Sentencias opuestas sobre el derecho de los camareros a llevar barba
Alejandro Rodr¨ªguez Mac¨ªas, titular de la Magistratura de Trabajo n¨²mero 3 de Las Palmas, ha dictado en el per¨ªodo de seis meses dos sentencias contradictorias sobre despidos de sendos camareros que trabajaban en hoteles de la empresa IFA por negarse a afeitarse la barba a requerimiento de la direcci¨®n. En la primera sentencia el magistrado estima improcedente el despido y en la segunda lo autoriza.En los dos casos la empresa despidi¨® a los trabajadores tras negarse ¨¦stos a afeitarse la barba. En septiembre pasado el magistrado resolvi¨® una demanda de Francisco ?lvarez Pe?a, camarero del hotel Palacio Dunamar, a favor del trabajaor y condenando a la empresa a readmitirlo o a indemnizarle con 712.125 pesetas y al pago de salarios hasta seis meses antes del fallo judicial.
En esta primera sentencia, de septiembre de 1984, se dan como hechos probados que el demandante trabajaba en el hotel como camarero desde el 13 de agosto de 1977, que estuvo en excedencia voluntaria seis meses, que al regresar al trabajo se dej¨® barba incipiente y que fue despedido el 5 de junio de 1984 por su negativa a afeitarse. El magistrado declar¨® improcedente el despido.
Sin embargo, anteayer se conoci¨® en Las Palmas otra sentencia de la misma magistratura en un caso similar, pero con actores y fallo diferentes. El hotel Faro, tambi¨¦n de la cadena IFA, despidi¨® a finales del a?o pasado a Manuel Guerrero Castro, camarero, por negarse a afeitarse la barba.
El mismo magistrado, en esta segunda ocasi¨®n, consider¨® que el despido fue procedente. La sentencia dice que "es uso y costumbre en el sector de hosteler¨ªa, al menos en la provincia de Las Palmas, para aquellos empleados que tengan contacto directo con los clientes, que deben permanecer afeitados, sin bigote ni barba".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.