establecimientos comerciales
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio
- Obras arte
- Arte