1.000 cabezas de ganado enfermo, sacrificadas en tres meses
Los ganaderos comienzan a aceptar la campa?a de saneamiento obligatorio de la caba?a madrile?a iniciada el pasado d¨ªa 9 por t¨¦cnicos de la Comunidad de Madrid. El elevado n¨²mero de casos de tuberculosis y brucelosis y los incentivos econ¨®micos a los ganaderos para reponer ganado enfermo son los factores principales del impulso de esta campa?a. La tradicional resistencia de los ganaderos a deshacerse de animales en plena producci¨®n va desapareciendo. La incidencia de estas enfermedades afecta a un 24% de la caba?a regional. En estos tres meses han sido sacrificadas 1.000 cabezas de ganado.
Es la primera vez que se realiza en Madrid una campa?a de saneamiento ganadero obligatorio., Est¨¢ programada para el trienio 1985-87 y prev¨¦ que en este a?o se revisen 30.000 cabezas de ganado vacuno y 80.000 de ovino y caprino, de las 80.000 cabezas de vacuno, 220.000 de ovino y 50.000 de caprino que forman el total de la caba?a madrile?a. El ganado que d¨¦ positivo a enfermedades como la brucelosis y la tuberculosis ser¨¢ sacrificado e incinerada la carne que presente lesiones (ver EL PA?S del pasado d¨ªa 12).Durante los ¨²ltimos a?os se han revisados las siguientes cabezas de ganado: en 1981, 1.800; en 1982, 6.903; en 1983, 10.300 y en 1984, 15.000. El a?o pasado se sacrificaron 2.700 cabezas de vacuno, lo que supuso un costo de 110.000 millones de pesetas por indemnizaciones a los ganaderos. En lo que va de este a?o, se han visto 4.000 cabezas de vacuno y, de ellas, han sido enviadas a sacrificio unas mil.
Estas cifras marcan un ¨ªndice de repercusi¨®n de tuberculosis y brucelosis estimado como "alto", de un 24% de media, aunque hay pueblos que ya se han beneficiado de revisiones anteriores y cuyo ¨ªndice actual de enfermedad animal es cero.
El presupuesto de la campa?a es de 800 millones de pesetas, que ser¨¢n aportados por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n. Para este a?o se cuenta con un total de 275 millones (165 millones por la Comunidad y 110 por el ministerio).
El a?o pasado, en que la Comunidad de Madrid recibi¨® con retraso la transferencia del presupuesto para indemnizaciones a los ganaderos por animales enfermos, los pagos se retrasaron. Esta incidencia ser¨¢ superada en este a?o, normalizada ya esta partida, seg¨²n afirman en la Direcci¨®n General de Promoci¨®n y Desarrollo Agrario del Gobierno regional.
El decreto del plan de saneamiento ganadero obligatorio fue aprobado el pasado d¨ªa 1, y publicado por el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid el pasado d¨ªa 9. El estudio se realizar¨¢ de forma "extensiva", seg¨²n la citada direccion general. "En principio, pretendemos cerrar el cintur¨®n de pueblos de la corona metropolitrana, sin dejar lagunas, y seguir de esta forma hasta completar toda la regi¨®n".
Lo que se haga este a?o se revisar¨¢ al siguiente, y se estudiar¨¢n nuevos pueblos. Este sistema permite "un avance en forma de mancha de aceite, para que no quede ning¨²n foco de enfermedad en el ¨¢rea que se d¨¦ por analizada".
Un equipo joven
Un equipo de cinco parejas de j¨®venes veterinarios, en calidad de trabajadores eventuales a¨²n sin contrato laboral, ha iniciado los trabajos de campo de la campa?a, que cuenta con una plantilla administrativa "muy ajustada", seg¨²n reconocen fuentes oficiales de la Comunidad.
El proceso para el saneamiento ganadero parte de una toma de an¨¢lisis para determinar las posibles enfermedades "cabeza por cabeza"; despu¨¦s son sacrificados en mataderos autorizados los animales enfermos; posteriormente se sanean los establos y finalmente, se repone el ganado.
Algunos ganaderos se resisten a esta campa?a obligatoria. En las campa?as voluntarias, realizadas en otras ocasiones, han comprobado que tarda en llegar la indemnizaci¨®n. A veces, el animal enfermo es precisamente aquel por el que el productor sent¨ªa un cari?o especial o uno de los que m¨¢s leche le daban. Pero se est¨¢ imponiendo la realidad del elevado n¨²mero de reses enfermas y la buena acogida que algunos ganaderos han mostrado en principio a esta medida de saneamiento.
El traslado de los animales enfermos a los mataderos autorizados se realiza en camiones especiales, los cuales se desinfectan antes y despu¨¦s de estos viajes. Estos mataderos son los de Colmenar Viejo, Villaviciosa de Od¨®n, Arganda del Rey, Pozuelo de Alarc¨®n y el municipal de Madrid. El ganadero elige a qu¨¦ matadero se traslada su ganado -tambi¨¦n puede llevarlo fuera de Madrid- para la venta en vivo, pues la carne del animal que no presenta lesiones puede ser vendida para consumo humano. Esta criba sanitaria se hace en los mataderos.
De cada animal que debe ser enviado al matedero se hace una silueta para que no pueda ser cambiado por otro. En esta silueta se precisan las marcas m¨¢s distintivas del animal, as¨ª como el color de la capa, n¨²mero del animal que consta en el crotal o pendiente y cualquier otra indicaci¨®n necesaria. En el matadero se cotejan estos datos con el animal que se recibe y, cualquier anomal¨ªa, se comunica a las autoridades.
En el programa de saneamiento ganadero, adem¨¢s de la erradicaci¨®n de la tuberculosis y la brucelosis, se pretende dar la batalla a las enfermedades parasitarias del ganado (mamitis subcl¨ªnica, paratuberculosis y agalaxia, entre las principales), que producen fuertes p¨¦rdidas, as¨ª como fomentar la idea entre los ganaderos de que no se puede ganar dinero con ganado enfermo. Tambi¨¦n se pretende potenciar las ganader¨ªas diplomadas, 17 en Madrid, que representan el 8%. de la caba?a de vacuno de leche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.