El Congreso absuelve a Felipe Gonz¨¢lez en el 'caso Flick'
El Congreso de los Diputados absolvi¨® a Felipe Gonz¨¢lez, presidente del Gobierno, de la imputaci¨®n de haber recibido del diputado socialdem¨®crata de Alemania Occidental Hans Juergen Wischnewski una maleta repleta de marcos procedentes del consorcio alem¨¢n Flick. Doscientos sesenta y tres diputados votaron a favor de esta conclusi¨®n, contenida en todos los votos particulares de los miembros de la comisi¨®n de investigaci¨®n del caso Flick. Coalici¨®n Popular s¨ª vot¨® en contra de la resoluci¨®n que niega la existencia de pruebas que demuestren que tanto Gonz¨¢lez como el PSOE hayan recibido dinero del consorcio alem¨¢n occidental.
La C¨¢mara baja se puso de acuerdo para calificar de falsas las iniciales declaraciones del diputado socialdem¨®crata Peter Struck seg¨²n las cuales hab¨ªa entregado Wischnewski a Gonz¨¢lez una maleta con dinero alem¨¢n occidental. Todos los votos particulares de los grupos representados en la comisi¨®n conten¨ªan esta afirmaci¨®n, pero, junto a los 263 votos favorables, hubo siete en contra, ocho abstenciones y uno nulo, probablemente a causa de despistes. La comisi¨®n Flick, denominada as¨ª la encargada de fiscalizar las cuentas de los partidos pol¨ªticos, ha estudiado las presuntas ramificaciones del caso Flick en Espa?a. Este esc¨¢ndalo surgi¨® en Alemania Occidental por los presuntos sobornos a pol¨ªticos efectuados por el consorcio de ese nombre a cambio de supuestos beneficios fiscales. Este caso origin¨® en la RFA las dimisiones de Otto Lambsdorff, ministro de Econom¨ªa, liberal (FDP), y de Rainer Barzel, presidente del Parlamento, democristiano (CDU).
El Pleno del Congreso de ayer aprob¨® las cuatro conclusiones elaboradas en la comisi¨®n Flick que firmaron conjuntamente el Grupo Socialista y el Grupo Vasco. Fueron rechazadas todas las dem¨¢s, votadas separadamente, excepto la que conten¨ªa lo referente a la falsedad de lo manifestado por Struck. Las cuatro conclusiones aprobadas fueron las siguientes:
1. La investigaci¨®n ha puesto de manifiesto que son falsas las declaraciones -desmentidas en Espa?a, pero no en la RFA- del diputado alem¨¢n occidental Struck, publicadas por Spoo en el Frankf¨¹rter Rundschau y reproducidas por Popescu en La Vanguardia, seg¨²n las cuales el diputado Wischnewski hab¨ªa tra¨ªdo dinero en una maleta a Felipe Gonz¨¢lez.
2. No existe prueba alguna de que Felipe Gonz¨¢lez o el PSOE hayan recibido dinero de Flick.
3. Desde la legalizaci¨®n del PSOE no ha existido colaboraci¨®n econ¨®mica entre este partido y el Partido Socialdem¨®crata alem¨¢n occidental, y no es cierto que el PSOE haya recibido financiaci¨®n alemana occidental para las campa?as electorales.
4. De conformidad con lo acordado por el Pleno del Congreso de los Diputados, al aprobar en su sesi¨®n del pasado 14 de noviembre la proposici¨®n no de ley del Grupo Socialista que propon¨ªa la constituci¨®n de la Comisi¨®n de Investigaci¨®n de la Financiaci¨®n de los Partidos Pol¨ªticos, ¨¦sta continuar¨¢ sus trabajos y tendr¨¢ en cuenta para sus futuras conclusiones lo actuado hasta la fecha y no recogido en las anteriores que hoy se acuerdan.
Las tres ¨²ltimas resoluciones contaron con los votos en contra de la Coalici¨®n Popular, Centristas y la Minor¨ªa Catalana.
El punto fuerte del debate lo ofreci¨® el conservador Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Gallard¨®n, al sostener la necesidad de que el presidente del Gobierno espa?ol se querelle por calumnias e injurias contra Struck. Los socialistas, por boca de su portavoz, Eduardo Mart¨ªn Toval, entendieron que Gonz¨¢lez ya ha recibido la debida satisfacci¨®n, puesto que se ha producido la rectificaci¨®n p¨²blica.
El PSOE recibe dinero Ruiz Gallard¨®n sostuvo que el PSOE recibe directa o indirectamente dinero de Alemania Occidental mediante las fundaciones Pablo Iglesias y Largo Caballero, y, que, por tanto, Felipe Gonz¨¢lez no dijo toda la verdad en el Pleno del 14 de noviembre. El diputado conservador reconoci¨® que Wischnewski nunca entreg¨® una maleta con 2,7 millones de marcos (unos 150 millones de pesetas) a Gonz¨¢lez, y que lo probable es que los perceptores de la ayuda alemana occidental, que s¨ª lleg¨®, no supieran que proced¨ªa del consorcio Flick. No obstante, Ruiz Gallard¨®n record¨® que Alfred Nau, presidente en 1976 de la Fundaci¨®n Friedrich Ebert y tesorero del Partido Socialdem¨®crata alem¨¢n occidental (SPD), s¨ª le pidi¨® dinero al ex gerente del consorcio Flick Gunter Max Megen, como ha quedado probado. Ruiz Gallard¨®n centr¨® la colaboraci¨®n hasta 1982, al se?alar que la fundaci¨®n Ebert en Espa?a hizo varias encuestas de opini¨®n y se las entreg¨® a sus hom¨®logas socialistas.
El comunista Santiago Carrillo, en representaci¨®n del Grupo Mixto, tras reconocer que el honor del presidente del Gobierno ha quedado a salvo, record¨® que Struck sigue sin rectificar en Alemania Occidental. Al citar antecedentes de los hechos, hizo menci¨®n al pasado nazi de Friedrich Karl Flipk, de 57 a?os, propietario del consorcio, que fue condenado a ocho a?os de c¨¢rcel en el juicio de Nuremberg, y de esta premisa justific¨® que el consorcio tuviera inter¨¦s en que la situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola no derivase hacia el comunismo.
Josep Antoni Dur¨¢n, de la Minor¨ªa Catalana, adem¨¢s de reiterar que ha de presentarse una querella contra Struck, asegur¨® que no puede determinarse "con absoluta certeza que las ayudas de la Ebert espa?ola a la Pablo Iglesias y Largo Caballero se hicieran con dinero procedente del consorcio Flick", y matiz¨® que en ning¨²n caso podr¨ªan haber conocido el origen de los fondos.
El centrista Luis Ortiz solicit¨® de Felipe Gonz¨¢lez el reconocimiento de la existencia de ayuda econ¨®mica por parte alemana occidental, lo cual "no es una deshonra ni desprestigia a nadie".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones partidos
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Plenos parlamentarios
- II Legislatura Espa?a
- Flick
- Pol¨ªtica nacional
- Congreso Diputados
- Comisiones investigaci¨®n
- PSOE
- Alemania
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Financiaci¨®n partidos
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Gobierno
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Justicia
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- SPD Alemania