Texto ¨ªntegro de la declaraci¨®n del Parlamento vasco
El texto ¨ªntegro de la declaraci¨®n sobre la violencia aprobada ayer de forma un¨¢nime por todos los grupos del Parlamento vasco es el siguiente:"La pervivencia del terrorismo en nuestra sociedad, expresado una vez m¨¢s en los d¨ªas pasados con el asesinato del jefe de la polic¨ªa aut¨®noma vasca y con el ametrallamiento posterior de polic¨ªas y trabajadores de Televisi¨®n, ha de merecer, m¨¢s all¨¢ del reiterado rechazo y condena, una serena y, a la par, firme actitud de la m¨¢s alta instancia representativa de la voluntad del pueblo vasco: su Parlamento".
"La Junta de Portavoces del Parlamento vasco, considerando un¨¢nimemente que la persistencia d¨¦ la violencia y el terrorismo, enfrentados con las instituciones democr¨¢ticas, no s¨®lo carece de justificaci¨®n, sino que constituye una clara negaci¨®n y desprecio de la voluntad de la inmensa mayor¨ªa del pueblo vasco, estima un deber ineludible expresar abiertamente a los ciudadanos los principios que gu¨ªan la acci¨®n de las instituciones de la comunidad aut¨®noma, en la b¨²squeda de la paz, as¨ª como solicitar de todos ellos que, dentro de sus respectivas responsabilidades, colaboren en la lucha por la erradicaci¨®n de la violencia y el terrorismo. Por estas razones, la Junta de Portavoces, un¨¢nimemente, somete a la consideraci¨®n del Pleno del Parlamento, la siguiente declaraci¨®n institucional":
"Los representantes del pueblo vasco, libre y democr¨¢ticamente elegidos para expresar con la legitimidad de los votos la voluntad popular:
No a la negociaci¨®n
1. Denunciamos la falta de legitimidad de ETA para expresar la voluntad del pueblo vasco y, consecuentemente, rechazamos su pretensi¨®n de negociar los problemas pol¨ªticos del pueblo vasco, que ¨²nicamente deben serlo entre los partidos pol¨ªticos con representaci¨®n parlamentaria, el Gobierno vasco o en su caso, el Gobierno central.
2. Manifestamos nuestro com¨²n empe?o en continuar siendo fieles a la voluntad expresada por los habitantes de este pa¨ªs, al aprobar mayoritariamente el estatuto de autonom¨ªa, cuyo pleno desarrollo debe constituir el marco de resoluci¨®n de los conflictos y de la convivencia democr¨¢tica en el Pa¨ªs Vasco.
3. Expresamos nuestra convicci¨®n de que el mantenimiento del asesinato, la extorsi¨®n econ¨®mica y cualesquiera otras formas de violencia o intimidaci¨®n, como m¨¦todos de una pretendida acci¨®n pol¨ªtica, amenaza con destruir la propia sociedad vasca, impide el desarrollo de la libertad y la tolerancia ciudadana, y crea condiciones que dificultan la superaci¨®n de la honda crisis econ¨®mica que padecemos.
4. Consideramos que el asesinato del jefe de la polic¨ªa aut¨®noma, se?or D¨ªaz Arcocha, es un ataque contra las instituciones vascas y rechazamos cualesquiera otra interpretaci¨®n.
5. Emplazamos a ETA de modo formal para que abandone definitivamente las armas y acepte las v¨ªas que el sistema democr¨¢tico arbitre para superar las consecuencias sociales y pol¨ªticas de la violencia.
Liderazgo vasco
6. Solicitamos del Gobierno de la comunidad aut¨®noma que asuma, contando con el apoyo un¨¢nime ?de los representantes del pueblo vasco, el liderazgo en la desaparici¨®n de la violencia y el terrorismo, y en la consecuci¨®n definitiva de la paz.
7. Llamamos a todos los ciudadanos para que individualmente y a trav¨¦s de las agrupaciones y asociaciones de la sociedad civil en que se integran, asuman sus responsabilidades y trabajen por la desaparici¨®n del fanatismo y la intolerancia en nuestra convivencia y por la consolidaci¨®n de la libertad como elementos b¨¢sicos de la sociedad que, entre todos, debemos construir.
8. Pedimos a los responsables de los medios de comunicaci¨®n que -desde el respeto a la libertad de expresi¨®n-, colaboren con las instituciones reprelentativas de la voluntad popular y a trav¨¦s de los medios a su alcance, en desarrollar el ambiente social necesario para la generalizaci¨®n de los valores del respeto mutuo, la tolerancia y el rechazo de la violencia y el terrorismo.
9. Invitamos a toda las instituciones vascas representativas, y especialmente a las Juntas Generales y Diputaciones de cada territorio hist¨®rico, ayuntamientos y dem¨¢s entidades p¨²blicas a que, asurr¨¢endo el sentir un¨¢nime de los representantes del conjunto del pueblo vasco, se sumen a esta declaraci¨®n y trabajen en sus respectivos ¨¢mbitos para lograr la instauraci¨®n plena de la convivencia democr¨¢tica en Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.