Ballesteros entra en el grupo de cabeza al t¨¦rmino de la primera jornada del Masters de golf
La 49? edici¨®n del Masters de golf en Augusta (Georgia) se inici¨® ayer con el clima ideal, el campo en buen estado y una asistencia de cerca de 50.000 personas. Gary Hafiberg, un norteamericano de 27 a?os, con 68 golpes, se erigi¨® ayer en el primer l¨ªder del torneo. Severiano Ballesteros, con 72 golpes, figura en el grupo de cabeza, que en la jornada de hoy tratar¨¢ de despejar posiciones. En ese grupo, a un golpe del l¨ªder, se encuentran Tom Watson y Willy Steward. Destaca la presencia entre los privilegiados de dos aficionados debutantes en el torneo, Sam Randolph, de 21 a?os, y John Inman, de 23, que finalizaron con 70 golpes, los mismos que el campe¨®n del pasado a?o, Ben Crenshaw, y el chicano Lee Trevi?o; mientras los veteranos Gary Piayer, Jack Nicklaus y Billy Casper hicieron 71. Tanto Player, de 49 a?os, como Nicklaus, de 45, aspiran a ganar el Masters en la d¨¦cada de los ochenta. Player lo ha ganado ya tres veces (1961, 1974 y 1978) y Nicklaus es el m¨¢s grande porque es el ¨²nico que ha vencido en cinco ocasiones (1963, 1965, 1966, 1972 y 1975).
ENVIADO ESPECIAL
"Hay que apostar a otros caballos y no por m¨ª", aseguraba Tom Watson, doble vencedor del Masters, intentando quitarse de encima la presi¨®n de sentirse uno de los favoritos a la obtenci¨®n de la chaqueta verde. "Hay que apostar por Fuzzy Zoeller, Seve y Norman. Seve tiene m¨¢s ventajas porque sus golpes largos son una habilidad natural y los cortos son muy buenos". Ballesteros ayer no jug¨® precisamente como un caballo ganador, pero al final se mostr¨® contento con su tarjeta de 72 golpes. "Tal como he jugado en los golpes largos, es para estar m¨¢s que satisfecho".
Golpes cortos
Verdaderamente, fueron los cortos los que colocaron a Ballesteros en esa esperanzadora posici¨®n, a cuatro golpes del l¨ªder. El comienzo del recorrido de Ballesteros ya no fue bueno. Su primer golpe se fue fuera de la calle, cosa que no es anormal en ¨¦l, puesto que est¨¢ identificado con resolver las situaciones dif¨ªciles. Su segundo golpe se fue al bunker (banco de arena) y despu¨¦s necesit¨® dos putts (golpes dentro del terreno que bordea el hoyo), que le supusieron su primer bogey (un golpe m¨¢s que el par del hoyo). Hay quien sustenta la tesis de que en este deporte los buenos jugadores necesitan un par de hoyos para coger la onda o calentar el campo. Aquel jugador que, desde el primer momento, se lanza en el resultado con birdies (un golpe menos que el par del hoyo) suele presentarse irresistible para sus adversarios. Severiano no fue ayer de esta clase de jugadores.
En el segundo hoyo tuvo un buen primer golpe, pero su segundo se fue a la calle de otro hoyo. Ballesteros consigui¨® el par de este hoyo despu¨¦s de solicitar silencio y quietud a una se?ora norteamericana que se hab¨ªa movido en dos ocasiones cuando el jugador espa?ol se dispon¨ªa a golpear la bola. Este acto, que alg¨²n sabio de este deporte en Espa?a hubiera reprendido, fue festejado por el p¨²blico con unas sonoras carcajadas.
Est¨¢ comprobado que el Masters es un torneo hecho para jugadores con potencia en los golpes largos y con precisi¨®n en los cortos o putts, como se les Rama com¨²nmente. Entre los jugadores que gozan de la fortuna de poseer esta mortal combinaci¨®n se encuentra Ballesteros. El doble vencedor del Masters (1980 y 1983) dej¨® de calentarse a partir del tercer hoyo, en el que ya empez¨® a dar muestras de su agresividad y a exhibir su habilidad para colocar un ¨²ltimo golpe con extremada precisi¨®n. En el cuarto hoyo, Severiano aceler¨®. Manolo, el hermano que hace de caddy, tambi¨¦n se puso las pilas y, tras encender un cigarrillo, comenz¨® a concentrarse para ayudar a su hermano. Ballesteros, sin embargo, parec¨ªa buscar los bunkers en sus golpes de salida. La combinaci¨®n de golpes largos-golpes cortos cojeaba por el primer lado.
El mejor hoyo
Pero fue en el siguiente hoyo, en el quinto, donde el jugador espa?ol, que ostenta, entre otras cosas, el r¨¦cord de birdies en el Masters (26), se sac¨® el golpe de m¨¢s que arrastraba desde el primer hoyo. Fue en el hoyo llamado de las magnolias donde el espa?ol impresion¨® nuevamente con un golpe largo que dej¨® la bola a dos metros de la bandera y con un golpe corto para birdie. Ballesteros finaliz¨® su primera vuelta con 36 golpes, pero con esperanzas de mejorar en los siguientes nueve hoyos. Sin embargo, Severiano continu¨® con la irregularidad de la primera. Hizo birdie en el 12, pero en el 13 cometi¨® bogey. Sum¨® un nuevo birdie en el 15, pero en el 17 su golpe largo se fue a otro green y necesit¨® dos puns para hacer el hoyo sumando su tercer bogey.
S¨®lo uno de los favoritos de Watson, Fuzzy Zoeller, no reflej¨® en el campo su condici¨®n. Zoeller acab¨® con 77 golpes. Norman, tras un fatal comienzo, pas¨® los hoyos 13, 14 y 15 con sendos birdies, pero acab¨® el 17 como un doble bogey, lo que dej¨® su tarjeta en 73 golpes. ?Y Watson? Lo de Watson fue otra cosa. Despu¨¦s de bogey en los hoyos 4 y 5, tuvo una racha de un eagle (dos golpes menos que el par del hoyo) en el 13 y birdies en el 14 y 15, para finalizar con 69 golpes.
Jos¨¦ Mar¨ªa Olaz¨¢bal jug¨® con los nervios de punta producto de ir al lado del lengenario Amold Palmer y de sentir la presi¨®n que impone encontrarse en un escenario como el de Augusta. Acab¨® su recorrido con 81 golpes, 9 sobre el par del campo, que le sit¨²an en una posici¨®n inc¨®moda para continuar el torneo tras la elin¨²naci¨®n que se registre hoy. De cualquier forma, Olaz¨¢bal se ir¨ªa contento porque, en su juego particular con Palmer, ¨¦l acab¨® vencedor. Palmer, 55 a?os, tras sus 83 golpes de ayer, corre el peligro tambi¨¦n de quedar eliminado por segundo a?o consecutivo en un torneo que ¨¦l ya gan¨® cuatro veces.
Clasificaci¨®n: 1, Hallberg (68 golpes); 2, Steward y Watson (69); 4, Randolpli, Inman, Floyd, Trevi?o y Crenshaw; 9, Mize, Simpson S., Player, Nicklaus y Casper (71); 14, Ballesteros, Koch, Gilder, Lye y Wadkins (72).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.