Los trabajadores de Astano deciden acogerse a los fondos de empleo
La asamblea de trabajadores de Astano acord¨® ayer por mayor¨ªa, a propuesta del comit¨¦ de empresa y de la central Comisiones Obreras (CC OO), acogerse a los fondos de promoci¨®n de empleo, poniendo as¨ª fin a un largo per¨ªodo de oposici¨®n frontal en este astillero a los planes de reconversi¨®n. La posici¨®n de la Intersindical Nacional de Trabajadores Gallegos (INTG), que propon¨ªa intensificar las acciones de protesta, qued¨® en minor¨ªa. Aunque hasta este mismo jueves se mantuvieron las movilizaciones en el astillero (con un encierro en la factor¨ªa y cortes de tr¨¢fico en el exterior), CC OO, con 10 votos frente a 9 en el comit¨¦, consider¨® que era insostenible la postura de mantener el rechazo a la integraci¨®n de los trabajadores excedentes en los fondos de promoci¨®n de empleo, reconociendo que son ya minor¨ªa los trabajadores que no se integraron. "No vamos voluntariamente a lo que para nosotros son bolsas de paro", dijo el presidente del comit¨¦ de empresa, Xos¨¦ Santamar¨ªa, "sino forzados por la situaci¨®n".
Santamar¨ªa aludi¨® tambi¨¦n a condiciones de "agotamiento y angustia, problemas ps¨ªquicos e incluso hambre y necesidades en familias que llevan meses sin ingresos", para justificar la decisi¨®n del comit¨¦ de empresa.
La incorporaci¨®n a los fondos puede suponer la readmisi¨®n de dos trabajadores que causaron destrozos en la secci¨®n sindical de UGT en Astano y la negociaci¨®n de algunos puntos de r¨¦gimen interno en la empresa con la nueva direcci¨®n. Para INTG el acuerdo de ayer es "un grave error y una derrota", y USO sigui¨® proponiendo la firma de un documento con el PSOE para continuar negociando.
La conflictividad en Astano se inici¨® en octubre de 1983, cuando el Instituto Nacional de Industria avanz¨® los planes de reestructuraci¨®n en su divisi¨®n naval. El acuerdo firmado por la Administraci¨®n y UGT para reconvertir los grandes astilleros', que establec¨ªa un excedente en Astano de 3.414 empleados -de un total de 5.600-, fue rechazado por los otros sindicatos representativos del sector (en Astano CC OO, USO e INTG) y en principio una mayor¨ªa de los trabajadores excedentes se neg¨® incluso a aceptar las prestaciones de los fondos de promoci¨®n de empleo, que garantizan a los trabajadores excedentes por la reconversi¨®n unos ingresos de m¨¢s del 80% de sus sairios reales durtante un per¨ªodo m¨¢ximo de tres a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.