Freno a la recuperaci¨®n en la Comunidad Econ¨®mica Europea

La recuperaci¨®n econ¨®mica en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), que se hab¨ªa notado en el verano de 1984, se ha frenado en el ¨²ltimo trimestre de ese a?o, seg¨²n los ¨²ltimos datos publicados ayer por los servicios estad¨ªsticos de la Comunidad.Esta situaci¨®n viene acompa?ada por una nueva ruptura en el ritmo de desaceleraci¨®n de la inflaci¨®n en la Comunidad Econ¨®mica Europea en enero de 1985. A finales de enero la inflaci¨®n media anual era de un 5,5%, la misma que un a?o antes.
El ¨²ltimo indicador de tendencia coyuntural en la Comunidad Econ¨®mica Europea ha aumentado en un 0,9%, lo que indica que la reactivaci¨®n se ha frenado. El aumento medio de la producci¨®n industrial en la Comunidad ha sido de 2,9%, proporci¨®n a comparar con el 11 % en Estados Unidos y Jap¨®n.
Si el indicador de tendencia aumenta por encima de la media en Dinamarca (+4,8%) y la Rep¨²blica Federal de Alemania (+3%), en el Reino Unido el incremento es de s¨®lo 0,8% en los ¨²ltimos tres meses, lo que se puede explicar por la huelga de los mineros.
Grecia, m¨¢s inflacionista
En cuanto al ¨ªndice de precios al consumo (IPC), se ha producido un aumento en el curso del pasado mes de enero de un 0,6% en la Comunidad Econ¨®mica Europea.
La subida m¨¢s fuerte de precios se apreci¨® en Grecia (2,3%) y tambi¨¦n en la Rep¨²blica Federal de Alemania (0,6%) y B¨¦lgica (0,6%). Sobre una base anual, la inflaci¨®n sigue siendo m¨¢s baja en la Rep¨²blica Federal de Alemania (2,1%, frente a 2,7% un a?o antes), Holanda (2,4%), B¨¦lgica (5%), Reino Unido (5%), Dinamarca (5,8%), Francia (6,5%), Italia (9,1%) y Grecia (20,5%).
Estos datos a?aden una inflaci¨®n de un 9% en Espa?a y un 24,6% en Portugal, pa¨ªs que s¨®lo en enero vio su ¨ªndice de precios al consumo subir en un 4,3%.
El 5,5% de la Comunidad Econ¨®mica Europea puede compararse con el 3,6% (4,1 % un a?o antes) de Estados Unidos o el 3,3% (1,8%, 12 meses antes) de Jap¨®n.
Como se recordar¨¢, el ¨ªndice de precios al consumo de enero en Espa?a fue del 1,8%, cuatro d¨¦cimas m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior.
Las previsiones oficiales para el a?o en curso son de llegar a final de ejercicio con una inflaci¨®n del 7%, dos puntos menos que en 1984. La mayor parte de la subida correspondi¨® a los precios alimentarios (que ponderan el 40% del ¨ªndice de precios al consumo).
As¨ª, el primer mes del a?o no ha sido precisamente bueno para la econom¨ªa espa?ola. Al mismo tiempo que sub¨ªa fuertemente el ¨ªndice de precios al consumo, tambi¨¦n lo hac¨ªa el paro registrado -dependiente del Ministerio de Trabajo- en m¨¢s de 21.000 personas. El mejor dato coyuntural para la econom¨ªa espa?ola ha sido la evoluci¨®n de la balanza de pagos, que mantuvo su tendencia al equilibrio con un incremento de las divisas de casi 500 millones de dolares (m¨¢s de 93.000 millones de pesetas), a resultas del mantenimiento de la reducci¨®n del d¨¦ficit de la balanza comercial y de un importante crecimiento de los ingresos por turismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.