Estados Unidos y la crisis sudanesa
Si hubiera que fiarse de las apariencias, Numeiri deber¨ªa sentirse m¨¢s que satisfecho con la acogida que se le ha dispensado en Washington. Calificado de aliado importante de Estados Unidos, colmado de elogios por las medidas positivas que ha adoptado recientemente, el presidente sudan¨¦s ha sido calurosamente recibido por Reagan. ( ... )Numeiri ha viajado a Estados Unidos con el fin de solicitar la ayuda econ¨®mica que necesita para salvar su r¨¦gimen de la bancarrota. ( ... )
Sudan, efectivamente, debe encontrar los medios de alimentar no s¨®lo a su propia poblaci¨®n afectada por la sequ¨ªa, sino tambi¨¦n a los centenares de miles de refugiados que han huido del hambre desde pa¨ªses fronterizos. ( ... ) Por otra parte, la agricultura est¨¢ en declive; la infraestructura, a punto de colapsarse, y la embrionaria industria, casi paralizada. La escasez de divisas ha dado lugar a una preocupante penuria de petr¨®leo y de los bienes de producci¨®n que utilizan esta energ¨ªa. Las entidades extranjeras de pr¨¦stamo se niegan a conceder cr¨¦ditos a un pa¨ªs que ha acumulado en pocos a?os una deuda exterior de 9.000 millones de d¨®lares, y que no dispone siquiera de los medios econ¨®micos para hacer frente a los intereses derivados de esa cantidad. La totalidad de la ayuda estadounidense, prevista para el ejercicio actual, no bastar¨ªa para pagar tal deuda.
Sin embargo, Sud¨¢n es el pa¨ªs africano, a excepci¨®n de Egipto, que m¨¢s se beneficia de la ayuda americana. Pero como ha se?alado un portavoz del Gobierno americano, "Estados Unidos no est¨¢ en condiciones de solucionar los problemas de Sud¨¢n ¨²nicamente mediante provisiones de fondos. Es Numeiri quien debe adoptar otras medidas suplementarias para controlar la situaci¨®n pol¨ªtica y econ¨®mica.
Evidentemente, el Gobierno estadounidense no se preocupa demasiado por la agitaci¨®n que se vive en Sud¨¢n y que, seg¨²n algunos observadores, podr¨ªa desestabilizar peligrosamente el r¨¦gimen sudan¨¦s.
,4 de abril
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.