Hacienda elabora un censo especial de no contribuyentes para luchar contra el fraude
Funcionarios de las distintas delegaciones territoriales del Ministerio de Hacienda est¨¢n elaborando un censo especial de titulares de actividades industriales, comerciales y profesionales que no tributan al fisco, para centrar sobre ellos el 90% de los efectivos de la inspecci¨®n destinada a reprimir el fraude fiscal. La confecci¨®n de este censo de no contribuyentes se est¨¢ realizando por el procedimiento de cruzar los listados de las actividades que tributan por licencia fiscal y los elaborados para realizar el llamado censo de etiquetas.
BarcelonaEste cruce inform¨¢tico se ha completado con otros datos obtenidos de las listas de contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas, Impuesto General sobre el Tr¨¢fico de Empresas e Impuesto sobre el Lujo, junto con datos dispersos de Hacienda.Con la informaci¨®n obtenida, Hacienda iniciar¨¢ un peinado selectivo, en todos los municipios espa?oles, a partir del pr¨®ximo 1 de mayo; los inspectores recorrer¨¢n pueblo por pueblo y calle por calle para descubrir las actividades no declaradas o aquellas que s¨®lo cumplen parcialmente sus obligaciones tributar¨ªas. Responsables del Ministerio de Hacienda han se?alado que en esta etapa no se visitar¨¢n los establecimientos que cumplan sus obligaciones formalmente, aunque no lo hagan de forma correcta.
Hacienda pretende conseguir un doble efecto con estas actuaciones. Por una parte, generar ingresos directos por medio de las actas que los inspectores levanten por las actividades descubiertas; por otro, crear un efecto inducido tanto en las actas de Licencia Fiscal como en las solucitudes de inclusi¨®n en el censo de etiquetas.
Los funcionarios responsables de la puesta en marcha del censo de etiquetas, mediante el que se intenta un control sistem¨¢tico de 1.200.000 contribuyentes de actividades empresariales y profesionales, han manifestado su satisfacci¨®n por los resultados parciales obtenidos. As¨ª, en Barcelona, de las 260.000 documentaciones enviadas, la Delegaci¨®n de Hacienda ya ha recibido cerca de 25.000 respuestas solicitando la correcci¨®n de datos incorrectos. Adem¨¢s, otros 5.000 contribuyentes han solicitado su inclusi¨®n en el censo de etiquetas, lo que implica la normalizaci¨®n de su situaci¨®n fiscal. Las mismas fuentes se?alaron que esta ¨²ltima cifra se incrementaba diariamente, por lo que la operaci¨®n se considera ya un ¨¦xito, aunque quedara limitada a los resultados hasta ahora obtenidos.
La patronal Peque?a y Mediana Empresa de Catalu?a (PIMEC) y diversas asociaciones profesionales de asesores fiscales se han dirigido a la Delegaci¨®n de Hacienda de Barcelona para solicitar m¨¢s detalles sobre el alcance de las nuevas medidas de persecuci¨®n de las actividades clandestinas, y ofrecer su colaboraci¨®n.
M¨¢s control por 'paralelas'
Con independencia del nuevo plan de inspecci¨®n, centrado en la persecuci¨®n de las actividades sumergidas, Hacienda est¨¢ agilizando su control de los contribuyentes que declaran normalmente sus ingresos. El principal mecanismo aplicado es el de las llamadas operaciones paralelas, que se emplea con el doble objetivo de controlar las declaraciones fiscales y proporcionar una informaci¨®n complementaria al contribuyente.El n¨²mero de paralelas ha aumentado sensiblemente en las declaraciones de renta del ejercicio de 1983. As¨ª, en Barcelona, de las 375.000 declaraciones positivas presentadas se comprobaron por este m¨¦todo 56.212, lo que representa un 16,4% del total. El control en las declaraciones a devolver fue algo menor, ya que de las 566.364 presentada se revisaron 74.684, lo que supone un 13,2%. Seg¨²n el secretario general de Hacienda, Mart¨ªn Seco, estos porcentajes de actuaci¨®n en Barcelona son extrapolables al resto de Espa?a.
En relaci¨®n a las devoluciones, a principios de este mes la Delegaci¨®n de Barcelona hab¨ªa enviado 548.920 talones por un valor global de: 14.859 millones de pesetas y se: hab¨ªan revisado de forma especial otras 17.444. De ¨¦stas, 3.9 10 resultaron declaraciones positivas, es decir con obligaci¨®n de pagar; 532 correspond¨ªan a otras provincias; 933 ten¨ªan un derecho a una devoluci¨®n de cero pesetas; 500 solicitaban un importe superior a los 500.000 pesetas, por lo que se somet¨ªan a un chequeo especial; 5.000 carec¨ªan de todos los datos, y 6.570 estaban pendientes de clasificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.