La Diputaci¨®n de C¨¢ceres pide a los hijos del duque de Alba que mejoren sus tierras
El marqu¨¦s de la Romana, el conde de Guell, los hijos del duque de Alba, Carmen D¨ªez de Rivera, Juan Llad¨® y Fern¨¢ndez Urrutia y Mercedes Falc¨® son algunos de los grandes propietarios de tierras en C¨¢ceres que han sido citados por la diputaci¨®n provincial para que contemplen la posibilidad de mejorar sus latifundios para dar trabajo a obreros agr¨ªcolas en paro, bien a trav¨¦s de funciones de limpieza o colaborando en las explotaciones."Es intolerable que existan ayuntamientos rodeados de fincas con posibilidades de mejora que, sin embargo, no dan acomodo a obreros en paro", ha manifestado el presidente de la Diputaci¨®n Provincial de C¨¢ceres, Manuel Veiga, quien contempla el tema de una manera experimental "porque es bueno comprobar si la democracia econ¨®mica ha llegado a los propietarios de fincas", a?ade Veiga.
?Por qu¨¦ la diputaci¨®n hace esto?: "La corporaci¨®n est¨¢ legitimada para actuar en la Ley de Fincas Mejorables. La provincia no s¨®lo puede ser solucionada a base de instituciones. Hay mucha gente que tiene en sus manos bienes sociales, como es la tierra, y qu¨¦ menos que dialogar con nosotros. Pueden encontrarse f¨®rmulas", declaraba antes de la entrevista con los propietarios el presidente de la diputaci¨®n.
Ausencia de los importantes
En el pre¨¢mbulo de la reuni¨®n celebrada el jueves en C¨¢ceres exist¨ªa un cierto nerviosismo entre los propietarios, "porque en realidad no sabemos a qu¨¦ venimos". Fueron convocadas 30 personas, en su mayor¨ªa con fincas de extensiones superiores a las 1.000 hect¨¢reas Acudieron 16 propietarios mas dos administradores y cuatro representantes. No hicieron acto de presencia ninguno de los nombres arriba citados. No se permiti¨® la presencia de periodistas y se negaron a que las c¨¢maras de televisi¨®n y los fot¨®grafos les tomaran im¨¢genes.
Manuel Veiga, presidente de la Diputaci¨®n Provincial de C¨¢ceres valor¨® muy positivamente el encuentro, en el que se contemplaron tres posibilidades: que la diputaci¨®n agilice los tr¨¢mites de los cr¨¦ditos oficiales al sector agrario, que la ampliaci¨®n de empleo en la fincas pudiera ser compartida por las instituciones p¨²blicas y los empresarios y que ambas partes colaboren igualmente en la redacci¨®n de los proyectos t¨¦cnicos de mejoras.
Como acuerdo final se decidi¨® que cada propietario env¨ªe a la diputaci¨®n un cat¨¢logo de las necesidades de sus fincas para mejorar las explotaciones con la consiguiente creaci¨®n de empleo. No se ha marcado un plazo fijo para tal respuesta, "pero la diputaci¨®n siempre estar¨¢ atenta a recordar que la reuni¨®n continuar¨¢. Ha habido buena disposici¨®n de los propietarios y no hay que atosigarles".
Lo cierto es que antes de la reuni¨®n el presidente de la diputaci¨®n hab¨ªa admitido la posibilidad de que "para gente que se niegue al di¨¢logo habr¨¢ una denuncia formal ante el IRYDA".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.