La reducci¨®n de la tarifa de la renta tambi¨¦n ser¨¢ inferior a la anunciada por Boyer
El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda prepara en estos d¨ªas la nueva tarifa del impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF), una vez que hizo p¨²blico el jueves pasado la propuesta de nueva tabla de retenciones que sobre n¨®mina se practican mensualmente. La nueva tarifa se reducir¨¢ en bastante menor proporci¨®n de lo que van a experimentar las retenciones porque, de mantenerse la proporci¨®n, el descenso de ingresos superar¨ªa los 200.000 millones de pesetas, en lugar de 140.000/150.000 millones, cifra m¨¢xima de ingresos a la que el ministerio est¨¢ dispuesto a renunciar para reactivar el consumo.
La modificaci¨®n de la tarifa del impuesto, que se aprueba dentro de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, y s¨®lo puede modificarse mediante ley o decreto-ley convalidado posteriormente por las Cortes, no tendr¨¢ el alcance inicialmente anunciado en los primeros d¨ªas de esta semana. En aquel momento se se?al¨® que la modificaci¨®n de la tarifa ser¨ªa similar a la de las retenciones. No obstante, y una vez que se empezaron a concretar los n¨²meros anunciados por el ministro de Econom¨ªa, resultaba que de mantenerse la reducci¨®n de retenciones, la ca¨ªda de ingresos por este impuesto alcanzar¨ªa m¨¢s de 200.000 millones de pesetas en lugar de los 106.000 millones que dec¨ªa Miguel Boyer. Por ello, las nuevas retenciones son sensiblemente menores que lo adelantado.
Programa no cuantificado
Lo mismo ha pasado con las previsiones sobre reducci¨®n de la tarifa del impuesto, que es la que establece la presi¨®n fiscal real que soportan las rentas de las personas f¨ªsicas. Miguel Boyer indic¨® que la modificaci¨®n de la tarifa ser¨ªa sensiblemente igual a la de las retenciones. A pesar de que ¨¦stas se han modificado en menor proporci¨®n, no basta para impedir que, de hacerse en el mismo sentido, la baja de la tarifa reflejara una ca¨ªda de ingresos fiscales superior a los 200.000 millones de pesetas en lugar de los 150.000 millones fijados como l¨ªmite m¨¢ximo.En medios de la Administraci¨®n crece d¨ªa a d¨ªa la sensaci¨®n de que el paquete de medidas anunciado por Miguel Boyer en el Congreso "estaba prendido con alfileres" y que no estaba cuantificado en absoluto. En este sentido, se se?ala no s¨®lo la marcha atr¨¢s dada en la modificaci¨®n de las retenciones y de la tarifa del impuesto sobre la renta, sino tambi¨¦n los problemas surgidos con el resto del paquete.
Mientras que para algunos sectores la responsabilidad del dise?o de la pol¨ªtica econ¨®mica es competencia del ministro y el resto de departamentos tienen que articular t¨¦cnicamente dicha pol¨ªtica", para otros ministerios parece necesario que se consulte previamente, sobre todo cuando las decisiones anunciadas echan por tierra los proyectos existentes, como ha ocurrido con la modificaci¨®n parcial de la ley de arrendamientos urbanos, que discrepa totalmente del borrador preparado por Justicia y Obras P¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.