Consenso entre los partidos brasile?os para gobernar sin Tancredo Neves
R¨ªo de JaneiroBrasil tiene desde ayer -y por primera vez en 13 d¨ªas- un presidente en pleno ejercicio del cargo, el vicepresidente Jos¨¦ Sarney, una vez confirmada la imposibilidad de que el presidente electo, Tancredo Neves, se recupere de manera r¨¢pida de las graves complicaciones que lo llevaron a sufrir tres intervenciones quir¨²rgicas de urgencia en 12 d¨ªas. Los partidos pol¨ªticos llegaron a la conclusi¨®n de que es imposible mantener la situaci¨®n de interinidad vigente hasta ahora.
En S¨¢o Paulo, donde se encuentra en una unidad de cuidados intesivos del hospital de Cl¨ªnicas, la situaci¨®n de Tancredo Neves era calificada ayer de grave. S¨®lo en la tarde de hoy pasar¨¢ el per¨ªodo considerado cr¨ªtico por los m¨¦dicos. Las perspectivas de que el presidente electo sobreviva eran consideradas ayer entre un 40% y un 60%.
Para evitar una par¨¢lisis total en la m¨¢quina administrativa, los dos partidos que conforman la Alianza Democr¨¢tica, que respald¨® la elecci¨®n de Tancredo Neves y Jos¨¦ Sarney (el PMDB y el Frente Liberal) decidieron ayer crear una especie de Gobierno de emergencia. Esa decisi¨®n tuvo el respaldo de dos partidos que hicieron oposici¨®n al r¨¦gimen militar, el Partido de los Trabajadores (PT), y el Partido Democr¨¢tico de los Trabajadores (PDT).
Soluciones urgentes
En una primera etapa, ese Gobierno de emergencia enfrentar¨¢ una serie de problemas que exigen soluci¨®n urgente. Hay centenares de puestos intermedios en la m¨¢quina administrativa que deber¨¢n ser cubiertos sin esperar la palabra final de Tancredo Neves, y una serie de reformas pol¨ªticas y econ¨®micas deber¨¢ ser estudiada por el presidente en ejercicio.Por iniciativa del Partido del Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB), el pacto para el mantenimiento de un Gobierno de emergencia permanente, que entrar¨ªa en funciones en el caso de que Tancredo Neves muera o quede definitivamente imposibilitado para asumir la presidencia, indica la convocatoria de la Asamblea Constituyente antes de noviembre de 1986 (plazo inicialmente previsto) y las elecciones presidenciales directas, antes de 1988.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.